El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba

Autores
Llomparte Frenzel, Maria Paula; Herrero Jaime, Patricia Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de reconocer la importancia de la planificación y gestión de los paisajes para el buen gobierno, la presente investigación tiene como objetivo caracterizar la dimensión del paisaje en los procesos de planificación y en las actuales agendas de gestión metropolitanas. Se propone un estudio de caso comparado del Sistema Metropolitano de Tucumán (SiMeT) y de la Región Metropolitana de Curitiba (RMC), enfocando en los planes desarrollados en las respectivas ciudades cabeceras: San Miguel de Tucumán y Curitiba.La metodología utilizada corresponde a una lectura crítico-valorativa de planeselaborados y propuestas de gestión en un estudio de casos comparados. A tal fin se realizó una recopilación de fuentes secundarias, herramientas visuales y esquemas explicativos. Desde una perspectiva diacrónica se propusieron tres momentos diferentes: los planes elaborados durante el transcurso del siglo XX; los planes elaborados durante fines del s. XX a inicios del s. XXI; y finalmente, los actuales desafíos de las realidades urbanas-metropolitanas para la planificación y los enfoques emergentes.
Fil: Llomparte Frenzel, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina
Fil: Herrero Jaime, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina
Materia
Paisaje
Planificación
Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151006

id CONICETDig_6d06720916072eaeaaabd8d1359d28e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151006
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y CuritibaLlomparte Frenzel, Maria PaulaHerrero Jaime, Patricia AlejandraPaisajePlanificaciónGestiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de reconocer la importancia de la planificación y gestión de los paisajes para el buen gobierno, la presente investigación tiene como objetivo caracterizar la dimensión del paisaje en los procesos de planificación y en las actuales agendas de gestión metropolitanas. Se propone un estudio de caso comparado del Sistema Metropolitano de Tucumán (SiMeT) y de la Región Metropolitana de Curitiba (RMC), enfocando en los planes desarrollados en las respectivas ciudades cabeceras: San Miguel de Tucumán y Curitiba.La metodología utilizada corresponde a una lectura crítico-valorativa de planeselaborados y propuestas de gestión en un estudio de casos comparados. A tal fin se realizó una recopilación de fuentes secundarias, herramientas visuales y esquemas explicativos. Desde una perspectiva diacrónica se propusieron tres momentos diferentes: los planes elaborados durante el transcurso del siglo XX; los planes elaborados durante fines del s. XX a inicios del s. XXI; y finalmente, los actuales desafíos de las realidades urbanas-metropolitanas para la planificación y los enfoques emergentes.Fil: Llomparte Frenzel, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; ArgentinaFil: Herrero Jaime, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; ArgentinaUniversidad Nacional de TucumánFreitas Firkowski, Olga Lucia Castreghini deSilva, Marta Delia Casares Madianita Nunes daCzytajlo, Natalia PaolaVolochko, Danilo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151006Llomparte Frenzel, Maria Paula; Herrero Jaime, Patricia Alejandra; El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba; Universidad Nacional de Tucumán; 2016; 215-244978-987-754-053-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.observatoriodasmetropoles.net.br/estudos-urbanos-comparados-para-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:02.632CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba
title El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba
spellingShingle El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba
Llomparte Frenzel, Maria Paula
Paisaje
Planificación
Gestión
title_short El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba
title_full El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba
title_fullStr El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba
title_full_unstemmed El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba
title_sort El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba
dc.creator.none.fl_str_mv Llomparte Frenzel, Maria Paula
Herrero Jaime, Patricia Alejandra
author Llomparte Frenzel, Maria Paula
author_facet Llomparte Frenzel, Maria Paula
Herrero Jaime, Patricia Alejandra
author_role author
author2 Herrero Jaime, Patricia Alejandra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Freitas Firkowski, Olga Lucia Castreghini de
Silva, Marta Delia Casares Madianita Nunes da
Czytajlo, Natalia Paola
Volochko, Danilo
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje
Planificación
Gestión
topic Paisaje
Planificación
Gestión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de reconocer la importancia de la planificación y gestión de los paisajes para el buen gobierno, la presente investigación tiene como objetivo caracterizar la dimensión del paisaje en los procesos de planificación y en las actuales agendas de gestión metropolitanas. Se propone un estudio de caso comparado del Sistema Metropolitano de Tucumán (SiMeT) y de la Región Metropolitana de Curitiba (RMC), enfocando en los planes desarrollados en las respectivas ciudades cabeceras: San Miguel de Tucumán y Curitiba.La metodología utilizada corresponde a una lectura crítico-valorativa de planeselaborados y propuestas de gestión en un estudio de casos comparados. A tal fin se realizó una recopilación de fuentes secundarias, herramientas visuales y esquemas explicativos. Desde una perspectiva diacrónica se propusieron tres momentos diferentes: los planes elaborados durante el transcurso del siglo XX; los planes elaborados durante fines del s. XX a inicios del s. XXI; y finalmente, los actuales desafíos de las realidades urbanas-metropolitanas para la planificación y los enfoques emergentes.
Fil: Llomparte Frenzel, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina
Fil: Herrero Jaime, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina
description A partir de reconocer la importancia de la planificación y gestión de los paisajes para el buen gobierno, la presente investigación tiene como objetivo caracterizar la dimensión del paisaje en los procesos de planificación y en las actuales agendas de gestión metropolitanas. Se propone un estudio de caso comparado del Sistema Metropolitano de Tucumán (SiMeT) y de la Región Metropolitana de Curitiba (RMC), enfocando en los planes desarrollados en las respectivas ciudades cabeceras: San Miguel de Tucumán y Curitiba.La metodología utilizada corresponde a una lectura crítico-valorativa de planeselaborados y propuestas de gestión en un estudio de casos comparados. A tal fin se realizó una recopilación de fuentes secundarias, herramientas visuales y esquemas explicativos. Desde una perspectiva diacrónica se propusieron tres momentos diferentes: los planes elaborados durante el transcurso del siglo XX; los planes elaborados durante fines del s. XX a inicios del s. XXI; y finalmente, los actuales desafíos de las realidades urbanas-metropolitanas para la planificación y los enfoques emergentes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151006
Llomparte Frenzel, Maria Paula; Herrero Jaime, Patricia Alejandra; El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba; Universidad Nacional de Tucumán; 2016; 215-244
978-987-754-053-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151006
identifier_str_mv Llomparte Frenzel, Maria Paula; Herrero Jaime, Patricia Alejandra; El paisaje en los procesos de planificación: Desafíos emergentes para las metrópolis de Tucumán y Curitiba; Universidad Nacional de Tucumán; 2016; 215-244
978-987-754-053-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.observatoriodasmetropoles.net.br/estudos-urbanos-comparados-para-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613623619518464
score 13.070432