Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar
- Autores
- Suasnábar, Claudio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo reseña los principales resultados de una investigación sobre la producción intelectual en educación durante los años de la dictadura desde la clave analítica de los cambios de problemática y desplazamientos conceptuales operados en el pensamiento socio-educativo en términos de innovaciones teóricas. En esta dirección, el trabajo articula dos grandes líneas de análisis: la primera se dirige a reconstruir los debates teórico-políticos y educativos, a partir de las intervenciones de los distintos individuos y/o grupos, que están en la base de los procesos de revisión crítica de la experiencia político-educativa anterior y de reformulación teórica del pensamiento socio-educativo. La segunda línea de análisis se organiza, por un lado, al análisis de las continuidades y rupturas en el pensamiento socio-educativo de las décadas del sesenta y setenta con respecto al producido durante el período de la dictadura militar, y por otro lado, profundiza en el derrotero y trayectoria intelectual de los intelectuales y expertos en educación de activa participación en las década precedentes como también de aquellos jóvenes investigadores y las nuevas formaciones que durante este período se incorporaran a los debates y que tendrán un papel relevante durante los años de la transición democrática.
This chapter presents the main results of research on intellectual production in education during the years of the dictatorship from the analytical key changes operated problems and conceptual shifts in the socio-educational thinking in terms of theoretical innovations. In this direction, the work articulates two lines of analysis: the first is aimed at rebuilding the theoretical and political and educational debates, from the interventions of different individuals and / or groups that are the basis of the review process criticism of the previous political-educational experience and theoretical reformulation of socio-educational thinking. The second line of analysis is organized on the one hand, the analysis of the continuities and ruptures in the socio-educational thought of the sixties and seventies with respect to that produced during the period of the military dictatorship, and on the other hand, deepens in the course and intellectual trajectory of intellectuals and experts in education from active participation in the decade preceding as well as those young researchers and new formations during this period they were incorporated into the discussions and that will have an important role during the years of the democratic transition.
Fil: Suasnábar, Claudio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Horizontes sociológicos, 4(7), 56-60. (2016)
ISSN 2346-8645 - Materia
-
Educación
Exilio
Intelectuales
Campo educativo
Argentina
Exile
Intellectuals
Educational field
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14053
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_80bbd15b16b4dc7b8b9033b85be4deee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14053 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militarSuasnábar, ClaudioEducaciónExilioIntelectualesCampo educativoArgentinaExileIntellectualsEducational fieldArgentinaEste capítulo reseña los principales resultados de una investigación sobre la producción intelectual en educación durante los años de la dictadura desde la clave analítica de los cambios de problemática y desplazamientos conceptuales operados en el pensamiento socio-educativo en términos de innovaciones teóricas. En esta dirección, el trabajo articula dos grandes líneas de análisis: la primera se dirige a reconstruir los debates teórico-políticos y educativos, a partir de las intervenciones de los distintos individuos y/o grupos, que están en la base de los procesos de revisión crítica de la experiencia político-educativa anterior y de reformulación teórica del pensamiento socio-educativo. La segunda línea de análisis se organiza, por un lado, al análisis de las continuidades y rupturas en el pensamiento socio-educativo de las décadas del sesenta y setenta con respecto al producido durante el período de la dictadura militar, y por otro lado, profundiza en el derrotero y trayectoria intelectual de los intelectuales y expertos en educación de activa participación en las década precedentes como también de aquellos jóvenes investigadores y las nuevas formaciones que durante este período se incorporaran a los debates y que tendrán un papel relevante durante los años de la transición democrática.This chapter presents the main results of research on intellectual production in education during the years of the dictatorship from the analytical key changes operated problems and conceptual shifts in the socio-educational thinking in terms of theoretical innovations. In this direction, the work articulates two lines of analysis: the first is aimed at rebuilding the theoretical and political and educational debates, from the interventions of different individuals and / or groups that are the basis of the review process criticism of the previous political-educational experience and theoretical reformulation of socio-educational thinking. The second line of analysis is organized on the one hand, the analysis of the continuities and ruptures in the socio-educational thought of the sixties and seventies with respect to that produced during the period of the military dictatorship, and on the other hand, deepens in the course and intellectual trajectory of intellectuals and experts in education from active participation in the decade preceding as well as those young researchers and new formations during this period they were incorporated into the discussions and that will have an important role during the years of the democratic transition.Fil: Suasnábar, Claudio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14053/pr.14053.pdfHorizontes sociológicos, 4(7), 56-60. (2016)ISSN 2346-8645reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/119351info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14053Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:55.828Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar |
title |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar |
spellingShingle |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar Suasnábar, Claudio Educación Exilio Intelectuales Campo educativo Argentina Exile Intellectuals Educational field Argentina |
title_short |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar |
title_full |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar |
title_fullStr |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar |
title_full_unstemmed |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar |
title_sort |
Intelectuales, exilio y educación: la producción intelectual e innovaciones teóricas durante la última dictadura militar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suasnábar, Claudio |
author |
Suasnábar, Claudio |
author_facet |
Suasnábar, Claudio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Exilio Intelectuales Campo educativo Argentina Exile Intellectuals Educational field Argentina |
topic |
Educación Exilio Intelectuales Campo educativo Argentina Exile Intellectuals Educational field Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo reseña los principales resultados de una investigación sobre la producción intelectual en educación durante los años de la dictadura desde la clave analítica de los cambios de problemática y desplazamientos conceptuales operados en el pensamiento socio-educativo en términos de innovaciones teóricas. En esta dirección, el trabajo articula dos grandes líneas de análisis: la primera se dirige a reconstruir los debates teórico-políticos y educativos, a partir de las intervenciones de los distintos individuos y/o grupos, que están en la base de los procesos de revisión crítica de la experiencia político-educativa anterior y de reformulación teórica del pensamiento socio-educativo. La segunda línea de análisis se organiza, por un lado, al análisis de las continuidades y rupturas en el pensamiento socio-educativo de las décadas del sesenta y setenta con respecto al producido durante el período de la dictadura militar, y por otro lado, profundiza en el derrotero y trayectoria intelectual de los intelectuales y expertos en educación de activa participación en las década precedentes como también de aquellos jóvenes investigadores y las nuevas formaciones que durante este período se incorporaran a los debates y que tendrán un papel relevante durante los años de la transición democrática. This chapter presents the main results of research on intellectual production in education during the years of the dictatorship from the analytical key changes operated problems and conceptual shifts in the socio-educational thinking in terms of theoretical innovations. In this direction, the work articulates two lines of analysis: the first is aimed at rebuilding the theoretical and political and educational debates, from the interventions of different individuals and / or groups that are the basis of the review process criticism of the previous political-educational experience and theoretical reformulation of socio-educational thinking. The second line of analysis is organized on the one hand, the analysis of the continuities and ruptures in the socio-educational thought of the sixties and seventies with respect to that produced during the period of the military dictatorship, and on the other hand, deepens in the course and intellectual trajectory of intellectuals and experts in education from active participation in the decade preceding as well as those young researchers and new formations during this period they were incorporated into the discussions and that will have an important role during the years of the democratic transition. Fil: Suasnábar, Claudio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este capítulo reseña los principales resultados de una investigación sobre la producción intelectual en educación durante los años de la dictadura desde la clave analítica de los cambios de problemática y desplazamientos conceptuales operados en el pensamiento socio-educativo en términos de innovaciones teóricas. En esta dirección, el trabajo articula dos grandes líneas de análisis: la primera se dirige a reconstruir los debates teórico-políticos y educativos, a partir de las intervenciones de los distintos individuos y/o grupos, que están en la base de los procesos de revisión crítica de la experiencia político-educativa anterior y de reformulación teórica del pensamiento socio-educativo. La segunda línea de análisis se organiza, por un lado, al análisis de las continuidades y rupturas en el pensamiento socio-educativo de las décadas del sesenta y setenta con respecto al producido durante el período de la dictadura militar, y por otro lado, profundiza en el derrotero y trayectoria intelectual de los intelectuales y expertos en educación de activa participación en las década precedentes como también de aquellos jóvenes investigadores y las nuevas formaciones que durante este período se incorporaran a los debates y que tendrán un papel relevante durante los años de la transición democrática. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14053/pr.14053.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14053/pr.14053.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/119351 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Horizontes sociológicos, 4(7), 56-60. (2016) ISSN 2346-8645 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616522167746560 |
score |
13.070432 |