Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en...

Autores
Andrada, Nicolás Facundo; Rial, Soledad; Adriani, Héctor Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta la experiencia de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata en el contexto de la pandemia del COVID 19 y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), destacando en particular la situación de los agricultores familiares que participan del mismo. El Paseo de la Economía Social y Solidaria es una experiencia de comercialización en la cual participan organizaciones de productores hortícolas de la Agricultura Familiar junto a artesanos, productores de miel, productores de alimentos, entre otros. Tiene lugar desde el año 2011, adscribe a los valores de la Economía Social y Solidaria de la política de Extensión Universitaria de la UNLP. Producto de la pandemia y el ASPO, “El Paseo” pasó de tener ferias localizadas en diferentes predios de la UNLP a una configuración espacial expandida con más de un centenar de puntos de entrega (los domicilios) localizados en el centro de la ciudad y los barrios. Esta transformación implica un cambio significativo ya que si bien se incrementa el número de consumidores y se extiende la dimensión espacial del mercado, los aspectos culturales y de interacción social y comunitaria que implica el carácter de feria quedan momentáneamente suspendidos. Estos cambios en las dimensiones espacial, económica y cultural reconfiguran el territorio generando una nueva inserción de El Paseo en la ciudad.
This article presents the experience of El Paseo de la Economía Social y Solidaria of the National University of La Plata in the context of the COVID 19 pandemic and “Mandatory Preventive Social Isolation” highlighting in particular the situation of Family Farmers who participate in it. El Paseo de la Economía Social y Solidaria is a marketing experience in which organizations of horticultural producers of Family Farming participate, along with artisans, honey producers, food producers, etc. It has taken place since 2011, ascribes to the values of the Social and Solidarity Economy of the University Extension policy of the UNLP. As a result of the pandemic and the “Mandatory Preventive Social Isolation”, “El Paseo” went om having fairs located in different UNLP premises to an expanded spatial configuration with more than a hundred delivery points (addresses) located in the center of the city and the neighborhoods. is transformation implies a significant change since although the number of consumers increases and the spatial dimension of the market is extended, the cultural aspects and social and community interaction that the nature of the fair implies are momentarily suspended. These changes in the spatial, economic and cultural dimensions reconfigure the territory, generating a new insertion of El Paseo in the city.
Fil: Andrada, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rial, Soledad. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TERRITORIO
ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA Y POPULAR
COMERCIALIZACION
AGRICULTRA FAMILIAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163141

id CONICETDig_6d618e67366a9a1c55de53b740a37b9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorialCommercialization and Family Farming: The case of El Paseo de la Economía Social y Solidaria of the National University of La Plata: impacts of the COVID 19 pandemic and the ASPO in its territorial configurationAndrada, Nicolás FacundoRial, SoledadAdriani, Héctor LuisTERRITORIOECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA Y POPULARCOMERCIALIZACIONAGRICULTRA FAMILIARhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta la experiencia de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata en el contexto de la pandemia del COVID 19 y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), destacando en particular la situación de los agricultores familiares que participan del mismo. El Paseo de la Economía Social y Solidaria es una experiencia de comercialización en la cual participan organizaciones de productores hortícolas de la Agricultura Familiar junto a artesanos, productores de miel, productores de alimentos, entre otros. Tiene lugar desde el año 2011, adscribe a los valores de la Economía Social y Solidaria de la política de Extensión Universitaria de la UNLP. Producto de la pandemia y el ASPO, “El Paseo” pasó de tener ferias localizadas en diferentes predios de la UNLP a una configuración espacial expandida con más de un centenar de puntos de entrega (los domicilios) localizados en el centro de la ciudad y los barrios. Esta transformación implica un cambio significativo ya que si bien se incrementa el número de consumidores y se extiende la dimensión espacial del mercado, los aspectos culturales y de interacción social y comunitaria que implica el carácter de feria quedan momentáneamente suspendidos. Estos cambios en las dimensiones espacial, económica y cultural reconfiguran el territorio generando una nueva inserción de El Paseo en la ciudad.This article presents the experience of El Paseo de la Economía Social y Solidaria of the National University of La Plata in the context of the COVID 19 pandemic and “Mandatory Preventive Social Isolation” highlighting in particular the situation of Family Farmers who participate in it. El Paseo de la Economía Social y Solidaria is a marketing experience in which organizations of horticultural producers of Family Farming participate, along with artisans, honey producers, food producers, etc. It has taken place since 2011, ascribes to the values of the Social and Solidarity Economy of the University Extension policy of the UNLP. As a result of the pandemic and the “Mandatory Preventive Social Isolation”, “El Paseo” went om having fairs located in different UNLP premises to an expanded spatial configuration with more than a hundred delivery points (addresses) located in the center of the city and the neighborhoods. is transformation implies a significant change since although the number of consumers increases and the spatial dimension of the market is extended, the cultural aspects and social and community interaction that the nature of the fair implies are momentarily suspended. These changes in the spatial, economic and cultural dimensions reconfigure the territory, generating a new insertion of El Paseo in the city.Fil: Andrada, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rial, Soledad. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163141Andrada, Nicolás Facundo; Rial, Soledad; Adriani, Héctor Luis; Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial; Universidad Nacional del Litoral; Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales; 24; 11-2021; 1-131669-3299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/ jatsRepo/583/5832778004/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2021.24.e0040info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:06.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial
Commercialization and Family Farming: The case of El Paseo de la Economía Social y Solidaria of the National University of La Plata: impacts of the COVID 19 pandemic and the ASPO in its territorial configuration
title Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial
spellingShingle Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial
Andrada, Nicolás Facundo
TERRITORIO
ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA Y POPULAR
COMERCIALIZACION
AGRICULTRA FAMILIAR
title_short Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial
title_full Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial
title_fullStr Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial
title_full_unstemmed Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial
title_sort Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Andrada, Nicolás Facundo
Rial, Soledad
Adriani, Héctor Luis
author Andrada, Nicolás Facundo
author_facet Andrada, Nicolás Facundo
Rial, Soledad
Adriani, Héctor Luis
author_role author
author2 Rial, Soledad
Adriani, Héctor Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA Y POPULAR
COMERCIALIZACION
AGRICULTRA FAMILIAR
topic TERRITORIO
ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA Y POPULAR
COMERCIALIZACION
AGRICULTRA FAMILIAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta la experiencia de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata en el contexto de la pandemia del COVID 19 y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), destacando en particular la situación de los agricultores familiares que participan del mismo. El Paseo de la Economía Social y Solidaria es una experiencia de comercialización en la cual participan organizaciones de productores hortícolas de la Agricultura Familiar junto a artesanos, productores de miel, productores de alimentos, entre otros. Tiene lugar desde el año 2011, adscribe a los valores de la Economía Social y Solidaria de la política de Extensión Universitaria de la UNLP. Producto de la pandemia y el ASPO, “El Paseo” pasó de tener ferias localizadas en diferentes predios de la UNLP a una configuración espacial expandida con más de un centenar de puntos de entrega (los domicilios) localizados en el centro de la ciudad y los barrios. Esta transformación implica un cambio significativo ya que si bien se incrementa el número de consumidores y se extiende la dimensión espacial del mercado, los aspectos culturales y de interacción social y comunitaria que implica el carácter de feria quedan momentáneamente suspendidos. Estos cambios en las dimensiones espacial, económica y cultural reconfiguran el territorio generando una nueva inserción de El Paseo en la ciudad.
This article presents the experience of El Paseo de la Economía Social y Solidaria of the National University of La Plata in the context of the COVID 19 pandemic and “Mandatory Preventive Social Isolation” highlighting in particular the situation of Family Farmers who participate in it. El Paseo de la Economía Social y Solidaria is a marketing experience in which organizations of horticultural producers of Family Farming participate, along with artisans, honey producers, food producers, etc. It has taken place since 2011, ascribes to the values of the Social and Solidarity Economy of the University Extension policy of the UNLP. As a result of the pandemic and the “Mandatory Preventive Social Isolation”, “El Paseo” went om having fairs located in different UNLP premises to an expanded spatial configuration with more than a hundred delivery points (addresses) located in the center of the city and the neighborhoods. is transformation implies a significant change since although the number of consumers increases and the spatial dimension of the market is extended, the cultural aspects and social and community interaction that the nature of the fair implies are momentarily suspended. These changes in the spatial, economic and cultural dimensions reconfigure the territory, generating a new insertion of El Paseo in the city.
Fil: Andrada, Nicolás Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rial, Soledad. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo presenta la experiencia de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata en el contexto de la pandemia del COVID 19 y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), destacando en particular la situación de los agricultores familiares que participan del mismo. El Paseo de la Economía Social y Solidaria es una experiencia de comercialización en la cual participan organizaciones de productores hortícolas de la Agricultura Familiar junto a artesanos, productores de miel, productores de alimentos, entre otros. Tiene lugar desde el año 2011, adscribe a los valores de la Economía Social y Solidaria de la política de Extensión Universitaria de la UNLP. Producto de la pandemia y el ASPO, “El Paseo” pasó de tener ferias localizadas en diferentes predios de la UNLP a una configuración espacial expandida con más de un centenar de puntos de entrega (los domicilios) localizados en el centro de la ciudad y los barrios. Esta transformación implica un cambio significativo ya que si bien se incrementa el número de consumidores y se extiende la dimensión espacial del mercado, los aspectos culturales y de interacción social y comunitaria que implica el carácter de feria quedan momentáneamente suspendidos. Estos cambios en las dimensiones espacial, económica y cultural reconfiguran el territorio generando una nueva inserción de El Paseo en la ciudad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163141
Andrada, Nicolás Facundo; Rial, Soledad; Adriani, Héctor Luis; Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial; Universidad Nacional del Litoral; Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales; 24; 11-2021; 1-13
1669-3299
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163141
identifier_str_mv Andrada, Nicolás Facundo; Rial, Soledad; Adriani, Héctor Luis; Comercialización y Agricultura Familiar: El caso de El Paseo de la Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de La Plata: impactos de la pandemia COVID 19 y el ASPO en su configuración territorial; Universidad Nacional del Litoral; Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales; 24; 11-2021; 1-13
1669-3299
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/ jatsRepo/583/5832778004/index.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2021.24.e0040
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980442689503232
score 12.993085