Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina
- Autores
- Guido, Rocío Eluney; Javi, Veronica Mercedes; Rodríguez, Carlos Ramiro; Oviedo, Oscar Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo continuar con el desarrollo de un modelo computacional que permita determinar la localización de bio-refinerías, teniendo en cuenta factores geoespaciales, técnicos y socio-ambientales. Estos últimos a partir de un análisis de las regiones inapropiadas, excluidas y/o prohibidas. El modelo combina herramientas de un Sistema de Información Geográfica y algoritmos computacionales "ad-hoc". Es aplicado a la provincia de Córdoba, utilizando los residuos del cultivo de maíz correspondiente a la campaña 2017/2018. Se analizaron diversos escenarios, variando los principales parámetros del modelo (humedad, factor de residuo y fracción de extracción sostenible del rastrojo de maíz), obteniendo la geolocalización de las 5 bio-refinerías de mayor masa acumulada y las distancias recorridas entre los sitios de disponibilidad de la biomasa y las bio-refinerías. Entre los resultados más promisorios se obtuvo que la localización se mantiene prácticamente invariante para todas las simulaciones, incluso cambiando en un orden de magnitud las variables. Esta independencia de la localización de las bio-refinerías es un hallazgo positivo que le otorga robustez a los futuros proyectos de revalorización de biomasa para la provincia de Córdoba, en acompañamiento a las nuevas legislaciones de apoyo a su desarrollo.
Fil: Guido, Rocío Eluney. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina
Fil: Javi, Veronica Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Rodríguez, Carlos Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Matemáticas. Cátedra de Analisis Matematico Iii; Argentina
Fil: Oviedo, Oscar Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina - Materia
-
Sistema de Información Geográfica
Biomasa residual
Transporte de biomasa
Bio-refinería, bioenergía y bioeconomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184399
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6d40b04a942e9f379cbc6912422c6904 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184399 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-ArgentinaGuido, Rocío EluneyJavi, Veronica MercedesRodríguez, Carlos RamiroOviedo, Oscar AlejandroSistema de Información GeográficaBiomasa residualTransporte de biomasaBio-refinería, bioenergía y bioeconomíahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo tiene por objetivo continuar con el desarrollo de un modelo computacional que permita determinar la localización de bio-refinerías, teniendo en cuenta factores geoespaciales, técnicos y socio-ambientales. Estos últimos a partir de un análisis de las regiones inapropiadas, excluidas y/o prohibidas. El modelo combina herramientas de un Sistema de Información Geográfica y algoritmos computacionales "ad-hoc". Es aplicado a la provincia de Córdoba, utilizando los residuos del cultivo de maíz correspondiente a la campaña 2017/2018. Se analizaron diversos escenarios, variando los principales parámetros del modelo (humedad, factor de residuo y fracción de extracción sostenible del rastrojo de maíz), obteniendo la geolocalización de las 5 bio-refinerías de mayor masa acumulada y las distancias recorridas entre los sitios de disponibilidad de la biomasa y las bio-refinerías. Entre los resultados más promisorios se obtuvo que la localización se mantiene prácticamente invariante para todas las simulaciones, incluso cambiando en un orden de magnitud las variables. Esta independencia de la localización de las bio-refinerías es un hallazgo positivo que le otorga robustez a los futuros proyectos de revalorización de biomasa para la provincia de Córdoba, en acompañamiento a las nuevas legislaciones de apoyo a su desarrollo.Fil: Guido, Rocío Eluney. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; ArgentinaFil: Javi, Veronica Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Rodríguez, Carlos Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Matemáticas. Cátedra de Analisis Matematico Iii; ArgentinaFil: Oviedo, Oscar Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184399Guido, Rocío Eluney; Javi, Veronica Mercedes; Rodríguez, Carlos Ramiro; Oviedo, Oscar Alejandro; Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 9-2021; 187-1972314-14332796-8111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2414info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:21.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina |
| title |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina |
| spellingShingle |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina Guido, Rocío Eluney Sistema de Información Geográfica Biomasa residual Transporte de biomasa Bio-refinería, bioenergía y bioeconomía |
| title_short |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina |
| title_full |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina |
| title_fullStr |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina |
| title_full_unstemmed |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina |
| title_sort |
Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guido, Rocío Eluney Javi, Veronica Mercedes Rodríguez, Carlos Ramiro Oviedo, Oscar Alejandro |
| author |
Guido, Rocío Eluney |
| author_facet |
Guido, Rocío Eluney Javi, Veronica Mercedes Rodríguez, Carlos Ramiro Oviedo, Oscar Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Javi, Veronica Mercedes Rodríguez, Carlos Ramiro Oviedo, Oscar Alejandro |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema de Información Geográfica Biomasa residual Transporte de biomasa Bio-refinería, bioenergía y bioeconomía |
| topic |
Sistema de Información Geográfica Biomasa residual Transporte de biomasa Bio-refinería, bioenergía y bioeconomía |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo continuar con el desarrollo de un modelo computacional que permita determinar la localización de bio-refinerías, teniendo en cuenta factores geoespaciales, técnicos y socio-ambientales. Estos últimos a partir de un análisis de las regiones inapropiadas, excluidas y/o prohibidas. El modelo combina herramientas de un Sistema de Información Geográfica y algoritmos computacionales "ad-hoc". Es aplicado a la provincia de Córdoba, utilizando los residuos del cultivo de maíz correspondiente a la campaña 2017/2018. Se analizaron diversos escenarios, variando los principales parámetros del modelo (humedad, factor de residuo y fracción de extracción sostenible del rastrojo de maíz), obteniendo la geolocalización de las 5 bio-refinerías de mayor masa acumulada y las distancias recorridas entre los sitios de disponibilidad de la biomasa y las bio-refinerías. Entre los resultados más promisorios se obtuvo que la localización se mantiene prácticamente invariante para todas las simulaciones, incluso cambiando en un orden de magnitud las variables. Esta independencia de la localización de las bio-refinerías es un hallazgo positivo que le otorga robustez a los futuros proyectos de revalorización de biomasa para la provincia de Córdoba, en acompañamiento a las nuevas legislaciones de apoyo a su desarrollo. Fil: Guido, Rocío Eluney. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina Fil: Javi, Veronica Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Rodríguez, Carlos Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Matemáticas. Cátedra de Analisis Matematico Iii; Argentina Fil: Oviedo, Oscar Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina |
| description |
El presente trabajo tiene por objetivo continuar con el desarrollo de un modelo computacional que permita determinar la localización de bio-refinerías, teniendo en cuenta factores geoespaciales, técnicos y socio-ambientales. Estos últimos a partir de un análisis de las regiones inapropiadas, excluidas y/o prohibidas. El modelo combina herramientas de un Sistema de Información Geográfica y algoritmos computacionales "ad-hoc". Es aplicado a la provincia de Córdoba, utilizando los residuos del cultivo de maíz correspondiente a la campaña 2017/2018. Se analizaron diversos escenarios, variando los principales parámetros del modelo (humedad, factor de residuo y fracción de extracción sostenible del rastrojo de maíz), obteniendo la geolocalización de las 5 bio-refinerías de mayor masa acumulada y las distancias recorridas entre los sitios de disponibilidad de la biomasa y las bio-refinerías. Entre los resultados más promisorios se obtuvo que la localización se mantiene prácticamente invariante para todas las simulaciones, incluso cambiando en un orden de magnitud las variables. Esta independencia de la localización de las bio-refinerías es un hallazgo positivo que le otorga robustez a los futuros proyectos de revalorización de biomasa para la provincia de Córdoba, en acompañamiento a las nuevas legislaciones de apoyo a su desarrollo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184399 Guido, Rocío Eluney; Javi, Veronica Mercedes; Rodríguez, Carlos Ramiro; Oviedo, Oscar Alejandro; Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 9-2021; 187-197 2314-1433 2796-8111 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/184399 |
| identifier_str_mv |
Guido, Rocío Eluney; Javi, Veronica Mercedes; Rodríguez, Carlos Ramiro; Oviedo, Oscar Alejandro; Modelo para la localización de bio-refinerías a base de residuos agrícolas de cosecha en la provincia de Córdoba-Argentina; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 9-2021; 187-197 2314-1433 2796-8111 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2414 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598254288109568 |
| score |
12.976206 |