El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia

Autores
Coloca, Federico Ignacio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el análisis de un conjunto de adoquines de madera que fueron rescatados en la Avenida Rivadavia, esquina Culpina, en el barrio porteño de Flores. El enmaderado fue un tipo de pavimentado que se utilizó en muchas calles de la ciudad de Buenas Aires desde las últimas décadas del siglo XIX. Los Adoquines de madera de algarrobo analizados en este trabajo podrían ubicarse cronológicamente hacia fines del siglo XIX o principios del XX ya que, por sus medidas, serían asignables a los últimos tipos de enmaderados implementados en la Ciudad.
Fil: Coloca, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
Aqueología Histórica
Rescate
Enmaderado
Ciudad de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89346

id CONICETDig_6f30a029bcf3bf538e83ac1bddefd670
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89346
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. RivadaviaColoca, Federico IgnacioAqueología HistóricaRescateEnmaderadoCiudad de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta el análisis de un conjunto de adoquines de madera que fueron rescatados en la Avenida Rivadavia, esquina Culpina, en el barrio porteño de Flores. El enmaderado fue un tipo de pavimentado que se utilizó en muchas calles de la ciudad de Buenas Aires desde las últimas décadas del siglo XIX. Los Adoquines de madera de algarrobo analizados en este trabajo podrían ubicarse cronológicamente hacia fines del siglo XIX o principios del XX ya que, por sus medidas, serían asignables a los últimos tipos de enmaderados implementados en la Ciudad.Fil: Coloca, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaArqueocoop Ltda2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89346Coloca, Federico Ignacio; El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia; Arqueocoop Ltda; Urbania; 3; 5-2014; 99-1051853-7626CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbania.wordpress.com/2014/12/01/n3-ib2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.2535826info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:51.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia
title El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia
spellingShingle El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia
Coloca, Federico Ignacio
Aqueología Histórica
Rescate
Enmaderado
Ciudad de Buenos Aires
title_short El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia
title_full El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia
title_fullStr El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia
title_full_unstemmed El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia
title_sort El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia
dc.creator.none.fl_str_mv Coloca, Federico Ignacio
author Coloca, Federico Ignacio
author_facet Coloca, Federico Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aqueología Histórica
Rescate
Enmaderado
Ciudad de Buenos Aires
topic Aqueología Histórica
Rescate
Enmaderado
Ciudad de Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el análisis de un conjunto de adoquines de madera que fueron rescatados en la Avenida Rivadavia, esquina Culpina, en el barrio porteño de Flores. El enmaderado fue un tipo de pavimentado que se utilizó en muchas calles de la ciudad de Buenas Aires desde las últimas décadas del siglo XIX. Los Adoquines de madera de algarrobo analizados en este trabajo podrían ubicarse cronológicamente hacia fines del siglo XIX o principios del XX ya que, por sus medidas, serían asignables a los últimos tipos de enmaderados implementados en la Ciudad.
Fil: Coloca, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description Se presenta el análisis de un conjunto de adoquines de madera que fueron rescatados en la Avenida Rivadavia, esquina Culpina, en el barrio porteño de Flores. El enmaderado fue un tipo de pavimentado que se utilizó en muchas calles de la ciudad de Buenas Aires desde las últimas décadas del siglo XIX. Los Adoquines de madera de algarrobo analizados en este trabajo podrían ubicarse cronológicamente hacia fines del siglo XIX o principios del XX ya que, por sus medidas, serían asignables a los últimos tipos de enmaderados implementados en la Ciudad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89346
Coloca, Federico Ignacio; El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia; Arqueocoop Ltda; Urbania; 3; 5-2014; 99-105
1853-7626
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89346
identifier_str_mv Coloca, Federico Ignacio; El enmaderado en San José de Flores: Adoquines de madera rescatados en Av. Rivadavia; Arqueocoop Ltda; Urbania; 3; 5-2014; 99-105
1853-7626
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbania.wordpress.com/2014/12/01/n3-ib2/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.2535826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arqueocoop Ltda
publisher.none.fl_str_mv Arqueocoop Ltda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613120115343360
score 13.070432