El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)

Autores
Pupio, María Alejandra; Salerno, Virginia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del estudio sobre la constitución del concepto de patrimonio como tema de investigación y de gestión en el campo de la arqueología argentina. Para ello se analizaron las presentaciones académicas sobre este tema, publicadas en libros de resúmenes y de actas de los congresos nacionales de arqueología argentina (CNAA). En estos espacios de comunicación circula información tanto sobre los avances de los estudios arqueológicos, como sobre los problemas surgidos de la práctica profesional. Por lo tanto, el análisis de las presentaciones de congresos permite definir las áreas de investigación y de acción en torno al patrimonio arqueológico. Se analizaron los trabajos presentados a los 17 CNAA que tuvieron lugar desde el primer encuentro en Rosario en 1970. El sostenido aumento de presentaciones en estos eventos, con la multiplicación temática de simposios, mesas redondas y mesas de comunicación no sólo señala el fortalecimiento de grupos de investigación, sino que refleja además la creciente especialización y la diversificación de perspectivas teóricas y metodológicas en la arqueología argentina. En este contexto, el concepto de patrimonio también experimentó un proceso dinámico de expansión y resignificación de sentidos.
Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Salerno, Virginia. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fuente
Intersecciones en Antropología. Argentina
Materia
Patrimonio
Investigación
Gestión
Aqueología argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4028

id RID-UNS_cdbe7ee295ed8ee2375916b0d651160c
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4028
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)Pupio, María AlejandraSalerno, VirginiaPatrimonioInvestigaciónGestiónAqueología argentinaEn este trabajo se presentan los resultados del estudio sobre la constitución del concepto de patrimonio como tema de investigación y de gestión en el campo de la arqueología argentina. Para ello se analizaron las presentaciones académicas sobre este tema, publicadas en libros de resúmenes y de actas de los congresos nacionales de arqueología argentina (CNAA). En estos espacios de comunicación circula información tanto sobre los avances de los estudios arqueológicos, como sobre los problemas surgidos de la práctica profesional. Por lo tanto, el análisis de las presentaciones de congresos permite definir las áreas de investigación y de acción en torno al patrimonio arqueológico. Se analizaron los trabajos presentados a los 17 CNAA que tuvieron lugar desde el primer encuentro en Rosario en 1970. El sostenido aumento de presentaciones en estos eventos, con la multiplicación temática de simposios, mesas redondas y mesas de comunicación no sólo señala el fortalecimiento de grupos de investigación, sino que refleja además la creciente especialización y la diversificación de perspectivas teóricas y metodológicas en la arqueología argentina. En este contexto, el concepto de patrimonio también experimentó un proceso dinámico de expansión y resignificación de sentidos.Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Salerno, Virginia. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Argentina2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4028Intersecciones en Antropología. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4028instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.027Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)
title El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)
spellingShingle El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)
Pupio, María Alejandra
Patrimonio
Investigación
Gestión
Aqueología argentina
title_short El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)
title_full El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)
title_fullStr El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)
title_full_unstemmed El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)
title_sort El concepto de patrimonio en el campo de la arqueología argentina.: análisis de los trabajos presentados en los congresos nacionales de arqueología (1970-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Pupio, María Alejandra
Salerno, Virginia
author Pupio, María Alejandra
author_facet Pupio, María Alejandra
Salerno, Virginia
author_role author
author2 Salerno, Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio
Investigación
Gestión
Aqueología argentina
topic Patrimonio
Investigación
Gestión
Aqueología argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del estudio sobre la constitución del concepto de patrimonio como tema de investigación y de gestión en el campo de la arqueología argentina. Para ello se analizaron las presentaciones académicas sobre este tema, publicadas en libros de resúmenes y de actas de los congresos nacionales de arqueología argentina (CNAA). En estos espacios de comunicación circula información tanto sobre los avances de los estudios arqueológicos, como sobre los problemas surgidos de la práctica profesional. Por lo tanto, el análisis de las presentaciones de congresos permite definir las áreas de investigación y de acción en torno al patrimonio arqueológico. Se analizaron los trabajos presentados a los 17 CNAA que tuvieron lugar desde el primer encuentro en Rosario en 1970. El sostenido aumento de presentaciones en estos eventos, con la multiplicación temática de simposios, mesas redondas y mesas de comunicación no sólo señala el fortalecimiento de grupos de investigación, sino que refleja además la creciente especialización y la diversificación de perspectivas teóricas y metodológicas en la arqueología argentina. En este contexto, el concepto de patrimonio también experimentó un proceso dinámico de expansión y resignificación de sentidos.
Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Salerno, Virginia. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description En este trabajo se presentan los resultados del estudio sobre la constitución del concepto de patrimonio como tema de investigación y de gestión en el campo de la arqueología argentina. Para ello se analizaron las presentaciones académicas sobre este tema, publicadas en libros de resúmenes y de actas de los congresos nacionales de arqueología argentina (CNAA). En estos espacios de comunicación circula información tanto sobre los avances de los estudios arqueológicos, como sobre los problemas surgidos de la práctica profesional. Por lo tanto, el análisis de las presentaciones de congresos permite definir las áreas de investigación y de acción en torno al patrimonio arqueológico. Se analizaron los trabajos presentados a los 17 CNAA que tuvieron lugar desde el primer encuentro en Rosario en 1970. El sostenido aumento de presentaciones en estos eventos, con la multiplicación temática de simposios, mesas redondas y mesas de comunicación no sólo señala el fortalecimiento de grupos de investigación, sino que refleja además la creciente especialización y la diversificación de perspectivas teóricas y metodológicas en la arqueología argentina. En este contexto, el concepto de patrimonio también experimentó un proceso dinámico de expansión y resignificación de sentidos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4028
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Intersecciones en Antropología. Argentina
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619078506905600
score 12.559606