Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009

Autores
Otero, Lidia Ana; Ristori, Pablo Roberto; D'elia, Raul Luis; Quel, Eduardo Jaime
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se estudian las características ópticas de aerosoles en dos eventos importantes de intrusión de masas de aire que tuvieron lugar en la Provincia de Córdoba, Argentina, durante el mes de agosto de 2009. El primero ha sido el evento de polvo salino más importante que se haya registrado hasta el momento en la región, en el que una nube de polvo y sal de la laguna de Mar Chiquita redujo la visibilidad de una vasta región a mediados de ese mes. El segundo se produce al final ese mes cuando se suma a la región una densa capa de aerosoles de quema de biomasa procedente de incendios locales. Estos dos eventos fueron detectados por un fotómetro de la red AERONET ubicado en la estación terrena de CONAE en Falda del Carmen (Córdoba-CETT) y esta información fue enriquecida por mediciones satelitales de la zona.
This work studies the aerosol optical characteristics for two air mass intrusion events at Córdoba Province in Argentina in August 2009. The first one was the most important event registered up to in that region date, in which a dust-salt mixture originated at Mar Chiquita Lake reduced the visibility over a vast geographical region on mid-August. The second one appears at the end of this month in which local fires added a thick biomass burning aerosol layer to the preexistent one. These events were detected by an AERONET sunphotometer placed in the CONAE Falda del Carmen ground station (Córdoba-CETT) and the information was enhanced by means of satellite measurements data for the region.
Fil: Otero, Lidia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Ristori, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: D'elia, Raul Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Quel, Eduardo Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Materia
AEROSOL
AERONET
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82029

id CONICETDig_6e30b8de7b352b4b021caca68bddebb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82029
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009Salt and Smoke Dust Clouds over Mar Chiquita Lake, Córdoba Province, Argentina in August 2009Otero, Lidia AnaRistori, Pablo RobertoD'elia, Raul LuisQuel, Eduardo JaimeAEROSOLAERONEThttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se estudian las características ópticas de aerosoles en dos eventos importantes de intrusión de masas de aire que tuvieron lugar en la Provincia de Córdoba, Argentina, durante el mes de agosto de 2009. El primero ha sido el evento de polvo salino más importante que se haya registrado hasta el momento en la región, en el que una nube de polvo y sal de la laguna de Mar Chiquita redujo la visibilidad de una vasta región a mediados de ese mes. El segundo se produce al final ese mes cuando se suma a la región una densa capa de aerosoles de quema de biomasa procedente de incendios locales. Estos dos eventos fueron detectados por un fotómetro de la red AERONET ubicado en la estación terrena de CONAE en Falda del Carmen (Córdoba-CETT) y esta información fue enriquecida por mediciones satelitales de la zona.This work studies the aerosol optical characteristics for two air mass intrusion events at Córdoba Province in Argentina in August 2009. The first one was the most important event registered up to in that region date, in which a dust-salt mixture originated at Mar Chiquita Lake reduced the visibility over a vast geographical region on mid-August. The second one appears at the end of this month in which local fires added a thick biomass burning aerosol layer to the preexistent one. These events were detected by an AERONET sunphotometer placed in the CONAE Falda del Carmen ground station (Córdoba-CETT) and the information was enhanced by means of satellite measurements data for the region.Fil: Otero, Lidia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaFil: Ristori, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaFil: D'elia, Raul Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaFil: Quel, Eduardo Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaAsociación Física Argentina2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82029Otero, Lidia Ana; Ristori, Pablo Roberto; D'elia, Raul Luis; Quel, Eduardo Jaime; Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 22; 1; 6-2011; 98-1000327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/23info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:43.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009
Salt and Smoke Dust Clouds over Mar Chiquita Lake, Córdoba Province, Argentina in August 2009
title Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009
spellingShingle Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009
Otero, Lidia Ana
AEROSOL
AERONET
title_short Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009
title_full Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009
title_fullStr Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009
title_full_unstemmed Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009
title_sort Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Lidia Ana
Ristori, Pablo Roberto
D'elia, Raul Luis
Quel, Eduardo Jaime
author Otero, Lidia Ana
author_facet Otero, Lidia Ana
Ristori, Pablo Roberto
D'elia, Raul Luis
Quel, Eduardo Jaime
author_role author
author2 Ristori, Pablo Roberto
D'elia, Raul Luis
Quel, Eduardo Jaime
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AEROSOL
AERONET
topic AEROSOL
AERONET
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se estudian las características ópticas de aerosoles en dos eventos importantes de intrusión de masas de aire que tuvieron lugar en la Provincia de Córdoba, Argentina, durante el mes de agosto de 2009. El primero ha sido el evento de polvo salino más importante que se haya registrado hasta el momento en la región, en el que una nube de polvo y sal de la laguna de Mar Chiquita redujo la visibilidad de una vasta región a mediados de ese mes. El segundo se produce al final ese mes cuando se suma a la región una densa capa de aerosoles de quema de biomasa procedente de incendios locales. Estos dos eventos fueron detectados por un fotómetro de la red AERONET ubicado en la estación terrena de CONAE en Falda del Carmen (Córdoba-CETT) y esta información fue enriquecida por mediciones satelitales de la zona.
This work studies the aerosol optical characteristics for two air mass intrusion events at Córdoba Province in Argentina in August 2009. The first one was the most important event registered up to in that region date, in which a dust-salt mixture originated at Mar Chiquita Lake reduced the visibility over a vast geographical region on mid-August. The second one appears at the end of this month in which local fires added a thick biomass burning aerosol layer to the preexistent one. These events were detected by an AERONET sunphotometer placed in the CONAE Falda del Carmen ground station (Córdoba-CETT) and the information was enhanced by means of satellite measurements data for the region.
Fil: Otero, Lidia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Ristori, Pablo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: D'elia, Raul Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Quel, Eduardo Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
description En el presente trabajo se estudian las características ópticas de aerosoles en dos eventos importantes de intrusión de masas de aire que tuvieron lugar en la Provincia de Córdoba, Argentina, durante el mes de agosto de 2009. El primero ha sido el evento de polvo salino más importante que se haya registrado hasta el momento en la región, en el que una nube de polvo y sal de la laguna de Mar Chiquita redujo la visibilidad de una vasta región a mediados de ese mes. El segundo se produce al final ese mes cuando se suma a la región una densa capa de aerosoles de quema de biomasa procedente de incendios locales. Estos dos eventos fueron detectados por un fotómetro de la red AERONET ubicado en la estación terrena de CONAE en Falda del Carmen (Córdoba-CETT) y esta información fue enriquecida por mediciones satelitales de la zona.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82029
Otero, Lidia Ana; Ristori, Pablo Roberto; D'elia, Raul Luis; Quel, Eduardo Jaime; Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 22; 1; 6-2011; 98-100
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82029
identifier_str_mv Otero, Lidia Ana; Ristori, Pablo Roberto; D'elia, Raul Luis; Quel, Eduardo Jaime; Nubes de polvo salino y humo en la laguna de Mar Chiquita, provincia de Córdoba, Argentina, agosto de 2009; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 22; 1; 6-2011; 98-100
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/23
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269362577211392
score 13.13397