Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Regió...
- Autores
- Torres Astorga, Romina Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Velasco, Ricardo Hugo
Rizzotto, Marcos Gregorio - Descripción
- Esta propuesta de tesis doctoral se focaliza en el desarrollo y aplicación de un conjunto de técnicas innovadoras, complementarias entre sí, basadas principalmente en la utilización de isótopos radiactivos y estables, conjuntamente con otras técnicas asociadas, con el fin de encontrar respuestas a problemas ambientales cruciales en el sistema suelo en una región con alta vulnerabilidad. Se pretende asimismo, que el desarrollo alcanzado incremente la competencia del Laboratorio de Espectrometría Gamma del IMASL.En este contexto se proponen los siguientes objetivos generales:1. Ampliar las capacidades del sistema de medición de radioisótopos ambientales gama-emisores en el Laboratorio del IMASL.2. Aportar al conocimiento general acerca de la circulación y acumulación de radioisótopos en componentes ambientales (especialmente en suelo) en la región central de Argentina3. Explorar el uso de técnicas innovadoras (nucleares y asociadas) para describir el desplazamiento sedimentario a lo largo de una cuenca hidrográfica pequeña (Estancia Grande, San Luis) que incluye usos múltiples del suelo.4. Examinar la aplicación de técnicas fingerprinting para identificar fuentes sedimentarias y aproximar los aportes relativos al flujo sedimentario de diferentes usos del suelo.5. Contribuir al desarrollo y aplicación de la técnica de CSSI (Compound Specific Stable Isotopes) para identificación de fuentes de sedimentos a partir de medidas de relaciones isotópicas enácidos grasos de origen vegetal contenidos en suelo superficial.6. Extraer conclusiones sobre el impacto que diferentes usos del suelo generan sobre el estado de conservación del suelo y el agua en la región.
Fil: Torres Astorga, Romina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina - Materia
-
Frn
Edxrf
Cssi
Calibracion Gamma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81130
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d63cfbc0760af6eb7a70b57c7cda259 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81130 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de ArgentinaTorres Astorga, Romina VanesaFrnEdxrfCssiCalibracion Gammahttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Esta propuesta de tesis doctoral se focaliza en el desarrollo y aplicación de un conjunto de técnicas innovadoras, complementarias entre sí, basadas principalmente en la utilización de isótopos radiactivos y estables, conjuntamente con otras técnicas asociadas, con el fin de encontrar respuestas a problemas ambientales cruciales en el sistema suelo en una región con alta vulnerabilidad. Se pretende asimismo, que el desarrollo alcanzado incremente la competencia del Laboratorio de Espectrometría Gamma del IMASL.En este contexto se proponen los siguientes objetivos generales:1. Ampliar las capacidades del sistema de medición de radioisótopos ambientales gama-emisores en el Laboratorio del IMASL.2. Aportar al conocimiento general acerca de la circulación y acumulación de radioisótopos en componentes ambientales (especialmente en suelo) en la región central de Argentina3. Explorar el uso de técnicas innovadoras (nucleares y asociadas) para describir el desplazamiento sedimentario a lo largo de una cuenca hidrográfica pequeña (Estancia Grande, San Luis) que incluye usos múltiples del suelo.4. Examinar la aplicación de técnicas fingerprinting para identificar fuentes sedimentarias y aproximar los aportes relativos al flujo sedimentario de diferentes usos del suelo.5. Contribuir al desarrollo y aplicación de la técnica de CSSI (Compound Specific Stable Isotopes) para identificación de fuentes de sedimentos a partir de medidas de relaciones isotópicas enácidos grasos de origen vegetal contenidos en suelo superficial.6. Extraer conclusiones sobre el impacto que diferentes usos del suelo generan sobre el estado de conservación del suelo y el agua en la región.Fil: Torres Astorga, Romina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaVelasco, Ricardo HugoRizzotto, Marcos Gregorio2019-03-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81130Torres Astorga, Romina Vanesa; Velasco, Ricardo Hugo; Rizzotto, Marcos Gregorio; Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina; 29-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:43.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina |
title |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina |
spellingShingle |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina Torres Astorga, Romina Vanesa Frn Edxrf Cssi Calibracion Gamma |
title_short |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina |
title_full |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina |
title_fullStr |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina |
title_full_unstemmed |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina |
title_sort |
Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Astorga, Romina Vanesa |
author |
Torres Astorga, Romina Vanesa |
author_facet |
Torres Astorga, Romina Vanesa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Velasco, Ricardo Hugo Rizzotto, Marcos Gregorio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frn Edxrf Cssi Calibracion Gamma |
topic |
Frn Edxrf Cssi Calibracion Gamma |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta propuesta de tesis doctoral se focaliza en el desarrollo y aplicación de un conjunto de técnicas innovadoras, complementarias entre sí, basadas principalmente en la utilización de isótopos radiactivos y estables, conjuntamente con otras técnicas asociadas, con el fin de encontrar respuestas a problemas ambientales cruciales en el sistema suelo en una región con alta vulnerabilidad. Se pretende asimismo, que el desarrollo alcanzado incremente la competencia del Laboratorio de Espectrometría Gamma del IMASL.En este contexto se proponen los siguientes objetivos generales:1. Ampliar las capacidades del sistema de medición de radioisótopos ambientales gama-emisores en el Laboratorio del IMASL.2. Aportar al conocimiento general acerca de la circulación y acumulación de radioisótopos en componentes ambientales (especialmente en suelo) en la región central de Argentina3. Explorar el uso de técnicas innovadoras (nucleares y asociadas) para describir el desplazamiento sedimentario a lo largo de una cuenca hidrográfica pequeña (Estancia Grande, San Luis) que incluye usos múltiples del suelo.4. Examinar la aplicación de técnicas fingerprinting para identificar fuentes sedimentarias y aproximar los aportes relativos al flujo sedimentario de diferentes usos del suelo.5. Contribuir al desarrollo y aplicación de la técnica de CSSI (Compound Specific Stable Isotopes) para identificación de fuentes de sedimentos a partir de medidas de relaciones isotópicas enácidos grasos de origen vegetal contenidos en suelo superficial.6. Extraer conclusiones sobre el impacto que diferentes usos del suelo generan sobre el estado de conservación del suelo y el agua en la región. Fil: Torres Astorga, Romina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina |
description |
Esta propuesta de tesis doctoral se focaliza en el desarrollo y aplicación de un conjunto de técnicas innovadoras, complementarias entre sí, basadas principalmente en la utilización de isótopos radiactivos y estables, conjuntamente con otras técnicas asociadas, con el fin de encontrar respuestas a problemas ambientales cruciales en el sistema suelo en una región con alta vulnerabilidad. Se pretende asimismo, que el desarrollo alcanzado incremente la competencia del Laboratorio de Espectrometría Gamma del IMASL.En este contexto se proponen los siguientes objetivos generales:1. Ampliar las capacidades del sistema de medición de radioisótopos ambientales gama-emisores en el Laboratorio del IMASL.2. Aportar al conocimiento general acerca de la circulación y acumulación de radioisótopos en componentes ambientales (especialmente en suelo) en la región central de Argentina3. Explorar el uso de técnicas innovadoras (nucleares y asociadas) para describir el desplazamiento sedimentario a lo largo de una cuenca hidrográfica pequeña (Estancia Grande, San Luis) que incluye usos múltiples del suelo.4. Examinar la aplicación de técnicas fingerprinting para identificar fuentes sedimentarias y aproximar los aportes relativos al flujo sedimentario de diferentes usos del suelo.5. Contribuir al desarrollo y aplicación de la técnica de CSSI (Compound Specific Stable Isotopes) para identificación de fuentes de sedimentos a partir de medidas de relaciones isotópicas enácidos grasos de origen vegetal contenidos en suelo superficial.6. Extraer conclusiones sobre el impacto que diferentes usos del suelo generan sobre el estado de conservación del suelo y el agua en la región. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81130 Torres Astorga, Romina Vanesa; Velasco, Ricardo Hugo; Rizzotto, Marcos Gregorio; Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina; 29-3-2019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81130 |
identifier_str_mv |
Torres Astorga, Romina Vanesa; Velasco, Ricardo Hugo; Rizzotto, Marcos Gregorio; Uso de técnicas nucleares y asociadas para documentar procesos de redistribución de suelo e identificar las principales fuentes de sedimentos en una cuenca hidrográfica de la Región Central de Argentina; 29-3-2019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614509376831488 |
score |
13.070432 |