Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas
- Autores
- Cadena Castro, Diego Fernando; García, Mónica Cristina; Uberman, Paula Marina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los nanomateriales para aplicaciones biomédicas han llevado a los investigadores a diseñar continuamente nuevas herramientas y estrategias para su obtención y evaluación de su desempeño. Recientemente, los nanomateriales híbridos se evaluaron como plataformas prometedoras para aplicaciones terapéuticas. Esta clase única de nanomateriales conserva las características ventajosas de los componentes orgánicos e inorgánicos y proporciona la capacidad de ajustar las propiedades del nanomaterial híbrido mediante la combinación de componentes funcionales. Este trabajo de revisión resume los avances recientes en el diseño y las aplicaciones biomédicas de los nanomateriales híbridos orgánicos-inorgánicos, específicamente, aquellos basado en metales/óxidos metálicos biocompatibles. Se destacarán algunas de sus principales aplicaciones como sistemas portadores para la liberación controlada de fármacos
Nanomaterials for biomedical applications continuously lead researchers to design novel tools and strategies for their obtention and performance evaluation. Hybrid nanomaterials have recently been evaluated as promising platforms for therapeutic applications. This unique class of nanomaterials retains advantageous features of both the inorganic and organic components and provides the ability to tune the properties of the hibrid nanomaterial through the combination of functional components. This perspective summarizes recent advances in the design and biomedical applications of organic-inorganic hybrid nanomaterials, specifically metal/metal oxide-based biocompatible nanohybryd materials. Some of their main applications as carriers for controlled drug release will be highlighted.
Fil: Cadena Castro, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: García, Mónica Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Fil: Uberman, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina - Materia
-
Nanoestructuras híbridas
Nanopartículas magnéticas
Nanomedicina
Liberación controlada de fármacos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91163
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6eeecb50c39f4eb069f720fa7e7cd3a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91163 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicasCadena Castro, Diego FernandoGarcía, Mónica CristinaUberman, Paula MarinaNanoestructuras híbridasNanopartículas magnéticasNanomedicinaLiberación controlada de fármacoshttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Los nanomateriales para aplicaciones biomédicas han llevado a los investigadores a diseñar continuamente nuevas herramientas y estrategias para su obtención y evaluación de su desempeño. Recientemente, los nanomateriales híbridos se evaluaron como plataformas prometedoras para aplicaciones terapéuticas. Esta clase única de nanomateriales conserva las características ventajosas de los componentes orgánicos e inorgánicos y proporciona la capacidad de ajustar las propiedades del nanomaterial híbrido mediante la combinación de componentes funcionales. Este trabajo de revisión resume los avances recientes en el diseño y las aplicaciones biomédicas de los nanomateriales híbridos orgánicos-inorgánicos, específicamente, aquellos basado en metales/óxidos metálicos biocompatibles. Se destacarán algunas de sus principales aplicaciones como sistemas portadores para la liberación controlada de fármacosNanomaterials for biomedical applications continuously lead researchers to design novel tools and strategies for their obtention and performance evaluation. Hybrid nanomaterials have recently been evaluated as promising platforms for therapeutic applications. This unique class of nanomaterials retains advantageous features of both the inorganic and organic components and provides the ability to tune the properties of the hibrid nanomaterial through the combination of functional components. This perspective summarizes recent advances in the design and biomedical applications of organic-inorganic hybrid nanomaterials, specifically metal/metal oxide-based biocompatible nanohybryd materials. Some of their main applications as carriers for controlled drug release will be highlighted.Fil: Cadena Castro, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: García, Mónica Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaFil: Uberman, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91163Cadena Castro, Diego Fernando; García, Mónica Cristina; Uberman, Paula Marina; Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 1; 9; 12-2018; 1-122344-9144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/24261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:03.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas |
title |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas |
spellingShingle |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas Cadena Castro, Diego Fernando Nanoestructuras híbridas Nanopartículas magnéticas Nanomedicina Liberación controlada de fármacos |
title_short |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas |
title_full |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas |
title_fullStr |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas |
title_full_unstemmed |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas |
title_sort |
Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadena Castro, Diego Fernando García, Mónica Cristina Uberman, Paula Marina |
author |
Cadena Castro, Diego Fernando |
author_facet |
Cadena Castro, Diego Fernando García, Mónica Cristina Uberman, Paula Marina |
author_role |
author |
author2 |
García, Mónica Cristina Uberman, Paula Marina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nanoestructuras híbridas Nanopartículas magnéticas Nanomedicina Liberación controlada de fármacos |
topic |
Nanoestructuras híbridas Nanopartículas magnéticas Nanomedicina Liberación controlada de fármacos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los nanomateriales para aplicaciones biomédicas han llevado a los investigadores a diseñar continuamente nuevas herramientas y estrategias para su obtención y evaluación de su desempeño. Recientemente, los nanomateriales híbridos se evaluaron como plataformas prometedoras para aplicaciones terapéuticas. Esta clase única de nanomateriales conserva las características ventajosas de los componentes orgánicos e inorgánicos y proporciona la capacidad de ajustar las propiedades del nanomaterial híbrido mediante la combinación de componentes funcionales. Este trabajo de revisión resume los avances recientes en el diseño y las aplicaciones biomédicas de los nanomateriales híbridos orgánicos-inorgánicos, específicamente, aquellos basado en metales/óxidos metálicos biocompatibles. Se destacarán algunas de sus principales aplicaciones como sistemas portadores para la liberación controlada de fármacos Nanomaterials for biomedical applications continuously lead researchers to design novel tools and strategies for their obtention and performance evaluation. Hybrid nanomaterials have recently been evaluated as promising platforms for therapeutic applications. This unique class of nanomaterials retains advantageous features of both the inorganic and organic components and provides the ability to tune the properties of the hibrid nanomaterial through the combination of functional components. This perspective summarizes recent advances in the design and biomedical applications of organic-inorganic hybrid nanomaterials, specifically metal/metal oxide-based biocompatible nanohybryd materials. Some of their main applications as carriers for controlled drug release will be highlighted. Fil: Cadena Castro, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina Fil: García, Mónica Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina Fil: Uberman, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina |
description |
Los nanomateriales para aplicaciones biomédicas han llevado a los investigadores a diseñar continuamente nuevas herramientas y estrategias para su obtención y evaluación de su desempeño. Recientemente, los nanomateriales híbridos se evaluaron como plataformas prometedoras para aplicaciones terapéuticas. Esta clase única de nanomateriales conserva las características ventajosas de los componentes orgánicos e inorgánicos y proporciona la capacidad de ajustar las propiedades del nanomaterial híbrido mediante la combinación de componentes funcionales. Este trabajo de revisión resume los avances recientes en el diseño y las aplicaciones biomédicas de los nanomateriales híbridos orgánicos-inorgánicos, específicamente, aquellos basado en metales/óxidos metálicos biocompatibles. Se destacarán algunas de sus principales aplicaciones como sistemas portadores para la liberación controlada de fármacos |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91163 Cadena Castro, Diego Fernando; García, Mónica Cristina; Uberman, Paula Marina; Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 1; 9; 12-2018; 1-12 2344-9144 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91163 |
identifier_str_mv |
Cadena Castro, Diego Fernando; García, Mónica Cristina; Uberman, Paula Marina; Nanomateriales híbridos para aplicaciones biomédicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 1; 9; 12-2018; 1-12 2344-9144 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/24261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613755467464704 |
score |
13.070432 |