Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina

Autores
Bobillo, Federico Miguel; Colombo, Mariano Jorge
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios tipológicos y experimentales en canteras prehispánicas permiten conocer las estrategias tecnológicas, las prácticas sociales y los procesos de confección y uso de artefactos formatizados. En este trabajo se analiza cómo la combinación y complementariedad entre ambos estudios constituye un procedimiento de gran relevancia para comprender la variabilidad de actividades y técnicas utilizadas en el aprovisionamiento de materias primas. Para este análisis se considera el caso de las canteras-taller de vulcanitas de Antofagasta de la Sierra (noroeste de Argentina) y de las canteras de cuarcita de las Sierras de Tandilia (centro-este de Argentina). En ambos casos se aborda el aprovisionamiento lítico desde un enfoque integrador, analizando los atributos cualitativos de los materiales sobre los que se aplica una determinada técnica, la energía implementada por los individuos, los instrumentos utilizados, los gestos técnicos (percusión sostenida o arrojada) y el conocimiento requerido para las distintas prácticas tecno-utilitarias y sociales allí realizadas.
The typological and experimental studies in pre-hispanic quarries allow us to know the technological strategies, social practices and the making proceses and use of knapped tools. This work analyzes how the combination and complementarity between typological and experimental studies constitutes a highly relevant procedure for understanding the variability of activities and techniques used in the raw materials procurement. For this analysis, the case of the vulcanite quarries-workshop of Antofagasta de la Sierra (northwest Argentina) and the quartzite quarries of the Sierras de Tandilia (central-east of Argentina) are considered. In both cases, lithic procurement is studied from an integrative approach. In this sense, the qualitative attributes of the materials on which a certain technique is applied, the energy implemented by the individuals, the tool kits used, the technical gestures (sustained or thrown percussion) and the knowledge required for the different techno-utilitarian and social practices carried out there are analyzed.
Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Colombo, Mariano Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de Necochea; Argentina
Materia
ANÁLISIS TECNO-TIPOLÓGICO
ESTUDIOS EXPERIMENTALES
TECNOLOGÍA LÍTICA
CANTERAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215224

id CONICETDig_6dfe8de2e334f6da271103e4193f4f55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215224
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de ArgentinaTypological and experimental approaches in the study of quarry lithic technology: cases from northwestern and central eastern of ArgentinaBobillo, Federico MiguelColombo, Mariano JorgeANÁLISIS TECNO-TIPOLÓGICOESTUDIOS EXPERIMENTALESTECNOLOGÍA LÍTICACANTERAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios tipológicos y experimentales en canteras prehispánicas permiten conocer las estrategias tecnológicas, las prácticas sociales y los procesos de confección y uso de artefactos formatizados. En este trabajo se analiza cómo la combinación y complementariedad entre ambos estudios constituye un procedimiento de gran relevancia para comprender la variabilidad de actividades y técnicas utilizadas en el aprovisionamiento de materias primas. Para este análisis se considera el caso de las canteras-taller de vulcanitas de Antofagasta de la Sierra (noroeste de Argentina) y de las canteras de cuarcita de las Sierras de Tandilia (centro-este de Argentina). En ambos casos se aborda el aprovisionamiento lítico desde un enfoque integrador, analizando los atributos cualitativos de los materiales sobre los que se aplica una determinada técnica, la energía implementada por los individuos, los instrumentos utilizados, los gestos técnicos (percusión sostenida o arrojada) y el conocimiento requerido para las distintas prácticas tecno-utilitarias y sociales allí realizadas.The typological and experimental studies in pre-hispanic quarries allow us to know the technological strategies, social practices and the making proceses and use of knapped tools. This work analyzes how the combination and complementarity between typological and experimental studies constitutes a highly relevant procedure for understanding the variability of activities and techniques used in the raw materials procurement. For this analysis, the case of the vulcanite quarries-workshop of Antofagasta de la Sierra (northwest Argentina) and the quartzite quarries of the Sierras de Tandilia (central-east of Argentina) are considered. In both cases, lithic procurement is studied from an integrative approach. In this sense, the qualitative attributes of the materials on which a certain technique is applied, the energy implemented by the individuals, the tool kits used, the technical gestures (sustained or thrown percussion) and the knowledge required for the different techno-utilitarian and social practices carried out there are analyzed.Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaFil: Colombo, Mariano Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de Necochea; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215224Bobillo, Federico Miguel; Colombo, Mariano Jorge; Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 2-2023; 229-2441852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38771info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v16.n1.38771info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:18.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina
Typological and experimental approaches in the study of quarry lithic technology: cases from northwestern and central eastern of Argentina
title Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina
spellingShingle Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina
Bobillo, Federico Miguel
ANÁLISIS TECNO-TIPOLÓGICO
ESTUDIOS EXPERIMENTALES
TECNOLOGÍA LÍTICA
CANTERAS
title_short Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina
title_full Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina
title_fullStr Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina
title_full_unstemmed Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina
title_sort Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bobillo, Federico Miguel
Colombo, Mariano Jorge
author Bobillo, Federico Miguel
author_facet Bobillo, Federico Miguel
Colombo, Mariano Jorge
author_role author
author2 Colombo, Mariano Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS TECNO-TIPOLÓGICO
ESTUDIOS EXPERIMENTALES
TECNOLOGÍA LÍTICA
CANTERAS
topic ANÁLISIS TECNO-TIPOLÓGICO
ESTUDIOS EXPERIMENTALES
TECNOLOGÍA LÍTICA
CANTERAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios tipológicos y experimentales en canteras prehispánicas permiten conocer las estrategias tecnológicas, las prácticas sociales y los procesos de confección y uso de artefactos formatizados. En este trabajo se analiza cómo la combinación y complementariedad entre ambos estudios constituye un procedimiento de gran relevancia para comprender la variabilidad de actividades y técnicas utilizadas en el aprovisionamiento de materias primas. Para este análisis se considera el caso de las canteras-taller de vulcanitas de Antofagasta de la Sierra (noroeste de Argentina) y de las canteras de cuarcita de las Sierras de Tandilia (centro-este de Argentina). En ambos casos se aborda el aprovisionamiento lítico desde un enfoque integrador, analizando los atributos cualitativos de los materiales sobre los que se aplica una determinada técnica, la energía implementada por los individuos, los instrumentos utilizados, los gestos técnicos (percusión sostenida o arrojada) y el conocimiento requerido para las distintas prácticas tecno-utilitarias y sociales allí realizadas.
The typological and experimental studies in pre-hispanic quarries allow us to know the technological strategies, social practices and the making proceses and use of knapped tools. This work analyzes how the combination and complementarity between typological and experimental studies constitutes a highly relevant procedure for understanding the variability of activities and techniques used in the raw materials procurement. For this analysis, the case of the vulcanite quarries-workshop of Antofagasta de la Sierra (northwest Argentina) and the quartzite quarries of the Sierras de Tandilia (central-east of Argentina) are considered. In both cases, lithic procurement is studied from an integrative approach. In this sense, the qualitative attributes of the materials on which a certain technique is applied, the energy implemented by the individuals, the tool kits used, the technical gestures (sustained or thrown percussion) and the knowledge required for the different techno-utilitarian and social practices carried out there are analyzed.
Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Colombo, Mariano Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Municipalidad de Necochea; Argentina
description Los estudios tipológicos y experimentales en canteras prehispánicas permiten conocer las estrategias tecnológicas, las prácticas sociales y los procesos de confección y uso de artefactos formatizados. En este trabajo se analiza cómo la combinación y complementariedad entre ambos estudios constituye un procedimiento de gran relevancia para comprender la variabilidad de actividades y técnicas utilizadas en el aprovisionamiento de materias primas. Para este análisis se considera el caso de las canteras-taller de vulcanitas de Antofagasta de la Sierra (noroeste de Argentina) y de las canteras de cuarcita de las Sierras de Tandilia (centro-este de Argentina). En ambos casos se aborda el aprovisionamiento lítico desde un enfoque integrador, analizando los atributos cualitativos de los materiales sobre los que se aplica una determinada técnica, la energía implementada por los individuos, los instrumentos utilizados, los gestos técnicos (percusión sostenida o arrojada) y el conocimiento requerido para las distintas prácticas tecno-utilitarias y sociales allí realizadas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215224
Bobillo, Federico Miguel; Colombo, Mariano Jorge; Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 2-2023; 229-244
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215224
identifier_str_mv Bobillo, Federico Miguel; Colombo, Mariano Jorge; Enfoques tipológicos y experimentales en el estudio de la tecnología lítica de canteras: casos del noroeste y centro-este de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 2-2023; 229-244
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38771
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v16.n1.38771
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613061276598272
score 13.070432