Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Degele, Pamela Esther
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta un estudio enmarcado en la Arqueología Pública, realizado en la Reserva Natural Boca de las Sierras, área protegida provincial ubicada en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires). El objetivo fue indagar sobre la gestión, las percepciones y los grupos de interés relacionados con el patrimonio mediante recopilaciones documentales, encuestas y entrevistas. Las áreas protegidas constituyen una valiosa oportunidad para el desarrollo regional ya que propician iniciativas educativas, económicas, recreativas y de investigación, posicionándolas como espacios relevantes para la activación patrimonial. A pesar de ello, muchas manifiestan inconvenientes administrativos, jurídicos y regulatorios que las vuelven inoperantes, como es en el caso que aquí se presenta. Se encontró que la falta de decisión política y una comunicación deficiente a distintas escalas representan dos problemas relevantes y se sugirió, como alternativa, promover el empoderamiento ciudadano mediante propuestas de comunicación pública de la ciencia.
This article presents a study framed in Public Archaeology held at the Reserva Natural Boca de las Sierras, which is a provincial protected area located in the district of Azul (Buenos Aires province). The objective was to investigate the management, perceptions and stakeholders related to heritage, which was addressed by documentary collections, surveys and interviews. Protected areas are a valuable opportunity for regional development and to incite educational, economic, recreational and scientific initiatives, which places them, in turn, as relevant spaces for patrimonial activation. Despite this, many of them have administrative, legal and regulatory problems that become inoperative, as the case presented here. It was found that the lack of political will and poor communication at different scales represent two important problems. It was suggested, as an alternative, to promote citizen empowerment through proposals of public communication of science.
Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
ÁREA PROTEGIDA
PERCEPCIONES SOCIALES
GRUPOS DE INTERÉS
GESTIÓN DEL PATRIMONO
EMPODERAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58749
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6efa63e39fedc01272f5662e147cdd0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58749 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina)Heritage, policy and protected areas: the contribution of Public Archaeology to regional development (Buenos Aires Province, Argentina)Degele, Pamela EstherÁREA PROTEGIDAPERCEPCIONES SOCIALESGRUPOS DE INTERÉSGESTIÓN DEL PATRIMONOEMPODERAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se presenta un estudio enmarcado en la Arqueología Pública, realizado en la Reserva Natural Boca de las Sierras, área protegida provincial ubicada en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires). El objetivo fue indagar sobre la gestión, las percepciones y los grupos de interés relacionados con el patrimonio mediante recopilaciones documentales, encuestas y entrevistas. Las áreas protegidas constituyen una valiosa oportunidad para el desarrollo regional ya que propician iniciativas educativas, económicas, recreativas y de investigación, posicionándolas como espacios relevantes para la activación patrimonial. A pesar de ello, muchas manifiestan inconvenientes administrativos, jurídicos y regulatorios que las vuelven inoperantes, como es en el caso que aquí se presenta. Se encontró que la falta de decisión política y una comunicación deficiente a distintas escalas representan dos problemas relevantes y se sugirió, como alternativa, promover el empoderamiento ciudadano mediante propuestas de comunicación pública de la ciencia.This article presents a study framed in Public Archaeology held at the Reserva Natural Boca de las Sierras, which is a provincial protected area located in the district of Azul (Buenos Aires province). The objective was to investigate the management, perceptions and stakeholders related to heritage, which was addressed by documentary collections, surveys and interviews. Protected areas are a valuable opportunity for regional development and to incite educational, economic, recreational and scientific initiatives, which places them, in turn, as relevant spaces for patrimonial activation. Despite this, many of them have administrative, legal and regulatory problems that become inoperative, as the case presented here. It was found that the lack of political will and poor communication at different scales represent two important problems. It was suggested, as an alternative, to promote citizen empowerment through proposals of public communication of science.Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58749Degele, Pamela Esther; Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 14; 2; 12-2016; 93-1101853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/k2m47dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:31.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina) Heritage, policy and protected areas: the contribution of Public Archaeology to regional development (Buenos Aires Province, Argentina) |
title |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina) Degele, Pamela Esther ÁREA PROTEGIDA PERCEPCIONES SOCIALES GRUPOS DE INTERÉS GESTIÓN DEL PATRIMONO EMPODERAMIENTO |
title_short |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Degele, Pamela Esther |
author |
Degele, Pamela Esther |
author_facet |
Degele, Pamela Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ÁREA PROTEGIDA PERCEPCIONES SOCIALES GRUPOS DE INTERÉS GESTIÓN DEL PATRIMONO EMPODERAMIENTO |
topic |
ÁREA PROTEGIDA PERCEPCIONES SOCIALES GRUPOS DE INTERÉS GESTIÓN DEL PATRIMONO EMPODERAMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta un estudio enmarcado en la Arqueología Pública, realizado en la Reserva Natural Boca de las Sierras, área protegida provincial ubicada en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires). El objetivo fue indagar sobre la gestión, las percepciones y los grupos de interés relacionados con el patrimonio mediante recopilaciones documentales, encuestas y entrevistas. Las áreas protegidas constituyen una valiosa oportunidad para el desarrollo regional ya que propician iniciativas educativas, económicas, recreativas y de investigación, posicionándolas como espacios relevantes para la activación patrimonial. A pesar de ello, muchas manifiestan inconvenientes administrativos, jurídicos y regulatorios que las vuelven inoperantes, como es en el caso que aquí se presenta. Se encontró que la falta de decisión política y una comunicación deficiente a distintas escalas representan dos problemas relevantes y se sugirió, como alternativa, promover el empoderamiento ciudadano mediante propuestas de comunicación pública de la ciencia. This article presents a study framed in Public Archaeology held at the Reserva Natural Boca de las Sierras, which is a provincial protected area located in the district of Azul (Buenos Aires province). The objective was to investigate the management, perceptions and stakeholders related to heritage, which was addressed by documentary collections, surveys and interviews. Protected areas are a valuable opportunity for regional development and to incite educational, economic, recreational and scientific initiatives, which places them, in turn, as relevant spaces for patrimonial activation. Despite this, many of them have administrative, legal and regulatory problems that become inoperative, as the case presented here. It was found that the lack of political will and poor communication at different scales represent two important problems. It was suggested, as an alternative, to promote citizen empowerment through proposals of public communication of science. Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
En este artículo se presenta un estudio enmarcado en la Arqueología Pública, realizado en la Reserva Natural Boca de las Sierras, área protegida provincial ubicada en el partido de Azul (provincia de Buenos Aires). El objetivo fue indagar sobre la gestión, las percepciones y los grupos de interés relacionados con el patrimonio mediante recopilaciones documentales, encuestas y entrevistas. Las áreas protegidas constituyen una valiosa oportunidad para el desarrollo regional ya que propician iniciativas educativas, económicas, recreativas y de investigación, posicionándolas como espacios relevantes para la activación patrimonial. A pesar de ello, muchas manifiestan inconvenientes administrativos, jurídicos y regulatorios que las vuelven inoperantes, como es en el caso que aquí se presenta. Se encontró que la falta de decisión política y una comunicación deficiente a distintas escalas representan dos problemas relevantes y se sugirió, como alternativa, promover el empoderamiento ciudadano mediante propuestas de comunicación pública de la ciencia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58749 Degele, Pamela Esther; Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 14; 2; 12-2016; 93-110 1853-1296 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58749 |
identifier_str_mv |
Degele, Pamela Esther; Patrimonio, política y áreas protegidas: el aporte de la Arqueología Pública al desarrollo regional (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 14; 2; 12-2016; 93-110 1853-1296 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/k2m47d |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614014853709824 |
score |
13.070432 |