Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno

Autores
Longone, Pablo Jesus; Centres, Paulo Marcelo; Ramirez Pastor, Antonio Jose
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es de interés el desarrollo de modelos termodinámicos para la predicción de estabilidad y la distorsión de la red causada por las especies huésped en clatratos hidratos. Mediante un modelo de gas de red en 2D y simulaciones de Monte Carlo, se introdujo una cantidad llamada grado de deformación para evidenciar el comportamiento de la distorsión de la red en el caso particular de clatratos hidratos de etileno. Los resultados del grado de deformación nos brindan información sobre los diagramas de fase de estabilidad como así también muestran predicciones sobre la ocupación del tipo de cavidad en la que se alojan las especies huésped etileno. La relación entre la distorsión de la red y la estabilidad del hydrato nos permiten calcular diagramas de fase que están en acuerdo cualitativo con resultados experimentales y simulaciones de mayor complejidad.
Fil: Longone, Pablo Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Centres, Paulo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
104a Reunión de la Asociación Física Argentina
Santa Fe
Argentina
Asociación Física Argentina
Universidad Nacional del Litoral
CCT Santa Fe
Materia
Estabilidad y distorsión
hidratos de clatrato de etileno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176549

id CONICETDig_6f04399155136b7ea7f70bca7624cc6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176549
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etilenoLongone, Pablo JesusCentres, Paulo MarceloRamirez Pastor, Antonio JoseEstabilidad y distorsiónhidratos de clatrato de etilenohttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Es de interés el desarrollo de modelos termodinámicos para la predicción de estabilidad y la distorsión de la red causada por las especies huésped en clatratos hidratos. Mediante un modelo de gas de red en 2D y simulaciones de Monte Carlo, se introdujo una cantidad llamada grado de deformación para evidenciar el comportamiento de la distorsión de la red en el caso particular de clatratos hidratos de etileno. Los resultados del grado de deformación nos brindan información sobre los diagramas de fase de estabilidad como así también muestran predicciones sobre la ocupación del tipo de cavidad en la que se alojan las especies huésped etileno. La relación entre la distorsión de la red y la estabilidad del hydrato nos permiten calcular diagramas de fase que están en acuerdo cualitativo con resultados experimentales y simulaciones de mayor complejidad.Fil: Longone, Pablo Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Centres, Paulo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina104a Reunión de la Asociación Física ArgentinaSanta FeArgentinaAsociación Física ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralCCT Santa FeAsociación Física Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectConferenciaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176549Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 368-368CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:17.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno
title Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno
spellingShingle Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno
Longone, Pablo Jesus
Estabilidad y distorsión
hidratos de clatrato de etileno
title_short Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno
title_full Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno
title_fullStr Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno
title_full_unstemmed Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno
title_sort Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno
dc.creator.none.fl_str_mv Longone, Pablo Jesus
Centres, Paulo Marcelo
Ramirez Pastor, Antonio Jose
author Longone, Pablo Jesus
author_facet Longone, Pablo Jesus
Centres, Paulo Marcelo
Ramirez Pastor, Antonio Jose
author_role author
author2 Centres, Paulo Marcelo
Ramirez Pastor, Antonio Jose
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estabilidad y distorsión
hidratos de clatrato de etileno
topic Estabilidad y distorsión
hidratos de clatrato de etileno
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Es de interés el desarrollo de modelos termodinámicos para la predicción de estabilidad y la distorsión de la red causada por las especies huésped en clatratos hidratos. Mediante un modelo de gas de red en 2D y simulaciones de Monte Carlo, se introdujo una cantidad llamada grado de deformación para evidenciar el comportamiento de la distorsión de la red en el caso particular de clatratos hidratos de etileno. Los resultados del grado de deformación nos brindan información sobre los diagramas de fase de estabilidad como así también muestran predicciones sobre la ocupación del tipo de cavidad en la que se alojan las especies huésped etileno. La relación entre la distorsión de la red y la estabilidad del hydrato nos permiten calcular diagramas de fase que están en acuerdo cualitativo con resultados experimentales y simulaciones de mayor complejidad.
Fil: Longone, Pablo Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Centres, Paulo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
104a Reunión de la Asociación Física Argentina
Santa Fe
Argentina
Asociación Física Argentina
Universidad Nacional del Litoral
CCT Santa Fe
description Es de interés el desarrollo de modelos termodinámicos para la predicción de estabilidad y la distorsión de la red causada por las especies huésped en clatratos hidratos. Mediante un modelo de gas de red en 2D y simulaciones de Monte Carlo, se introdujo una cantidad llamada grado de deformación para evidenciar el comportamiento de la distorsión de la red en el caso particular de clatratos hidratos de etileno. Los resultados del grado de deformación nos brindan información sobre los diagramas de fase de estabilidad como así también muestran predicciones sobre la ocupación del tipo de cavidad en la que se alojan las especies huésped etileno. La relación entre la distorsión de la red y la estabilidad del hydrato nos permiten calcular diagramas de fase que están en acuerdo cualitativo con resultados experimentales y simulaciones de mayor complejidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Conferencia
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176549
Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 368-368
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176549
identifier_str_mv Estabilidad y distorsión de los hidratos de clatrato de etileno; 104a Reunión de la Asociación Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 368-368
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268915697188864
score 13.13397