Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares

Autores
Arena, S.; Faya, T.; Lell, J.; Vega, N.; Davidson, Jorge; Nesprias, Francisco Jose Gabriel; Debray, M.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Micro-haz de iones Pesados (MiP) del laboratorio Tandar constituye un instrumento de características únicas en el país, pues puede proveer haces de iones pesados de dimensiones micrométricas acelerados hasta decenas de MeV de energía. La búsqueda de tamaños de haz más pequeños ha creado la necesidad de contar con estándares de calibración de elevada calidad de resolución. En el presente trabajo se desarrollaron los primeros prototipos para calibrar la focalización del haz: estructuras metálicas de cobre o niquel en forma de grilla con orificios cuadrados. Se emplearon dos métodos de fabricación. En el primero se utilizaron técnicas de fotolitografía convencional sobre un sustrato de silicio con foto-resina, mientras que en el segundo se utilizó el MiP para micro-mecanizar sustratos de Niobato de Litio (LiNbO3). En ambos casos se finalizó el proceso de fabricación del patrón con electrodeposición de cobre o níquel sobre la matriz desarrollada. Mediante la técnica fotolitográfica se fabricaron grillas de níquel que varían entre 130 y 180 mesh**. Mediante micro-mecanizado con el MiP se fabricaron grillas de cobre de entre 500 y 2000 mesh sobre sustratos de LiNbO3.
The Micro-heavy ion beam (MiP) at Tandar’s Lab is a unique instrument in the country, as it can provide heavy ion beams at micrometer-scale accelerated to tens of MeV energy. The quest for smaller beam sizes has created the need for calibration standards of high resolution quality. In this paper we developed the first prototypes to calibrate the beam focusing: metal structures of copper or nickel shaped grid with square holes. We used two methods of manufacture. Were used in the first conventional photolithography techniques on a silicon substrate with photoresin while the second was used for micromachining with MiP substrates of lithium niobate (LiNbO3). In both cases the process for the manufacture was finished with electro-deposition of copper or nickel on the matrix developed. By photolithographic technique nickel grids were manufactured varying between 130 and 180 mesh. By MiP micromachining copper grids were produced between 500 and 2000 mesh on LiNbO3 substrates.
Fil: Arena, S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Faya, T.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lell, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina
Fil: Vega, N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Davidson, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nesprias, Francisco Jose Gabriel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Debray, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
Materia
MICROSONDAS
MICROMECANIZADO
NUCLEAR
CALIBRACIÓN
NIOBATO DE LITIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15696

id CONICETDig_6af9c422291a7fb6065174eb620cca02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15696
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fabricación de estándares de calibración para microsondas nuclearesCalibration standars of nuclear microprobesArena, S.Faya, T.Lell, J.Vega, N.Davidson, JorgeNesprias, Francisco Jose GabrielDebray, M.MICROSONDASMICROMECANIZADONUCLEARCALIBRACIÓNNIOBATO DE LITIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El Micro-haz de iones Pesados (MiP) del laboratorio Tandar constituye un instrumento de características únicas en el país, pues puede proveer haces de iones pesados de dimensiones micrométricas acelerados hasta decenas de MeV de energía. La búsqueda de tamaños de haz más pequeños ha creado la necesidad de contar con estándares de calibración de elevada calidad de resolución. En el presente trabajo se desarrollaron los primeros prototipos para calibrar la focalización del haz: estructuras metálicas de cobre o niquel en forma de grilla con orificios cuadrados. Se emplearon dos métodos de fabricación. En el primero se utilizaron técnicas de fotolitografía convencional sobre un sustrato de silicio con foto-resina, mientras que en el segundo se utilizó el MiP para micro-mecanizar sustratos de Niobato de Litio (LiNbO3). En ambos casos se finalizó el proceso de fabricación del patrón con electrodeposición de cobre o níquel sobre la matriz desarrollada. Mediante la técnica fotolitográfica se fabricaron grillas de níquel que varían entre 130 y 180 mesh**. Mediante micro-mecanizado con el MiP se fabricaron grillas de cobre de entre 500 y 2000 mesh sobre sustratos de LiNbO3.The Micro-heavy ion beam (MiP) at Tandar’s Lab is a unique instrument in the country, as it can provide heavy ion beams at micrometer-scale accelerated to tens of MeV energy. The quest for smaller beam sizes has created the need for calibration standards of high resolution quality. In this paper we developed the first prototypes to calibrate the beam focusing: metal structures of copper or nickel shaped grid with square holes. We used two methods of manufacture. Were used in the first conventional photolithography techniques on a silicon substrate with photoresin while the second was used for micromachining with MiP substrates of lithium niobate (LiNbO3). In both cases the process for the manufacture was finished with electro-deposition of copper or nickel on the matrix developed. By photolithographic technique nickel grids were manufactured varying between 130 and 180 mesh. By MiP micromachining copper grids were produced between 500 and 2000 mesh on LiNbO3 substrates.Fil: Arena, S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Faya, T.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Lell, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; ArgentinaFil: Vega, N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Davidson, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nesprias, Francisco Jose Gabriel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Debray, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; ArgentinaAsociación Física Argentina2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15696Arena, S.; Faya, T.; Lell, J.; Vega, N.; Davidson, Jorge; et al.; Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares; Asociación Física Argentina ; Anales AFA; 24; 1; 9-2013; 64-680327-358X1850-1158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1866info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:07.357CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares
Calibration standars of nuclear microprobes
title Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares
spellingShingle Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares
Arena, S.
MICROSONDAS
MICROMECANIZADO
NUCLEAR
CALIBRACIÓN
NIOBATO DE LITIO
title_short Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares
title_full Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares
title_fullStr Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares
title_full_unstemmed Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares
title_sort Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares
dc.creator.none.fl_str_mv Arena, S.
Faya, T.
Lell, J.
Vega, N.
Davidson, Jorge
Nesprias, Francisco Jose Gabriel
Debray, M.
author Arena, S.
author_facet Arena, S.
Faya, T.
Lell, J.
Vega, N.
Davidson, Jorge
Nesprias, Francisco Jose Gabriel
Debray, M.
author_role author
author2 Faya, T.
Lell, J.
Vega, N.
Davidson, Jorge
Nesprias, Francisco Jose Gabriel
Debray, M.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROSONDAS
MICROMECANIZADO
NUCLEAR
CALIBRACIÓN
NIOBATO DE LITIO
topic MICROSONDAS
MICROMECANIZADO
NUCLEAR
CALIBRACIÓN
NIOBATO DE LITIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Micro-haz de iones Pesados (MiP) del laboratorio Tandar constituye un instrumento de características únicas en el país, pues puede proveer haces de iones pesados de dimensiones micrométricas acelerados hasta decenas de MeV de energía. La búsqueda de tamaños de haz más pequeños ha creado la necesidad de contar con estándares de calibración de elevada calidad de resolución. En el presente trabajo se desarrollaron los primeros prototipos para calibrar la focalización del haz: estructuras metálicas de cobre o niquel en forma de grilla con orificios cuadrados. Se emplearon dos métodos de fabricación. En el primero se utilizaron técnicas de fotolitografía convencional sobre un sustrato de silicio con foto-resina, mientras que en el segundo se utilizó el MiP para micro-mecanizar sustratos de Niobato de Litio (LiNbO3). En ambos casos se finalizó el proceso de fabricación del patrón con electrodeposición de cobre o níquel sobre la matriz desarrollada. Mediante la técnica fotolitográfica se fabricaron grillas de níquel que varían entre 130 y 180 mesh**. Mediante micro-mecanizado con el MiP se fabricaron grillas de cobre de entre 500 y 2000 mesh sobre sustratos de LiNbO3.
The Micro-heavy ion beam (MiP) at Tandar’s Lab is a unique instrument in the country, as it can provide heavy ion beams at micrometer-scale accelerated to tens of MeV energy. The quest for smaller beam sizes has created the need for calibration standards of high resolution quality. In this paper we developed the first prototypes to calibrate the beam focusing: metal structures of copper or nickel shaped grid with square holes. We used two methods of manufacture. Were used in the first conventional photolithography techniques on a silicon substrate with photoresin while the second was used for micromachining with MiP substrates of lithium niobate (LiNbO3). In both cases the process for the manufacture was finished with electro-deposition of copper or nickel on the matrix developed. By photolithographic technique nickel grids were manufactured varying between 130 and 180 mesh. By MiP micromachining copper grids were produced between 500 and 2000 mesh on LiNbO3 substrates.
Fil: Arena, S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Faya, T.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lell, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina
Fil: Vega, N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Davidson, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nesprias, Francisco Jose Gabriel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Debray, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
description El Micro-haz de iones Pesados (MiP) del laboratorio Tandar constituye un instrumento de características únicas en el país, pues puede proveer haces de iones pesados de dimensiones micrométricas acelerados hasta decenas de MeV de energía. La búsqueda de tamaños de haz más pequeños ha creado la necesidad de contar con estándares de calibración de elevada calidad de resolución. En el presente trabajo se desarrollaron los primeros prototipos para calibrar la focalización del haz: estructuras metálicas de cobre o niquel en forma de grilla con orificios cuadrados. Se emplearon dos métodos de fabricación. En el primero se utilizaron técnicas de fotolitografía convencional sobre un sustrato de silicio con foto-resina, mientras que en el segundo se utilizó el MiP para micro-mecanizar sustratos de Niobato de Litio (LiNbO3). En ambos casos se finalizó el proceso de fabricación del patrón con electrodeposición de cobre o níquel sobre la matriz desarrollada. Mediante la técnica fotolitográfica se fabricaron grillas de níquel que varían entre 130 y 180 mesh**. Mediante micro-mecanizado con el MiP se fabricaron grillas de cobre de entre 500 y 2000 mesh sobre sustratos de LiNbO3.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15696
Arena, S.; Faya, T.; Lell, J.; Vega, N.; Davidson, Jorge; et al.; Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares; Asociación Física Argentina ; Anales AFA; 24; 1; 9-2013; 64-68
0327-358X
1850-1158
url http://hdl.handle.net/11336/15696
identifier_str_mv Arena, S.; Faya, T.; Lell, J.; Vega, N.; Davidson, Jorge; et al.; Fabricación de estándares de calibración para microsondas nucleares; Asociación Física Argentina ; Anales AFA; 24; 1; 9-2013; 64-68
0327-358X
1850-1158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269501692837888
score 13.13397