Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación

Autores
Hemmerich, Klara; Luna, Fernando Gabriel; Lupiáñez Castillo, Juan; Martín Arévalo, Elisa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe evidencia de que en tiempos tan remotos como la antigüedad greco-romana se colocaban peces con propiedades eléctricas sobre la cabeza de personas con el fin de aliviar ciertas dolencias, como la migraña o alteraciones del estado anímico. Desde entonces el empleo de la corriente eléctrica para tratar estados patológicos o deficiencias se ha refinado progresivamente hasta el desarrollo de una técnica protocolizada, segura y eficaz, para modular el funcionamiento cerebral. Aquí abordamos los principios básicos de la estimulación eléctrica transcraneal y su uso en la modulación de procesos cognitivos tan relevantes como la atención.
Fil: Hemmerich, Klara. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Lupiáñez Castillo, Juan. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
Fil: Martín Arévalo, Elisa. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
Materia
ATENCIÓN
ESTIMULACIÓN
NEUROMODULACIÓN
VIGILANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134026

id CONICETDig_6e2f5bc1e9414c5634388f1339cb6b56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134026
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigaciónHemmerich, KlaraLuna, Fernando GabrielLupiáñez Castillo, JuanMartín Arévalo, ElisaATENCIÓNESTIMULACIÓNNEUROMODULACIÓNVIGILANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Existe evidencia de que en tiempos tan remotos como la antigüedad greco-romana se colocaban peces con propiedades eléctricas sobre la cabeza de personas con el fin de aliviar ciertas dolencias, como la migraña o alteraciones del estado anímico. Desde entonces el empleo de la corriente eléctrica para tratar estados patológicos o deficiencias se ha refinado progresivamente hasta el desarrollo de una técnica protocolizada, segura y eficaz, para modular el funcionamiento cerebral. Aquí abordamos los principios básicos de la estimulación eléctrica transcraneal y su uso en la modulación de procesos cognitivos tan relevantes como la atención.Fil: Hemmerich, Klara. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; EspañaFil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Lupiáñez Castillo, Juan. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; EspañaFil: Martín Arévalo, Elisa. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; EspañaUniversidad de Granada2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134026Hemmerich, Klara; Luna, Fernando Gabriel; Lupiáñez Castillo, Juan; Martín Arévalo, Elisa; Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación; Universidad de Granada; Ciencia Cognitiva; 14; 3; 10-2020; 72-751988-7884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciacognitiva.org/?p=2007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:48.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
title Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
spellingShingle Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
Hemmerich, Klara
ATENCIÓN
ESTIMULACIÓN
NEUROMODULACIÓN
VIGILANCIA
title_short Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
title_full Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
title_fullStr Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
title_full_unstemmed Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
title_sort Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Hemmerich, Klara
Luna, Fernando Gabriel
Lupiáñez Castillo, Juan
Martín Arévalo, Elisa
author Hemmerich, Klara
author_facet Hemmerich, Klara
Luna, Fernando Gabriel
Lupiáñez Castillo, Juan
Martín Arévalo, Elisa
author_role author
author2 Luna, Fernando Gabriel
Lupiáñez Castillo, Juan
Martín Arévalo, Elisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ATENCIÓN
ESTIMULACIÓN
NEUROMODULACIÓN
VIGILANCIA
topic ATENCIÓN
ESTIMULACIÓN
NEUROMODULACIÓN
VIGILANCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existe evidencia de que en tiempos tan remotos como la antigüedad greco-romana se colocaban peces con propiedades eléctricas sobre la cabeza de personas con el fin de aliviar ciertas dolencias, como la migraña o alteraciones del estado anímico. Desde entonces el empleo de la corriente eléctrica para tratar estados patológicos o deficiencias se ha refinado progresivamente hasta el desarrollo de una técnica protocolizada, segura y eficaz, para modular el funcionamiento cerebral. Aquí abordamos los principios básicos de la estimulación eléctrica transcraneal y su uso en la modulación de procesos cognitivos tan relevantes como la atención.
Fil: Hemmerich, Klara. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Lupiáñez Castillo, Juan. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
Fil: Martín Arévalo, Elisa. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
description Existe evidencia de que en tiempos tan remotos como la antigüedad greco-romana se colocaban peces con propiedades eléctricas sobre la cabeza de personas con el fin de aliviar ciertas dolencias, como la migraña o alteraciones del estado anímico. Desde entonces el empleo de la corriente eléctrica para tratar estados patológicos o deficiencias se ha refinado progresivamente hasta el desarrollo de una técnica protocolizada, segura y eficaz, para modular el funcionamiento cerebral. Aquí abordamos los principios básicos de la estimulación eléctrica transcraneal y su uso en la modulación de procesos cognitivos tan relevantes como la atención.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134026
Hemmerich, Klara; Luna, Fernando Gabriel; Lupiáñez Castillo, Juan; Martín Arévalo, Elisa; Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación; Universidad de Granada; Ciencia Cognitiva; 14; 3; 10-2020; 72-75
1988-7884
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134026
identifier_str_mv Hemmerich, Klara; Luna, Fernando Gabriel; Lupiáñez Castillo, Juan; Martín Arévalo, Elisa; Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación; Universidad de Granada; Ciencia Cognitiva; 14; 3; 10-2020; 72-75
1988-7884
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciacognitiva.org/?p=2007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269543560380416
score 13.13397