Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor
- Autores
- Trevignani, Manuel Facundo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza el enfoque de GVC en forma crítica, donde la actual configuración de la geografía económica global presenta un vertiginoso cambio desde la aparición del concepto a comienzos de siglo. El propio enfoque de GVC está siendo interpelado en un contexto de tensiones geopolíticas y geoeconómicas, donde los encadenamientos productivos globales evidencian límites y cobran fuerza procesos de desglobalización, regionalizaciones, nacionalizaciones y estatizaciones.En el marco de la profundización de este escenario, luego de esta introducción, la investigación se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se propone reflexionar acerca de las consecuencias que el nuevo modelo de desarrollo basado en la inserción a las cadenas globales de valor tiene para los actores y espacios periféricos. Poniendo el énfasis en la región latinoamericana, se intenta tazar una comparación con la región dinámica del Este asiático. Mientras que, en segundo lugar, a través de algunos indicadores se indaga en el mapa geoeconómico y geopolítico actual que interpela al propio concepto de GVC en términos de su pertinencia para explicar el nuevo escenario productivo global. Por último, el trabajo cierra con algunas reflexiones tendientes a pensar acerca de estas nuevas ideas acerca del desarrollo nacidas en los países anglosajones que “viajan” acríticamente a las regiones periféricas.
Fil: Trevignani, Manuel Facundo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
Cadenas globales de valor
Reconfiguración productiva
Desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204779
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89f84d36a59e220a64f9978b9c59b7a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204779 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de ValorTrevignani, Manuel FacundoCadenas globales de valorReconfiguración productivaDesarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza el enfoque de GVC en forma crítica, donde la actual configuración de la geografía económica global presenta un vertiginoso cambio desde la aparición del concepto a comienzos de siglo. El propio enfoque de GVC está siendo interpelado en un contexto de tensiones geopolíticas y geoeconómicas, donde los encadenamientos productivos globales evidencian límites y cobran fuerza procesos de desglobalización, regionalizaciones, nacionalizaciones y estatizaciones.En el marco de la profundización de este escenario, luego de esta introducción, la investigación se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se propone reflexionar acerca de las consecuencias que el nuevo modelo de desarrollo basado en la inserción a las cadenas globales de valor tiene para los actores y espacios periféricos. Poniendo el énfasis en la región latinoamericana, se intenta tazar una comparación con la región dinámica del Este asiático. Mientras que, en segundo lugar, a través de algunos indicadores se indaga en el mapa geoeconómico y geopolítico actual que interpela al propio concepto de GVC en términos de su pertinencia para explicar el nuevo escenario productivo global. Por último, el trabajo cierra con algunas reflexiones tendientes a pensar acerca de estas nuevas ideas acerca del desarrollo nacidas en los países anglosajones que “viajan” acríticamente a las regiones periféricas.Fil: Trevignani, Manuel Facundo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaIOLESenhoras, Elói MartinsReina Bermúdez, Luis Eduardo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204779Trevignani, Manuel Facundo; Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor; IOLE; 2022; 13-46978-65-998355-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editora.ioles.com.br/index.php/iole/catalog/book/98info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7010089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:32.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor |
title |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor |
spellingShingle |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor Trevignani, Manuel Facundo Cadenas globales de valor Reconfiguración productiva Desarrollo |
title_short |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor |
title_full |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor |
title_fullStr |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor |
title_full_unstemmed |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor |
title_sort |
Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trevignani, Manuel Facundo |
author |
Trevignani, Manuel Facundo |
author_facet |
Trevignani, Manuel Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Senhoras, Elói Martins Reina Bermúdez, Luis Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cadenas globales de valor Reconfiguración productiva Desarrollo |
topic |
Cadenas globales de valor Reconfiguración productiva Desarrollo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza el enfoque de GVC en forma crítica, donde la actual configuración de la geografía económica global presenta un vertiginoso cambio desde la aparición del concepto a comienzos de siglo. El propio enfoque de GVC está siendo interpelado en un contexto de tensiones geopolíticas y geoeconómicas, donde los encadenamientos productivos globales evidencian límites y cobran fuerza procesos de desglobalización, regionalizaciones, nacionalizaciones y estatizaciones.En el marco de la profundización de este escenario, luego de esta introducción, la investigación se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se propone reflexionar acerca de las consecuencias que el nuevo modelo de desarrollo basado en la inserción a las cadenas globales de valor tiene para los actores y espacios periféricos. Poniendo el énfasis en la región latinoamericana, se intenta tazar una comparación con la región dinámica del Este asiático. Mientras que, en segundo lugar, a través de algunos indicadores se indaga en el mapa geoeconómico y geopolítico actual que interpela al propio concepto de GVC en términos de su pertinencia para explicar el nuevo escenario productivo global. Por último, el trabajo cierra con algunas reflexiones tendientes a pensar acerca de estas nuevas ideas acerca del desarrollo nacidas en los países anglosajones que “viajan” acríticamente a las regiones periféricas. Fil: Trevignani, Manuel Facundo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
El trabajo analiza el enfoque de GVC en forma crítica, donde la actual configuración de la geografía económica global presenta un vertiginoso cambio desde la aparición del concepto a comienzos de siglo. El propio enfoque de GVC está siendo interpelado en un contexto de tensiones geopolíticas y geoeconómicas, donde los encadenamientos productivos globales evidencian límites y cobran fuerza procesos de desglobalización, regionalizaciones, nacionalizaciones y estatizaciones.En el marco de la profundización de este escenario, luego de esta introducción, la investigación se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se propone reflexionar acerca de las consecuencias que el nuevo modelo de desarrollo basado en la inserción a las cadenas globales de valor tiene para los actores y espacios periféricos. Poniendo el énfasis en la región latinoamericana, se intenta tazar una comparación con la región dinámica del Este asiático. Mientras que, en segundo lugar, a través de algunos indicadores se indaga en el mapa geoeconómico y geopolítico actual que interpela al propio concepto de GVC en términos de su pertinencia para explicar el nuevo escenario productivo global. Por último, el trabajo cierra con algunas reflexiones tendientes a pensar acerca de estas nuevas ideas acerca del desarrollo nacidas en los países anglosajones que “viajan” acríticamente a las regiones periféricas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204779 Trevignani, Manuel Facundo; Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor; IOLE; 2022; 13-46 978-65-998355-0-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204779 |
identifier_str_mv |
Trevignani, Manuel Facundo; Hacia una nueva agenda para la estrategia de desarrollo basada en la inserción a las Cadenas Globales de Valor; IOLE; 2022; 13-46 978-65-998355-0-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editora.ioles.com.br/index.php/iole/catalog/book/98 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7010089 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
IOLE |
publisher.none.fl_str_mv |
IOLE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269702590562304 |
score |
13.13397 |