Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Oraisón, María Mercedes; Gonzalez Foutel, Laura Marcela; Núñez, Cyntia Itati; Alegre, Yanina; Maidana, Nilda; Morilla, Mártires; Navarro, José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta del capítulo es presentar un conjunto de reflexiones sobre la coproducción de saberes, la investigación militante, las metodologías participativas y la perspectiva situada en el marco del relato de la experiencia de la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz de la ciudad de Corrientes. El capítulo, además, es un ensayo de escritura colaborativa que apela a la intertextualidad para dar cuenta de la diversidad de perspectivas de lxs participantes desde las cuales se significa dicha experiencia: la de las investigadoras del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional delNordeste33 y la de lxs vecinxs de los barrios Ongay y Paloma de la Paz. De tal modo, se pone en diálogo un escrito académico que reconstruye críticamente, sistematiza e interpreta la experiencia de IAP, con narraciones orales registradas en un audiovisual que revela otro universo simbólico y recursos expresivos, absolutamente necesarios para comprender en su complejidad y profundidad el trabajo de la mesa de gestión que presentamos. Esta es la manera que hemos encontrado de ofrecer un texto en el que se reconozcan, respeten y visibilicen todas las voces, saberes y aprendizajes que forman parte del proceso enormemente desafiante de la IAP.
Fil: Oraisón, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Gonzalez Foutel, Laura Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Núñez, Cyntia Itati. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Alegre, Yanina. No especifíca;
Fil: Maidana, Nilda. No especifíca;
Fil: Morilla, Mártires. No especifíca;
Fil: Navarro, José. No especifíca; - Materia
-
PARTICIPACIÓN
TERRITORIO
METODOLOGÍAS
SABERES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266120
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f837bf1c0375816633a2b6bad858df8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266120 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de CorrientesOraisón, María MercedesGonzalez Foutel, Laura MarcelaNúñez, Cyntia ItatiAlegre, YaninaMaidana, NildaMorilla, MártiresNavarro, JoséPARTICIPACIÓNTERRITORIOMETODOLOGÍASSABEREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La propuesta del capítulo es presentar un conjunto de reflexiones sobre la coproducción de saberes, la investigación militante, las metodologías participativas y la perspectiva situada en el marco del relato de la experiencia de la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz de la ciudad de Corrientes. El capítulo, además, es un ensayo de escritura colaborativa que apela a la intertextualidad para dar cuenta de la diversidad de perspectivas de lxs participantes desde las cuales se significa dicha experiencia: la de las investigadoras del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional delNordeste33 y la de lxs vecinxs de los barrios Ongay y Paloma de la Paz. De tal modo, se pone en diálogo un escrito académico que reconstruye críticamente, sistematiza e interpreta la experiencia de IAP, con narraciones orales registradas en un audiovisual que revela otro universo simbólico y recursos expresivos, absolutamente necesarios para comprender en su complejidad y profundidad el trabajo de la mesa de gestión que presentamos. Esta es la manera que hemos encontrado de ofrecer un texto en el que se reconozcan, respeten y visibilicen todas las voces, saberes y aprendizajes que forman parte del proceso enormemente desafiante de la IAP.Fil: Oraisón, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Gonzalez Foutel, Laura Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Núñez, Cyntia Itati. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Alegre, Yanina. No especifíca;Fil: Maidana, Nilda. No especifíca;Fil: Morilla, Mártires. No especifíca;Fil: Navarro, José. No especifíca;Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesOraisón, María MercedesTorrejón Cardona, ErykaPaño, PabloGiraldo, MauricioGoñi Mazzitelli, AdrianaRébola, Romina2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266120Oraisón, María Mercedes; Gonzalez Foutel, Laura Marcela; Núñez, Cyntia Itati; Alegre, Yanina; Maidana, Nilda; et al.; Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 63-88978-987-813-576-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2996&c=5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:44.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes |
title |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes Oraisón, María Mercedes PARTICIPACIÓN TERRITORIO METODOLOGÍAS SABERES |
title_short |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes |
title_full |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes |
title_sort |
Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oraisón, María Mercedes Gonzalez Foutel, Laura Marcela Núñez, Cyntia Itati Alegre, Yanina Maidana, Nilda Morilla, Mártires Navarro, José |
author |
Oraisón, María Mercedes |
author_facet |
Oraisón, María Mercedes Gonzalez Foutel, Laura Marcela Núñez, Cyntia Itati Alegre, Yanina Maidana, Nilda Morilla, Mártires Navarro, José |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Foutel, Laura Marcela Núñez, Cyntia Itati Alegre, Yanina Maidana, Nilda Morilla, Mártires Navarro, José |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oraisón, María Mercedes Torrejón Cardona, Eryka Paño, Pablo Giraldo, Mauricio Goñi Mazzitelli, Adriana Rébola, Romina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTICIPACIÓN TERRITORIO METODOLOGÍAS SABERES |
topic |
PARTICIPACIÓN TERRITORIO METODOLOGÍAS SABERES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta del capítulo es presentar un conjunto de reflexiones sobre la coproducción de saberes, la investigación militante, las metodologías participativas y la perspectiva situada en el marco del relato de la experiencia de la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz de la ciudad de Corrientes. El capítulo, además, es un ensayo de escritura colaborativa que apela a la intertextualidad para dar cuenta de la diversidad de perspectivas de lxs participantes desde las cuales se significa dicha experiencia: la de las investigadoras del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional delNordeste33 y la de lxs vecinxs de los barrios Ongay y Paloma de la Paz. De tal modo, se pone en diálogo un escrito académico que reconstruye críticamente, sistematiza e interpreta la experiencia de IAP, con narraciones orales registradas en un audiovisual que revela otro universo simbólico y recursos expresivos, absolutamente necesarios para comprender en su complejidad y profundidad el trabajo de la mesa de gestión que presentamos. Esta es la manera que hemos encontrado de ofrecer un texto en el que se reconozcan, respeten y visibilicen todas las voces, saberes y aprendizajes que forman parte del proceso enormemente desafiante de la IAP. Fil: Oraisón, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina Fil: Gonzalez Foutel, Laura Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina Fil: Núñez, Cyntia Itati. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina Fil: Alegre, Yanina. No especifíca; Fil: Maidana, Nilda. No especifíca; Fil: Morilla, Mártires. No especifíca; Fil: Navarro, José. No especifíca; |
description |
La propuesta del capítulo es presentar un conjunto de reflexiones sobre la coproducción de saberes, la investigación militante, las metodologías participativas y la perspectiva situada en el marco del relato de la experiencia de la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz de la ciudad de Corrientes. El capítulo, además, es un ensayo de escritura colaborativa que apela a la intertextualidad para dar cuenta de la diversidad de perspectivas de lxs participantes desde las cuales se significa dicha experiencia: la de las investigadoras del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional delNordeste33 y la de lxs vecinxs de los barrios Ongay y Paloma de la Paz. De tal modo, se pone en diálogo un escrito académico que reconstruye críticamente, sistematiza e interpreta la experiencia de IAP, con narraciones orales registradas en un audiovisual que revela otro universo simbólico y recursos expresivos, absolutamente necesarios para comprender en su complejidad y profundidad el trabajo de la mesa de gestión que presentamos. Esta es la manera que hemos encontrado de ofrecer un texto en el que se reconozcan, respeten y visibilicen todas las voces, saberes y aprendizajes que forman parte del proceso enormemente desafiante de la IAP. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266120 Oraisón, María Mercedes; Gonzalez Foutel, Laura Marcela; Núñez, Cyntia Itati; Alegre, Yanina; Maidana, Nilda; et al.; Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 63-88 978-987-813-576-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266120 |
identifier_str_mv |
Oraisón, María Mercedes; Gonzalez Foutel, Laura Marcela; Núñez, Cyntia Itati; Alegre, Yanina; Maidana, Nilda; et al.; Una experiencia de coproducción de saberes comunitarios: la mesa de gestión del Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 63-88 978-987-813-576-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2996&c=5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269816996495360 |
score |
13.13397 |