El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Coloca, Federico Ignacio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo es una síntesis de varios años de investigación y se centralizó en el análisis de artefactos de granito recuperados en distintas excavaciones arqueológicas de sitios históricos de los barrios porteños de Flores y Floresta. El objetivo principal del trabajo fue determinar la naturaleza de los granitos recuperados en la Unidad 2 del sitio Corralón de Floresta, teniendo en cuenta que este tipo particular de material lítico es especialmente utilizado en contextos urbanos y generalmente se encuentra asociado a un tema específico: la confección de adoquines. Para poder caracterizar el conjunto se utilizaron diferentes vías de análisis, incluyendo la investigación historiográfica, la cuantificación y clasificación del material lítico, un análisis petrográfico y un estudio experimental actualístico. Los resultados obtenidos ayudan a entender la complejidad que tuvo el desarrollo del adoquinado de la Ciudad de Buenos Aires.
This article is a summary of several years of investigation. It focuses on the analysis of granite artifacts recovered from archaeological excavations from different historical sites at the Buenos Aires districts of Flores and Floresta. The main objective is to determine the nature of the granites recovered in the Unit 2 of the site Corralón de Floresta, considering that this particular type of lithic material has been especially used in urban contexts and usually is associated to a specific topic: the manufacture of paving stones. In order to characterize the recovered set different analytical methods were used, including historiographical research, quantification and classification of lithic material, petrographic analysis and actualistic experimental studies. The results help to understand the complexity of the development of the cobblestones pavement in Buenos Aires City.
Fil: Coloca, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina - Materia
-
Lítico histórico
Granito
Adoquinado
San José de Flores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109355
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_95f0659f1130866600b9c370e3541d90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109355 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, ArgentinaThe cobblestone pavement and its archaeological evidence. Study of granite stone artifacts from san josé de flores, buenos aires, argentinaColoca, Federico IgnacioLítico históricoGranitoAdoquinadoSan José de Floreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo es una síntesis de varios años de investigación y se centralizó en el análisis de artefactos de granito recuperados en distintas excavaciones arqueológicas de sitios históricos de los barrios porteños de Flores y Floresta. El objetivo principal del trabajo fue determinar la naturaleza de los granitos recuperados en la Unidad 2 del sitio Corralón de Floresta, teniendo en cuenta que este tipo particular de material lítico es especialmente utilizado en contextos urbanos y generalmente se encuentra asociado a un tema específico: la confección de adoquines. Para poder caracterizar el conjunto se utilizaron diferentes vías de análisis, incluyendo la investigación historiográfica, la cuantificación y clasificación del material lítico, un análisis petrográfico y un estudio experimental actualístico. Los resultados obtenidos ayudan a entender la complejidad que tuvo el desarrollo del adoquinado de la Ciudad de Buenos Aires.This article is a summary of several years of investigation. It focuses on the analysis of granite artifacts recovered from archaeological excavations from different historical sites at the Buenos Aires districts of Flores and Floresta. The main objective is to determine the nature of the granites recovered in the Unit 2 of the site Corralón de Floresta, considering that this particular type of lithic material has been especially used in urban contexts and usually is associated to a specific topic: the manufacture of paving stones. In order to characterize the recovered set different analytical methods were used, including historiographical research, quantification and classification of lithic material, petrographic analysis and actualistic experimental studies. The results help to understand the complexity of the development of the cobblestones pavement in Buenos Aires City.Fil: Coloca, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109355Coloca, Federico Ignacio; El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 39; 12-2014; 411-4340325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/06/05-Coloca.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:21.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina The cobblestone pavement and its archaeological evidence. Study of granite stone artifacts from san josé de flores, buenos aires, argentina |
title |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina Coloca, Federico Ignacio Lítico histórico Granito Adoquinado San José de Flores |
title_short |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coloca, Federico Ignacio |
author |
Coloca, Federico Ignacio |
author_facet |
Coloca, Federico Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lítico histórico Granito Adoquinado San José de Flores |
topic |
Lítico histórico Granito Adoquinado San José de Flores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo es una síntesis de varios años de investigación y se centralizó en el análisis de artefactos de granito recuperados en distintas excavaciones arqueológicas de sitios históricos de los barrios porteños de Flores y Floresta. El objetivo principal del trabajo fue determinar la naturaleza de los granitos recuperados en la Unidad 2 del sitio Corralón de Floresta, teniendo en cuenta que este tipo particular de material lítico es especialmente utilizado en contextos urbanos y generalmente se encuentra asociado a un tema específico: la confección de adoquines. Para poder caracterizar el conjunto se utilizaron diferentes vías de análisis, incluyendo la investigación historiográfica, la cuantificación y clasificación del material lítico, un análisis petrográfico y un estudio experimental actualístico. Los resultados obtenidos ayudan a entender la complejidad que tuvo el desarrollo del adoquinado de la Ciudad de Buenos Aires. This article is a summary of several years of investigation. It focuses on the analysis of granite artifacts recovered from archaeological excavations from different historical sites at the Buenos Aires districts of Flores and Floresta. The main objective is to determine the nature of the granites recovered in the Unit 2 of the site Corralón de Floresta, considering that this particular type of lithic material has been especially used in urban contexts and usually is associated to a specific topic: the manufacture of paving stones. In order to characterize the recovered set different analytical methods were used, including historiographical research, quantification and classification of lithic material, petrographic analysis and actualistic experimental studies. The results help to understand the complexity of the development of the cobblestones pavement in Buenos Aires City. Fil: Coloca, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina |
description |
El presente artículo es una síntesis de varios años de investigación y se centralizó en el análisis de artefactos de granito recuperados en distintas excavaciones arqueológicas de sitios históricos de los barrios porteños de Flores y Floresta. El objetivo principal del trabajo fue determinar la naturaleza de los granitos recuperados en la Unidad 2 del sitio Corralón de Floresta, teniendo en cuenta que este tipo particular de material lítico es especialmente utilizado en contextos urbanos y generalmente se encuentra asociado a un tema específico: la confección de adoquines. Para poder caracterizar el conjunto se utilizaron diferentes vías de análisis, incluyendo la investigación historiográfica, la cuantificación y clasificación del material lítico, un análisis petrográfico y un estudio experimental actualístico. Los resultados obtenidos ayudan a entender la complejidad que tuvo el desarrollo del adoquinado de la Ciudad de Buenos Aires. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109355 Coloca, Federico Ignacio; El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 39; 12-2014; 411-434 0325-2221 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109355 |
identifier_str_mv |
Coloca, Federico Ignacio; El adoquinado y su evidencia arqueológica. Estudio sobre artefactos líticos de granito procedentes de San José de Flores, Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 39; 12-2014; 411-434 0325-2221 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/06/05-Coloca.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613364740784128 |
score |
13.070432 |