Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina
- Autores
- Ponza, Pablo Mariano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general este artículo es analizar las condiciones de aparición y desarrollo de la revista Crisis como proyecto cultural. El texto se propone abordar la trayectoria completa de la revista dividida en sus dos épocas. La primera, de mayo de 1973 a agosto de 1976. Y la segunda, de abril de 1986 a junio de 1987. Como objetivos específicos el texto persigue, primero, caracterizar su identidad política e ideológica, analizar su estrategia de intervención pública, así como el ejercicio de revisión crítica de los iconos políticos y culturales consagrados por la historiografía liberal. En segundo lugar, el texto se propone precisar si hubo o no desde el colectivo editor una postura hegemónica respecto a cuál debía ser el rol o función social de los intelectuales. Y en tercer término, analizar el impacto que tuvo en el devenir de Crisis, tanto el Terrorismo de Estado, como el cambio de paradigma que significo el proceso transicional a la democracia durante la década de 1980.
Fil: Ponza, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
Intelectuales
Periodismo
Crisis
Plótica-cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89573
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f26c9f47dd3030565109a2423ee84d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89573 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentinaPonza, Pablo MarianoIntelectualesPeriodismoCrisisPlótica-culturahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo general este artículo es analizar las condiciones de aparición y desarrollo de la revista Crisis como proyecto cultural. El texto se propone abordar la trayectoria completa de la revista dividida en sus dos épocas. La primera, de mayo de 1973 a agosto de 1976. Y la segunda, de abril de 1986 a junio de 1987. Como objetivos específicos el texto persigue, primero, caracterizar su identidad política e ideológica, analizar su estrategia de intervención pública, así como el ejercicio de revisión crítica de los iconos políticos y culturales consagrados por la historiografía liberal. En segundo lugar, el texto se propone precisar si hubo o no desde el colectivo editor una postura hegemónica respecto a cuál debía ser el rol o función social de los intelectuales. Y en tercer término, analizar el impacto que tuvo en el devenir de Crisis, tanto el Terrorismo de Estado, como el cambio de paradigma que significo el proceso transicional a la democracia durante la década de 1980.Fil: Ponza, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaNC State University2018-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89573Ponza, Pablo Mariano; Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina; NC State University; A Contracorriente. Revista de Estudios Latinoamericanos; 15; 3; 22-5-2018; 48-761548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1689info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:49.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina |
title |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina |
spellingShingle |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina Ponza, Pablo Mariano Intelectuales Periodismo Crisis Plótica-cultura |
title_short |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina |
title_full |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina |
title_fullStr |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina |
title_full_unstemmed |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina |
title_sort |
Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponza, Pablo Mariano |
author |
Ponza, Pablo Mariano |
author_facet |
Ponza, Pablo Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intelectuales Periodismo Crisis Plótica-cultura |
topic |
Intelectuales Periodismo Crisis Plótica-cultura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general este artículo es analizar las condiciones de aparición y desarrollo de la revista Crisis como proyecto cultural. El texto se propone abordar la trayectoria completa de la revista dividida en sus dos épocas. La primera, de mayo de 1973 a agosto de 1976. Y la segunda, de abril de 1986 a junio de 1987. Como objetivos específicos el texto persigue, primero, caracterizar su identidad política e ideológica, analizar su estrategia de intervención pública, así como el ejercicio de revisión crítica de los iconos políticos y culturales consagrados por la historiografía liberal. En segundo lugar, el texto se propone precisar si hubo o no desde el colectivo editor una postura hegemónica respecto a cuál debía ser el rol o función social de los intelectuales. Y en tercer término, analizar el impacto que tuvo en el devenir de Crisis, tanto el Terrorismo de Estado, como el cambio de paradigma que significo el proceso transicional a la democracia durante la década de 1980. Fil: Ponza, Pablo Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
El objetivo general este artículo es analizar las condiciones de aparición y desarrollo de la revista Crisis como proyecto cultural. El texto se propone abordar la trayectoria completa de la revista dividida en sus dos épocas. La primera, de mayo de 1973 a agosto de 1976. Y la segunda, de abril de 1986 a junio de 1987. Como objetivos específicos el texto persigue, primero, caracterizar su identidad política e ideológica, analizar su estrategia de intervención pública, así como el ejercicio de revisión crítica de los iconos políticos y culturales consagrados por la historiografía liberal. En segundo lugar, el texto se propone precisar si hubo o no desde el colectivo editor una postura hegemónica respecto a cuál debía ser el rol o función social de los intelectuales. Y en tercer término, analizar el impacto que tuvo en el devenir de Crisis, tanto el Terrorismo de Estado, como el cambio de paradigma que significo el proceso transicional a la democracia durante la década de 1980. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89573 Ponza, Pablo Mariano; Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina; NC State University; A Contracorriente. Revista de Estudios Latinoamericanos; 15; 3; 22-5-2018; 48-76 1548-7083 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89573 |
identifier_str_mv |
Ponza, Pablo Mariano; Ideas, letras, artes en la Crisis 1973-1987: Intelectuales, política y cultura antes y después de la última dictadura militar argentina; NC State University; A Contracorriente. Revista de Estudios Latinoamericanos; 15; 3; 22-5-2018; 48-76 1548-7083 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
NC State University |
publisher.none.fl_str_mv |
NC State University |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269486570274816 |
score |
13.13397 |