Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas
- Autores
- Drivet, Leandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El preacuerdo del gobierno argentino con el Estado chino para ampliar la producción de carne porcina a escala mega-industrial en medio de una pandemia ocasionada por una zoonosis constituye la motivación inmediata de este trabajo. El sistema de producción que problematizaremos obedece en primera instancia a intereses financieros, pero aquí reflexionaremos sobre uno de los presupuestos culturales de largo plazo que dan forma a la disposición humana actualmente dominante ante la naturaleza: la renegación (o desmentida) de ésta. Primero, expondremos el sentido del concepto freudiano de “afrenta narcisista”, y en particular de la afrenta biológica humana. Luego, mostraremos la relación sistemática de esa idea con la noción de “desmentida”. Explicaremos con ello un rasgo singular del presente atravesado por la pandemia, así como por otros “riesgos” de nuestras sociedades en colapso ecológico. A continuación, argumentaremos que una de las fuentes de legitimación de la renegación mencionada sigue siendo el relato teológico de la soberanía humana. Otro modelo de relación con la naturaleza, sintetizado por Nietzsche, nos permitirá reorientar la crítica de la ideología ecocida hacia los fundamentos teológicos y económico-políticos que obstaculizan nuestra imprescindible alfabetización biológica, y cierran el camino a las conceptualizaciones que apuntan a una justicia ecológica.
The pre-agreement of the Argentine government with the Chinese State to expand pork production on a mega-industrial scale in the midst of a pandemic caused by a zoonosis constitutes the immediate motivation for this work. The production system that we will problematize obeys in the first instance to financial interests, but here we will reflect on one of the long-term cultural assumptions that shape the currently dominant human disposition towards nature: the disavowal (or denial) of it. First, we will expose the meaning of the Freudian concept of “narcissistic affront”, and in particular of the human biological affront. Then, we will show the systematic relationship of this idea with the notion of “disavowal”. In this way, we will explain a unique feature of the present that has been traversed by the pandemic, as well as other “risks” of our societies in ecological collapse. Next, we will argue that one of the sources of legitimation of the aforementioned denial continues to be the theological account of human sovereignty. Another model of relationship with nature, synthesized by Nietzsche, will allow us to reorient the critique of ecocidal ideology towards the theological and economic-political foundations that hinder our essential biological literacy, and close the way to conceptualizations that point to ecological justice.
Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina - Materia
-
RENEGACIÓN
NARCISISMO
CAPITALISMO
ECOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226558
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e795cc6555defca6a32cb1eca524b1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226558 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicasPandemic (and rebellion) on the farm: Reflections on the disavowal of the biological blow of universal human narcissism and its ecological implicationsDrivet, LeandroRENEGACIÓNNARCISISMOCAPITALISMOECOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El preacuerdo del gobierno argentino con el Estado chino para ampliar la producción de carne porcina a escala mega-industrial en medio de una pandemia ocasionada por una zoonosis constituye la motivación inmediata de este trabajo. El sistema de producción que problematizaremos obedece en primera instancia a intereses financieros, pero aquí reflexionaremos sobre uno de los presupuestos culturales de largo plazo que dan forma a la disposición humana actualmente dominante ante la naturaleza: la renegación (o desmentida) de ésta. Primero, expondremos el sentido del concepto freudiano de “afrenta narcisista”, y en particular de la afrenta biológica humana. Luego, mostraremos la relación sistemática de esa idea con la noción de “desmentida”. Explicaremos con ello un rasgo singular del presente atravesado por la pandemia, así como por otros “riesgos” de nuestras sociedades en colapso ecológico. A continuación, argumentaremos que una de las fuentes de legitimación de la renegación mencionada sigue siendo el relato teológico de la soberanía humana. Otro modelo de relación con la naturaleza, sintetizado por Nietzsche, nos permitirá reorientar la crítica de la ideología ecocida hacia los fundamentos teológicos y económico-políticos que obstaculizan nuestra imprescindible alfabetización biológica, y cierran el camino a las conceptualizaciones que apuntan a una justicia ecológica.The pre-agreement of the Argentine government with the Chinese State to expand pork production on a mega-industrial scale in the midst of a pandemic caused by a zoonosis constitutes the immediate motivation for this work. The production system that we will problematize obeys in the first instance to financial interests, but here we will reflect on one of the long-term cultural assumptions that shape the currently dominant human disposition towards nature: the disavowal (or denial) of it. First, we will expose the meaning of the Freudian concept of “narcissistic affront”, and in particular of the human biological affront. Then, we will show the systematic relationship of this idea with the notion of “disavowal”. In this way, we will explain a unique feature of the present that has been traversed by the pandemic, as well as other “risks” of our societies in ecological collapse. Next, we will argue that one of the sources of legitimation of the aforementioned denial continues to be the theological account of human sovereignty. Another model of relationship with nature, synthesized by Nietzsche, will allow us to reorient the critique of ecocidal ideology towards the theological and economic-political foundations that hinder our essential biological literacy, and close the way to conceptualizations that point to ecological justice.Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226558Drivet, Leandro; Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 1; 38; 4-2022; 69-801852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/432info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:40.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas Pandemic (and rebellion) on the farm: Reflections on the disavowal of the biological blow of universal human narcissism and its ecological implications |
title |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas |
spellingShingle |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas Drivet, Leandro RENEGACIÓN NARCISISMO CAPITALISMO ECOLOGÍA |
title_short |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas |
title_full |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas |
title_fullStr |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas |
title_full_unstemmed |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas |
title_sort |
Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Drivet, Leandro |
author |
Drivet, Leandro |
author_facet |
Drivet, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RENEGACIÓN NARCISISMO CAPITALISMO ECOLOGÍA |
topic |
RENEGACIÓN NARCISISMO CAPITALISMO ECOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El preacuerdo del gobierno argentino con el Estado chino para ampliar la producción de carne porcina a escala mega-industrial en medio de una pandemia ocasionada por una zoonosis constituye la motivación inmediata de este trabajo. El sistema de producción que problematizaremos obedece en primera instancia a intereses financieros, pero aquí reflexionaremos sobre uno de los presupuestos culturales de largo plazo que dan forma a la disposición humana actualmente dominante ante la naturaleza: la renegación (o desmentida) de ésta. Primero, expondremos el sentido del concepto freudiano de “afrenta narcisista”, y en particular de la afrenta biológica humana. Luego, mostraremos la relación sistemática de esa idea con la noción de “desmentida”. Explicaremos con ello un rasgo singular del presente atravesado por la pandemia, así como por otros “riesgos” de nuestras sociedades en colapso ecológico. A continuación, argumentaremos que una de las fuentes de legitimación de la renegación mencionada sigue siendo el relato teológico de la soberanía humana. Otro modelo de relación con la naturaleza, sintetizado por Nietzsche, nos permitirá reorientar la crítica de la ideología ecocida hacia los fundamentos teológicos y económico-políticos que obstaculizan nuestra imprescindible alfabetización biológica, y cierran el camino a las conceptualizaciones que apuntan a una justicia ecológica. The pre-agreement of the Argentine government with the Chinese State to expand pork production on a mega-industrial scale in the midst of a pandemic caused by a zoonosis constitutes the immediate motivation for this work. The production system that we will problematize obeys in the first instance to financial interests, but here we will reflect on one of the long-term cultural assumptions that shape the currently dominant human disposition towards nature: the disavowal (or denial) of it. First, we will expose the meaning of the Freudian concept of “narcissistic affront”, and in particular of the human biological affront. Then, we will show the systematic relationship of this idea with the notion of “disavowal”. In this way, we will explain a unique feature of the present that has been traversed by the pandemic, as well as other “risks” of our societies in ecological collapse. Next, we will argue that one of the sources of legitimation of the aforementioned denial continues to be the theological account of human sovereignty. Another model of relationship with nature, synthesized by Nietzsche, will allow us to reorient the critique of ecocidal ideology towards the theological and economic-political foundations that hinder our essential biological literacy, and close the way to conceptualizations that point to ecological justice. Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina |
description |
El preacuerdo del gobierno argentino con el Estado chino para ampliar la producción de carne porcina a escala mega-industrial en medio de una pandemia ocasionada por una zoonosis constituye la motivación inmediata de este trabajo. El sistema de producción que problematizaremos obedece en primera instancia a intereses financieros, pero aquí reflexionaremos sobre uno de los presupuestos culturales de largo plazo que dan forma a la disposición humana actualmente dominante ante la naturaleza: la renegación (o desmentida) de ésta. Primero, expondremos el sentido del concepto freudiano de “afrenta narcisista”, y en particular de la afrenta biológica humana. Luego, mostraremos la relación sistemática de esa idea con la noción de “desmentida”. Explicaremos con ello un rasgo singular del presente atravesado por la pandemia, así como por otros “riesgos” de nuestras sociedades en colapso ecológico. A continuación, argumentaremos que una de las fuentes de legitimación de la renegación mencionada sigue siendo el relato teológico de la soberanía humana. Otro modelo de relación con la naturaleza, sintetizado por Nietzsche, nos permitirá reorientar la crítica de la ideología ecocida hacia los fundamentos teológicos y económico-políticos que obstaculizan nuestra imprescindible alfabetización biológica, y cierran el camino a las conceptualizaciones que apuntan a una justicia ecológica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226558 Drivet, Leandro; Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 1; 38; 4-2022; 69-80 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226558 |
identifier_str_mv |
Drivet, Leandro; Pandemia (y rebelión) en la granja: Reflexiones sobre la renegación de la afrenta biológica del narcisismo humano universal, y sus implicancias ecológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 1; 38; 4-2022; 69-80 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/432 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613112810962944 |
score |
13.070432 |