Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Degele, Pamela Esther; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las reservas naturales de la provincia de Buenos Aires son reguladas por la Ley Nº 10.907. Dicha norma fue creada para promover la conservación del ambiente y sirve como punto de referencia para valorar las prácticas que apoyan o no a dicho propósito. En este artículo se presenta el caso de la Reserva Natural de Objetivo Mixto Boca de las Sierras, creada en 1999 en el partido de Azul, con el objetivo de contrastar la normativa marco aplicable con los usos sociales de los que es objeto el paisaje y patrimonio protegido por parte de diferentes grupos de interés. A partir de ello, y mediante la realización de un estudio cuali-cuantitativo basado en encuestas, entrevistas y registros audiovisuales y escritos fue posible clasificar los diferentes usos en factores de presión, de riesgo y de oportunidad. Esto constituye un diagnóstico de base que pretende ser de utilidad para orientar una gestión sustentable del área, así como para favorecer la comprensión y estudio de otros casos en la provincia.
The natural reserves of Buenos Aires province are regulated by Law Nº 10.907. This rule was created to promote the conservation of the environment and serves as a reference point to evaluate practices that support to that purpose. This article presents the case of the Natural Reserve of Mixed Objective Boca de las Sierras, created in 1999 in the Municipality of Azul, with the aim of contrasting the normative framework with the uses given to the protected landscape and heritage by different interest groups. According to this purpose, and through a qualitativequantitative study based on surveys, interviews, as well as audiovisual and written records, it was possible to classify the different uses into pressure, risk and opportunity factors. This constitutes a basic diagnosis that pretends to be useful to orient a sustainable management of the area, as well as to favor the understanding and study of other .
Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
AREA PROTEGIDA
PATRIMONIO
LEGISLACION
USOS
SUSTENTABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93721
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7462eca3fe89f9141a29703ea7de3e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93721 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, ArgentinaUses of heritage in a protected area. The case of boca de las sierras, province of Buenos Aires, ArgentinaDegele, Pamela EstherChaparro, Maria GabrielaEndere, Maria LuzAREA PROTEGIDAPATRIMONIOLEGISLACIONUSOSSUSTENTABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las reservas naturales de la provincia de Buenos Aires son reguladas por la Ley Nº 10.907. Dicha norma fue creada para promover la conservación del ambiente y sirve como punto de referencia para valorar las prácticas que apoyan o no a dicho propósito. En este artículo se presenta el caso de la Reserva Natural de Objetivo Mixto Boca de las Sierras, creada en 1999 en el partido de Azul, con el objetivo de contrastar la normativa marco aplicable con los usos sociales de los que es objeto el paisaje y patrimonio protegido por parte de diferentes grupos de interés. A partir de ello, y mediante la realización de un estudio cuali-cuantitativo basado en encuestas, entrevistas y registros audiovisuales y escritos fue posible clasificar los diferentes usos en factores de presión, de riesgo y de oportunidad. Esto constituye un diagnóstico de base que pretende ser de utilidad para orientar una gestión sustentable del área, así como para favorecer la comprensión y estudio de otros casos en la provincia.The natural reserves of Buenos Aires province are regulated by Law Nº 10.907. This rule was created to promote the conservation of the environment and serves as a reference point to evaluate practices that support to that purpose. This article presents the case of the Natural Reserve of Mixed Objective Boca de las Sierras, created in 1999 in the Municipality of Azul, with the aim of contrasting the normative framework with the uses given to the protected landscape and heritage by different interest groups. According to this purpose, and through a qualitativequantitative study based on surveys, interviews, as well as audiovisual and written records, it was possible to classify the different uses into pressure, risk and opportunity factors. This constitutes a basic diagnosis that pretends to be useful to orient a sustainable management of the area, as well as to favor the understanding and study of other .Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2018-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93721Degele, Pamela Esther; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz; Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropologia; 11; 1; 1-7-2018; 171-1821852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/17238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:40.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina Uses of heritage in a protected area. The case of boca de las sierras, province of Buenos Aires, Argentina |
title |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina Degele, Pamela Esther AREA PROTEGIDA PATRIMONIO LEGISLACION USOS SUSTENTABILIDAD |
title_short |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Degele, Pamela Esther Chaparro, Maria Gabriela Endere, Maria Luz |
author |
Degele, Pamela Esther |
author_facet |
Degele, Pamela Esther Chaparro, Maria Gabriela Endere, Maria Luz |
author_role |
author |
author2 |
Chaparro, Maria Gabriela Endere, Maria Luz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AREA PROTEGIDA PATRIMONIO LEGISLACION USOS SUSTENTABILIDAD |
topic |
AREA PROTEGIDA PATRIMONIO LEGISLACION USOS SUSTENTABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las reservas naturales de la provincia de Buenos Aires son reguladas por la Ley Nº 10.907. Dicha norma fue creada para promover la conservación del ambiente y sirve como punto de referencia para valorar las prácticas que apoyan o no a dicho propósito. En este artículo se presenta el caso de la Reserva Natural de Objetivo Mixto Boca de las Sierras, creada en 1999 en el partido de Azul, con el objetivo de contrastar la normativa marco aplicable con los usos sociales de los que es objeto el paisaje y patrimonio protegido por parte de diferentes grupos de interés. A partir de ello, y mediante la realización de un estudio cuali-cuantitativo basado en encuestas, entrevistas y registros audiovisuales y escritos fue posible clasificar los diferentes usos en factores de presión, de riesgo y de oportunidad. Esto constituye un diagnóstico de base que pretende ser de utilidad para orientar una gestión sustentable del área, así como para favorecer la comprensión y estudio de otros casos en la provincia. The natural reserves of Buenos Aires province are regulated by Law Nº 10.907. This rule was created to promote the conservation of the environment and serves as a reference point to evaluate practices that support to that purpose. This article presents the case of the Natural Reserve of Mixed Objective Boca de las Sierras, created in 1999 in the Municipality of Azul, with the aim of contrasting the normative framework with the uses given to the protected landscape and heritage by different interest groups. According to this purpose, and through a qualitativequantitative study based on surveys, interviews, as well as audiovisual and written records, it was possible to classify the different uses into pressure, risk and opportunity factors. This constitutes a basic diagnosis that pretends to be useful to orient a sustainable management of the area, as well as to favor the understanding and study of other . Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Chaparro, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
Las reservas naturales de la provincia de Buenos Aires son reguladas por la Ley Nº 10.907. Dicha norma fue creada para promover la conservación del ambiente y sirve como punto de referencia para valorar las prácticas que apoyan o no a dicho propósito. En este artículo se presenta el caso de la Reserva Natural de Objetivo Mixto Boca de las Sierras, creada en 1999 en el partido de Azul, con el objetivo de contrastar la normativa marco aplicable con los usos sociales de los que es objeto el paisaje y patrimonio protegido por parte de diferentes grupos de interés. A partir de ello, y mediante la realización de un estudio cuali-cuantitativo basado en encuestas, entrevistas y registros audiovisuales y escritos fue posible clasificar los diferentes usos en factores de presión, de riesgo y de oportunidad. Esto constituye un diagnóstico de base que pretende ser de utilidad para orientar una gestión sustentable del área, así como para favorecer la comprensión y estudio de otros casos en la provincia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93721 Degele, Pamela Esther; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz; Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropologia; 11; 1; 1-7-2018; 171-182 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93721 |
identifier_str_mv |
Degele, Pamela Esther; Chaparro, Maria Gabriela; Endere, Maria Luz; Usos del patrimonio en un área protegida : el caso de Boca de las Sierras, provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropologia; 11; 1; 1-7-2018; 171-182 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/17238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614422542155776 |
score |
13.070432 |