Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis
- Autores
- Sario, Gisela Mariela; Costantino, Florencia Natalia; Salvatore, Marcos
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Costantino, Florencia Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Con este trabajo se pretende generar un debate en torno a las características de los materiales procedentes de canteras-taller. En este sentido, presentamos una síntesis de los resultados del análisis tecno-tipológico de materiales líticos de diversos sitios de Córdoba y San Luis, que se vienen realizando desde hace diez años. Los primeros estudios de artefactos hallados en este tipo de sitios por el equipo fueron en la localidad arqueológica de Estancia La Suiza (Dpto. Chacabuco, San Luis). Allí se denominó al sitio Estancia La Suiza 2, en donde se habían relevado seis afloramientos de brechas silíceas, en cuyas inmediaciones se realizaron cuadriculas de recolección en las que se recuperaron núcleos, desechos de talla y bifaces. Por otra parte, se realizaron estudios en un sitio cantera-taller de la localidad de Copacabana (Dpto. Ischilín, Córdoba), denominado Piedra Blanca 1. En este sitio se relevó un afloramiento de cuarzo y se realizaron cuadrículas de recolección en dos sectores, en el que se recuperó un conjunto variable de artefactos. En la localidad arqueológica El Ranchito (Dpto. Ischilín, Córdoba), distante a unos 25 Km del sitio anterior, se identificaron los sitios canteras-taller 1 y 2, en donde se han registrado tres afloramientos de silcrete. En las inmediaciones se han recuperado artefactos y ecofactos de diversas materias primas (rocas silíceas, cuarzos y rocas volcánicas/subvolcánicas), procedentes de fuentes primarias y secundarias. Por último, se han identificado tres canteras-taller de cuarzo en diferentes sectores del departamento Punilla, en Córdoba, las cuales están en vías de análisis. A partir de estos hallazgos, se han efectuado estudios tecno-tipológicos de cuarzos y rocas silíceas para abordar el estudio de las cadenas operativas y su relación con otros tipos de sitios (por ej. de actividades múltiples). Por otra parte, una de las dificultades que se ha presentado al estudiar este tipo de material procedente de cantera-taller es que muchas de sus características no se corresponden con los atributos ya definidos en la tipología, por lo que consideramos necesaria la discusión con otros investigadores que aborden la misma problemática. Pensamos que uno de los temas a tener en cuenta y a debatir es la particularidad de cada materia prima, habiéndose encontrado diferencias entre los cuarzos y las rocas silíceas, sustentadas por prácticas experimentales.
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3227
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Costantino, Florencia Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Arqueología - Materia
-
Análisis tecno-tipológico
Canteras taller
Cuarzo
Rocas silíceas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557681
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0e7de01d3b758bb49d3146181e893ae4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557681 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San LuisSario, Gisela MarielaCostantino, Florencia NataliaSalvatore, MarcosAnálisis tecno-tipológicoCanteras tallerCuarzoRocas silíceasFil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Costantino, Florencia Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.Con este trabajo se pretende generar un debate en torno a las características de los materiales procedentes de canteras-taller. En este sentido, presentamos una síntesis de los resultados del análisis tecno-tipológico de materiales líticos de diversos sitios de Córdoba y San Luis, que se vienen realizando desde hace diez años. Los primeros estudios de artefactos hallados en este tipo de sitios por el equipo fueron en la localidad arqueológica de Estancia La Suiza (Dpto. Chacabuco, San Luis). Allí se denominó al sitio Estancia La Suiza 2, en donde se habían relevado seis afloramientos de brechas silíceas, en cuyas inmediaciones se realizaron cuadriculas de recolección en las que se recuperaron núcleos, desechos de talla y bifaces. Por otra parte, se realizaron estudios en un sitio cantera-taller de la localidad de Copacabana (Dpto. Ischilín, Córdoba), denominado Piedra Blanca 1. En este sitio se relevó un afloramiento de cuarzo y se realizaron cuadrículas de recolección en dos sectores, en el que se recuperó un conjunto variable de artefactos. En la localidad arqueológica El Ranchito (Dpto. Ischilín, Córdoba), distante a unos 25 Km del sitio anterior, se identificaron los sitios canteras-taller 1 y 2, en donde se han registrado tres afloramientos de silcrete. En las inmediaciones se han recuperado artefactos y ecofactos de diversas materias primas (rocas silíceas, cuarzos y rocas volcánicas/subvolcánicas), procedentes de fuentes primarias y secundarias. Por último, se han identificado tres canteras-taller de cuarzo en diferentes sectores del departamento Punilla, en Córdoba, las cuales están en vías de análisis. A partir de estos hallazgos, se han efectuado estudios tecno-tipológicos de cuarzos y rocas silíceas para abordar el estudio de las cadenas operativas y su relación con otros tipos de sitios (por ej. de actividades múltiples). Por otra parte, una de las dificultades que se ha presentado al estudiar este tipo de material procedente de cantera-taller es que muchas de sus características no se corresponden con los atributos ya definidos en la tipología, por lo que consideramos necesaria la discusión con otros investigadores que aborden la misma problemática. Pensamos que uno de los temas a tener en cuenta y a debatir es la particularidad de cada materia prima, habiéndose encontrado diferencias entre los cuarzos y las rocas silíceas, sustentadas por prácticas experimentales.https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3227Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Costantino, Florencia Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.Arqueología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503314586http://hdl.handle.net/11086/557681spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557681Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:56.701Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis |
title |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis |
spellingShingle |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis Sario, Gisela Mariela Análisis tecno-tipológico Canteras taller Cuarzo Rocas silíceas |
title_short |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis |
title_full |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis |
title_fullStr |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis |
title_full_unstemmed |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis |
title_sort |
Discutiendo las características de los materiales en rocas silíceas y cuarzos procedentes de sitios cantera taller de Córdoba y San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sario, Gisela Mariela Costantino, Florencia Natalia Salvatore, Marcos |
author |
Sario, Gisela Mariela |
author_facet |
Sario, Gisela Mariela Costantino, Florencia Natalia Salvatore, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Costantino, Florencia Natalia Salvatore, Marcos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis tecno-tipológico Canteras taller Cuarzo Rocas silíceas |
topic |
Análisis tecno-tipológico Canteras taller Cuarzo Rocas silíceas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Fil: Costantino, Florencia Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Con este trabajo se pretende generar un debate en torno a las características de los materiales procedentes de canteras-taller. En este sentido, presentamos una síntesis de los resultados del análisis tecno-tipológico de materiales líticos de diversos sitios de Córdoba y San Luis, que se vienen realizando desde hace diez años. Los primeros estudios de artefactos hallados en este tipo de sitios por el equipo fueron en la localidad arqueológica de Estancia La Suiza (Dpto. Chacabuco, San Luis). Allí se denominó al sitio Estancia La Suiza 2, en donde se habían relevado seis afloramientos de brechas silíceas, en cuyas inmediaciones se realizaron cuadriculas de recolección en las que se recuperaron núcleos, desechos de talla y bifaces. Por otra parte, se realizaron estudios en un sitio cantera-taller de la localidad de Copacabana (Dpto. Ischilín, Córdoba), denominado Piedra Blanca 1. En este sitio se relevó un afloramiento de cuarzo y se realizaron cuadrículas de recolección en dos sectores, en el que se recuperó un conjunto variable de artefactos. En la localidad arqueológica El Ranchito (Dpto. Ischilín, Córdoba), distante a unos 25 Km del sitio anterior, se identificaron los sitios canteras-taller 1 y 2, en donde se han registrado tres afloramientos de silcrete. En las inmediaciones se han recuperado artefactos y ecofactos de diversas materias primas (rocas silíceas, cuarzos y rocas volcánicas/subvolcánicas), procedentes de fuentes primarias y secundarias. Por último, se han identificado tres canteras-taller de cuarzo en diferentes sectores del departamento Punilla, en Córdoba, las cuales están en vías de análisis. A partir de estos hallazgos, se han efectuado estudios tecno-tipológicos de cuarzos y rocas silíceas para abordar el estudio de las cadenas operativas y su relación con otros tipos de sitios (por ej. de actividades múltiples). Por otra parte, una de las dificultades que se ha presentado al estudiar este tipo de material procedente de cantera-taller es que muchas de sus características no se corresponden con los atributos ya definidos en la tipología, por lo que consideramos necesaria la discusión con otros investigadores que aborden la misma problemática. Pensamos que uno de los temas a tener en cuenta y a debatir es la particularidad de cada materia prima, habiéndose encontrado diferencias entre los cuarzos y las rocas silíceas, sustentadas por prácticas experimentales. https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3227 Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Fil: Costantino, Florencia Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Arqueología |
description |
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503314586 http://hdl.handle.net/11086/557681 |
identifier_str_mv |
9789503314586 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618888286830592 |
score |
13.070432 |