El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados

Autores
Bodnar, Josefina; Coturel, Eliana Paula
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el registro fósil encontramos una serie de morfologías, cuyo origen sólo puede ser inferido a partir de los estudios ontogenéticos actualistas. De este modo, la comprensión de los procesos del desarrollo y el patrón que generan en las plantas es de suma importancia para la Paleobotánica. En este trabajo, se presenta la relación que existe entre los procesos del desarrollo y los diversos patrones observados en el crecimiento secundario de las plantas fósiles. Se estudiaron superficies pulidas, peels y cortes petrográficos de troncos silicificados correspondientes a Lycopsida, Sphenopsida, Medullosales, Corystospermales y Cycadales. Se identificaron una variedad de patrones cambiales, que pueden ser reunidos en dos grupos principales: patrón en espiral y variantes cambiales (e.g. unifacialidad, fragmentación radial y tangencial de elementos vasculares, polixilia, orientación inversa y sistema vascular medular). La aparición del patrón en espiral estuvo relacionada con el origen del clado de las Lygnophyta. Las variantes cambiales caracterizan grupos particulares, y han experimentado una diversificación evolutiva muy importante, vinculada con eventos del desarrollo.
: Origin and diversification of atypical cambial growth in fossil plants: developmental processes involved. We found a series of morphologies in the fossil record whose origin can only be inferred by means of ontogenetic studies. Therefore, comprehension of plant developmental processes and their resultant patterns are extremely important in Paleobotany. In this contribution, we exposed the relation between developmental processes and the different patterns observed in fossil plant secondary growth. Polished surfaces, peels and thin slides of silicified trunks belonging to Lycopsida, Sphenopsida, Medullosales, Corystospermales and Cycadales, were studied. We identified a diversity of cambial patterns which can be clustered in two main groups: whirling pattern and cambial variants (e.g. unifacial, radial and tangential fragmentation of vascular elements, polyxyly, inverse orientation and medullary system). The appearance of whirling pattern was related to the origin of the Lygnophyta clade. The cambial variants characterize specific groups and have undergone a significant evolutionary diversification linked with developmental events.
Fil: Bodnar, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Coturel, Eliana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Materia
Evo-devo
paleobotánica
cámbium
tejidos vasculares secundarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75945

id CONICETDig_6d1b56a887eaa0e1cbf99506ca4f813a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75945
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucradosOrigin and diversification of atypical cambial growth in fossil plants: developmental processes involvedBodnar, JosefinaCoturel, Eliana PaulaEvo-devopaleobotánicacámbiumtejidos vasculares secundarioshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el registro fósil encontramos una serie de morfologías, cuyo origen sólo puede ser inferido a partir de los estudios ontogenéticos actualistas. De este modo, la comprensión de los procesos del desarrollo y el patrón que generan en las plantas es de suma importancia para la Paleobotánica. En este trabajo, se presenta la relación que existe entre los procesos del desarrollo y los diversos patrones observados en el crecimiento secundario de las plantas fósiles. Se estudiaron superficies pulidas, peels y cortes petrográficos de troncos silicificados correspondientes a Lycopsida, Sphenopsida, Medullosales, Corystospermales y Cycadales. Se identificaron una variedad de patrones cambiales, que pueden ser reunidos en dos grupos principales: patrón en espiral y variantes cambiales (e.g. unifacialidad, fragmentación radial y tangencial de elementos vasculares, polixilia, orientación inversa y sistema vascular medular). La aparición del patrón en espiral estuvo relacionada con el origen del clado de las Lygnophyta. Las variantes cambiales caracterizan grupos particulares, y han experimentado una diversificación evolutiva muy importante, vinculada con eventos del desarrollo.: Origin and diversification of atypical cambial growth in fossil plants: developmental processes involved. We found a series of morphologies in the fossil record whose origin can only be inferred by means of ontogenetic studies. Therefore, comprehension of plant developmental processes and their resultant patterns are extremely important in Paleobotany. In this contribution, we exposed the relation between developmental processes and the different patterns observed in fossil plant secondary growth. Polished surfaces, peels and thin slides of silicified trunks belonging to Lycopsida, Sphenopsida, Medullosales, Corystospermales and Cycadales, were studied. We identified a diversity of cambial patterns which can be clustered in two main groups: whirling pattern and cambial variants (e.g. unifacial, radial and tangential fragmentation of vascular elements, polyxyly, inverse orientation and medullary system). The appearance of whirling pattern was related to the origin of the Lygnophyta clade. The cambial variants characterize specific groups and have undergone a significant evolutionary diversification linked with developmental events.Fil: Bodnar, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Coturel, Eliana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75945Bodnar, Josefina; Coturel, Eliana Paula; El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 47; 1-2; 6-2012; 37-700373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.com.ar/el-origen-y-diversificacion-del-crecimiento-cambial-atipico-en-plantas-fosiles-procesos-del-desarrollo-involucrados/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zpv4k7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:01.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados
Origin and diversification of atypical cambial growth in fossil plants: developmental processes involved
title El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados
spellingShingle El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados
Bodnar, Josefina
Evo-devo
paleobotánica
cámbium
tejidos vasculares secundarios
title_short El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados
title_full El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados
title_fullStr El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados
title_full_unstemmed El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados
title_sort El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados
dc.creator.none.fl_str_mv Bodnar, Josefina
Coturel, Eliana Paula
author Bodnar, Josefina
author_facet Bodnar, Josefina
Coturel, Eliana Paula
author_role author
author2 Coturel, Eliana Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evo-devo
paleobotánica
cámbium
tejidos vasculares secundarios
topic Evo-devo
paleobotánica
cámbium
tejidos vasculares secundarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el registro fósil encontramos una serie de morfologías, cuyo origen sólo puede ser inferido a partir de los estudios ontogenéticos actualistas. De este modo, la comprensión de los procesos del desarrollo y el patrón que generan en las plantas es de suma importancia para la Paleobotánica. En este trabajo, se presenta la relación que existe entre los procesos del desarrollo y los diversos patrones observados en el crecimiento secundario de las plantas fósiles. Se estudiaron superficies pulidas, peels y cortes petrográficos de troncos silicificados correspondientes a Lycopsida, Sphenopsida, Medullosales, Corystospermales y Cycadales. Se identificaron una variedad de patrones cambiales, que pueden ser reunidos en dos grupos principales: patrón en espiral y variantes cambiales (e.g. unifacialidad, fragmentación radial y tangencial de elementos vasculares, polixilia, orientación inversa y sistema vascular medular). La aparición del patrón en espiral estuvo relacionada con el origen del clado de las Lygnophyta. Las variantes cambiales caracterizan grupos particulares, y han experimentado una diversificación evolutiva muy importante, vinculada con eventos del desarrollo.
: Origin and diversification of atypical cambial growth in fossil plants: developmental processes involved. We found a series of morphologies in the fossil record whose origin can only be inferred by means of ontogenetic studies. Therefore, comprehension of plant developmental processes and their resultant patterns are extremely important in Paleobotany. In this contribution, we exposed the relation between developmental processes and the different patterns observed in fossil plant secondary growth. Polished surfaces, peels and thin slides of silicified trunks belonging to Lycopsida, Sphenopsida, Medullosales, Corystospermales and Cycadales, were studied. We identified a diversity of cambial patterns which can be clustered in two main groups: whirling pattern and cambial variants (e.g. unifacial, radial and tangential fragmentation of vascular elements, polyxyly, inverse orientation and medullary system). The appearance of whirling pattern was related to the origin of the Lygnophyta clade. The cambial variants characterize specific groups and have undergone a significant evolutionary diversification linked with developmental events.
Fil: Bodnar, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Coturel, Eliana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
description En el registro fósil encontramos una serie de morfologías, cuyo origen sólo puede ser inferido a partir de los estudios ontogenéticos actualistas. De este modo, la comprensión de los procesos del desarrollo y el patrón que generan en las plantas es de suma importancia para la Paleobotánica. En este trabajo, se presenta la relación que existe entre los procesos del desarrollo y los diversos patrones observados en el crecimiento secundario de las plantas fósiles. Se estudiaron superficies pulidas, peels y cortes petrográficos de troncos silicificados correspondientes a Lycopsida, Sphenopsida, Medullosales, Corystospermales y Cycadales. Se identificaron una variedad de patrones cambiales, que pueden ser reunidos en dos grupos principales: patrón en espiral y variantes cambiales (e.g. unifacialidad, fragmentación radial y tangencial de elementos vasculares, polixilia, orientación inversa y sistema vascular medular). La aparición del patrón en espiral estuvo relacionada con el origen del clado de las Lygnophyta. Las variantes cambiales caracterizan grupos particulares, y han experimentado una diversificación evolutiva muy importante, vinculada con eventos del desarrollo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75945
Bodnar, Josefina; Coturel, Eliana Paula; El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 47; 1-2; 6-2012; 37-70
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75945
identifier_str_mv Bodnar, Josefina; Coturel, Eliana Paula; El origen y diversificación del crecimiento cambial atípico en plantas fósiles: procesos del desarrollo involucrados; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 47; 1-2; 6-2012; 37-70
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.com.ar/el-origen-y-diversificacion-del-crecimiento-cambial-atipico-en-plantas-fosiles-procesos-del-desarrollo-involucrados/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zpv4k7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269556375027712
score 13.13397