Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología
- Autores
- Gigena, María del Carmen; Marini, Daniela del Carmen; Kaplan, Damián; González, Sofía; Cremona, Ana Carina; Estofan, Julieta; Ghisiglieri, Francisco; Ferrer Vieyra, María Luz; Del Val, Florencia; Costilla, Mariangeles
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con este artículo nos proponemos dar cuenta del trabajo que venimos realizando en el marco del Proyecto Bienestar de la Comunidad Interna de Universidad Católica de Córdoba: “Grupos de Reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de Psicología”.Este Proyecto nace hacia fines del 2012, y empieza a ser implementado en el 2013, a partir de que alumnos avanzados solicitaron que el dispositivo de los Grupos de Reflexión se pueda aprovechar desde los primero años de la carrera. La inquietud emergió del cursado de la Cátedra de Psicología de Pareja, Familia y Grupo, dictada en el último año de cursado, la cual tiene como parte de su currícula la participación de tres Grupos de Reflexión como modo de aprendizaje de los fenómenos grupales, necesarios para la formación del psicólogo.Se propuso, entonces, mejorar la calidad de vida de los alumnos ingresantes en su tránsito por la Universidad y a lo largo de la carrera, disminuyendo la deserción y fomentado la responsabilidad en su proceso de formación. Para ello consideramos necesario favorecer el compromiso y el crecimiento personal y colectivo en la integración a la vida universitaria. Este proceso comprende lo afectivo, lo psíquico, lo intelectual y lo social; aspectos que se encuentran entramados y contribuyen a mejorar las condiciones de salud y bienestar en el vínculo con otros y con la institución que los sostiene (Edelman y Kordon, 2011).Los Grupos Psicoanalíticos de Reflexión son un dispositivo específico basado en la reflexión compartida. Constituyen un proceso eficaz para producir complejos efectos de sentido a partir del lugar que los estudiantes ocupan en la trama de relaciones sociales y el atravesamiento de las instituciones a las que pertenece (Edelman y Kordon, 1996; Gigena, 2009).
Fil: Gigena, María del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Marini, Daniela del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Kaplan, Damián. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
Fil: González, Sofía. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
Fil: Cremona, Ana Carina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Estofan, Julieta. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferrer Vieyra, María Luz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Del Val, Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Costilla, Mariangeles. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina - Materia
-
GRUPOS PSICOANALÍTICOS DE REFLEXIÓN
INTERVENCIÓN
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
BIENESTAR DE ALUMNOS DE PSICOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158012
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6db76d8e4401135b31599e434769cf6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158012 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicologíaGigena, María del CarmenMarini, Daniela del CarmenKaplan, DamiánGonzález, SofíaCremona, Ana CarinaEstofan, JulietaGhisiglieri, FranciscoFerrer Vieyra, María LuzDel Val, FlorenciaCostilla, MariangelesGRUPOS PSICOANALÍTICOS DE REFLEXIÓNINTERVENCIÓNFORMACIÓN UNIVERSITARIABIENESTAR DE ALUMNOS DE PSICOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Con este artículo nos proponemos dar cuenta del trabajo que venimos realizando en el marco del Proyecto Bienestar de la Comunidad Interna de Universidad Católica de Córdoba: “Grupos de Reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de Psicología”.Este Proyecto nace hacia fines del 2012, y empieza a ser implementado en el 2013, a partir de que alumnos avanzados solicitaron que el dispositivo de los Grupos de Reflexión se pueda aprovechar desde los primero años de la carrera. La inquietud emergió del cursado de la Cátedra de Psicología de Pareja, Familia y Grupo, dictada en el último año de cursado, la cual tiene como parte de su currícula la participación de tres Grupos de Reflexión como modo de aprendizaje de los fenómenos grupales, necesarios para la formación del psicólogo.Se propuso, entonces, mejorar la calidad de vida de los alumnos ingresantes en su tránsito por la Universidad y a lo largo de la carrera, disminuyendo la deserción y fomentado la responsabilidad en su proceso de formación. Para ello consideramos necesario favorecer el compromiso y el crecimiento personal y colectivo en la integración a la vida universitaria. Este proceso comprende lo afectivo, lo psíquico, lo intelectual y lo social; aspectos que se encuentran entramados y contribuyen a mejorar las condiciones de salud y bienestar en el vínculo con otros y con la institución que los sostiene (Edelman y Kordon, 2011).Los Grupos Psicoanalíticos de Reflexión son un dispositivo específico basado en la reflexión compartida. Constituyen un proceso eficaz para producir complejos efectos de sentido a partir del lugar que los estudiantes ocupan en la trama de relaciones sociales y el atravesamiento de las instituciones a las que pertenece (Edelman y Kordon, 1996; Gigena, 2009).Fil: Gigena, María del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Marini, Daniela del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Kaplan, Damián. Universidad Empresarial Siglo XXI; ArgentinaFil: González, Sofía. Universidad Empresarial Siglo XXI; ArgentinaFil: Cremona, Ana Carina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Estofan, Julieta. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferrer Vieyra, María Luz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Del Val, Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Costilla, Mariangeles. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158012Gigena, María del Carmen; Marini, Daniela del Carmen; Kaplan, Damián; González, Sofía; Cremona, Ana Carina; et al.; Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología; Universidad Católica de Córdoba; Debates actuales en Psicología y Sociedad; 1; 7-2016; 116-1222591-524XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/DPS/article/view/1474info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:27.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología |
title |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología |
spellingShingle |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología Gigena, María del Carmen GRUPOS PSICOANALÍTICOS DE REFLEXIÓN INTERVENCIÓN FORMACIÓN UNIVERSITARIA BIENESTAR DE ALUMNOS DE PSICOLOGÍA |
title_short |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología |
title_full |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología |
title_fullStr |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología |
title_full_unstemmed |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología |
title_sort |
Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gigena, María del Carmen Marini, Daniela del Carmen Kaplan, Damián González, Sofía Cremona, Ana Carina Estofan, Julieta Ghisiglieri, Francisco Ferrer Vieyra, María Luz Del Val, Florencia Costilla, Mariangeles |
author |
Gigena, María del Carmen |
author_facet |
Gigena, María del Carmen Marini, Daniela del Carmen Kaplan, Damián González, Sofía Cremona, Ana Carina Estofan, Julieta Ghisiglieri, Francisco Ferrer Vieyra, María Luz Del Val, Florencia Costilla, Mariangeles |
author_role |
author |
author2 |
Marini, Daniela del Carmen Kaplan, Damián González, Sofía Cremona, Ana Carina Estofan, Julieta Ghisiglieri, Francisco Ferrer Vieyra, María Luz Del Val, Florencia Costilla, Mariangeles |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRUPOS PSICOANALÍTICOS DE REFLEXIÓN INTERVENCIÓN FORMACIÓN UNIVERSITARIA BIENESTAR DE ALUMNOS DE PSICOLOGÍA |
topic |
GRUPOS PSICOANALÍTICOS DE REFLEXIÓN INTERVENCIÓN FORMACIÓN UNIVERSITARIA BIENESTAR DE ALUMNOS DE PSICOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con este artículo nos proponemos dar cuenta del trabajo que venimos realizando en el marco del Proyecto Bienestar de la Comunidad Interna de Universidad Católica de Córdoba: “Grupos de Reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de Psicología”.Este Proyecto nace hacia fines del 2012, y empieza a ser implementado en el 2013, a partir de que alumnos avanzados solicitaron que el dispositivo de los Grupos de Reflexión se pueda aprovechar desde los primero años de la carrera. La inquietud emergió del cursado de la Cátedra de Psicología de Pareja, Familia y Grupo, dictada en el último año de cursado, la cual tiene como parte de su currícula la participación de tres Grupos de Reflexión como modo de aprendizaje de los fenómenos grupales, necesarios para la formación del psicólogo.Se propuso, entonces, mejorar la calidad de vida de los alumnos ingresantes en su tránsito por la Universidad y a lo largo de la carrera, disminuyendo la deserción y fomentado la responsabilidad en su proceso de formación. Para ello consideramos necesario favorecer el compromiso y el crecimiento personal y colectivo en la integración a la vida universitaria. Este proceso comprende lo afectivo, lo psíquico, lo intelectual y lo social; aspectos que se encuentran entramados y contribuyen a mejorar las condiciones de salud y bienestar en el vínculo con otros y con la institución que los sostiene (Edelman y Kordon, 2011).Los Grupos Psicoanalíticos de Reflexión son un dispositivo específico basado en la reflexión compartida. Constituyen un proceso eficaz para producir complejos efectos de sentido a partir del lugar que los estudiantes ocupan en la trama de relaciones sociales y el atravesamiento de las instituciones a las que pertenece (Edelman y Kordon, 1996; Gigena, 2009). Fil: Gigena, María del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Marini, Daniela del Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Kaplan, Damián. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina Fil: González, Sofía. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina Fil: Cremona, Ana Carina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Estofan, Julieta. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ferrer Vieyra, María Luz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Del Val, Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Costilla, Mariangeles. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina |
description |
Con este artículo nos proponemos dar cuenta del trabajo que venimos realizando en el marco del Proyecto Bienestar de la Comunidad Interna de Universidad Católica de Córdoba: “Grupos de Reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de Psicología”.Este Proyecto nace hacia fines del 2012, y empieza a ser implementado en el 2013, a partir de que alumnos avanzados solicitaron que el dispositivo de los Grupos de Reflexión se pueda aprovechar desde los primero años de la carrera. La inquietud emergió del cursado de la Cátedra de Psicología de Pareja, Familia y Grupo, dictada en el último año de cursado, la cual tiene como parte de su currícula la participación de tres Grupos de Reflexión como modo de aprendizaje de los fenómenos grupales, necesarios para la formación del psicólogo.Se propuso, entonces, mejorar la calidad de vida de los alumnos ingresantes en su tránsito por la Universidad y a lo largo de la carrera, disminuyendo la deserción y fomentado la responsabilidad en su proceso de formación. Para ello consideramos necesario favorecer el compromiso y el crecimiento personal y colectivo en la integración a la vida universitaria. Este proceso comprende lo afectivo, lo psíquico, lo intelectual y lo social; aspectos que se encuentran entramados y contribuyen a mejorar las condiciones de salud y bienestar en el vínculo con otros y con la institución que los sostiene (Edelman y Kordon, 2011).Los Grupos Psicoanalíticos de Reflexión son un dispositivo específico basado en la reflexión compartida. Constituyen un proceso eficaz para producir complejos efectos de sentido a partir del lugar que los estudiantes ocupan en la trama de relaciones sociales y el atravesamiento de las instituciones a las que pertenece (Edelman y Kordon, 1996; Gigena, 2009). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158012 Gigena, María del Carmen; Marini, Daniela del Carmen; Kaplan, Damián; González, Sofía; Cremona, Ana Carina; et al.; Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología; Universidad Católica de Córdoba; Debates actuales en Psicología y Sociedad; 1; 7-2016; 116-122 2591-524X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158012 |
identifier_str_mv |
Gigena, María del Carmen; Marini, Daniela del Carmen; Kaplan, Damián; González, Sofía; Cremona, Ana Carina; et al.; Grupos de reflexión en la formación universitaria. Intervenciones para favorecer la integración y el bienestar de los alumnos de la carrera de psicología; Universidad Católica de Córdoba; Debates actuales en Psicología y Sociedad; 1; 7-2016; 116-122 2591-524X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/DPS/article/view/1474 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083052694929408 |
score |
13.22299 |