Planificación urbanística - paisaje sonoro
- Autores
- Recuero López, Manuel; Maristany, Arturo Raúl
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte del libro Retos a la sostenibilidad de las ciudades inteligentes. Madrid, España : Fundación Ortega y Gasset, 2012
Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Grupo de Investigación en Instrumentación Acústica Aplicada; España.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina.
El ruido urbano o ruido ambiental es propio de las ciudades y está conformado por todas las fuentes emisoras (transporte, tránsito, aviones, construcción, etc.) con excepción de las áreas industriales, y constituye uno de los principales contaminantes ambientales en los países desarrollados, aún más en los países en vías de desarrollo por su falta de planificación y pobre instrumentación de control. Las investigaciones referidas a la problemática del ruido urbano se han orientado en general a dos grandes áreas consideradas prioritarias por su incidencia en la población de las ciudades: análisis cuantitativo de las condiciones acústicas y evaluación subjetiva de la respuesta de los habitantes. Para la Organización Mundial de la Salud el manejo del ruido en las ciudades en desarrollo debiera contemplar entre otros el siguiente paso, según esquema de la figura 1. Evaluar la efectividad de las ?políticas de ruido? en cuanto a reducir la exposición y los efectos adversos a la salud, y a mejorar los ?paisajes sonoros? que brinden apoyo.
Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Grupo de Investigación en Instrumentación Acústica Aplicada; España.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Urbanismo
Paisaje urbano
Sustentabilidad
Planificación del paisaje
Control de ruidos
Contaminación acústica
Sonido
Onda sonora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29986
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4ce427557d52668a5f019eb618396b27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29986 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Planificación urbanística - paisaje sonoroRecuero López, ManuelMaristany, Arturo RaúlUrbanismoPaisaje urbanoSustentabilidadPlanificación del paisajeControl de ruidosContaminación acústicaSonidoOnda sonoraEl presente trabajo es parte del libro Retos a la sostenibilidad de las ciudades inteligentes. Madrid, España : Fundación Ortega y Gasset, 2012Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Grupo de Investigación en Instrumentación Acústica Aplicada; España.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina.El ruido urbano o ruido ambiental es propio de las ciudades y está conformado por todas las fuentes emisoras (transporte, tránsito, aviones, construcción, etc.) con excepción de las áreas industriales, y constituye uno de los principales contaminantes ambientales en los países desarrollados, aún más en los países en vías de desarrollo por su falta de planificación y pobre instrumentación de control. Las investigaciones referidas a la problemática del ruido urbano se han orientado en general a dos grandes áreas consideradas prioritarias por su incidencia en la población de las ciudades: análisis cuantitativo de las condiciones acústicas y evaluación subjetiva de la respuesta de los habitantes. Para la Organización Mundial de la Salud el manejo del ruido en las ciudades en desarrollo debiera contemplar entre otros el siguiente paso, según esquema de la figura 1. Evaluar la efectividad de las ?políticas de ruido? en cuanto a reducir la exposición y los efectos adversos a la salud, y a mejorar los ?paisajes sonoros? que brinden apoyo.Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Grupo de Investigación en Instrumentación Acústica Aplicada; España.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina.Otras Ingenierías y TecnologíasFundación Ortega y Gasset; España.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-84-695-8112-4http://hdl.handle.net/11086/29986spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29986Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:19.902Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación urbanística - paisaje sonoro |
title |
Planificación urbanística - paisaje sonoro |
spellingShingle |
Planificación urbanística - paisaje sonoro Recuero López, Manuel Urbanismo Paisaje urbano Sustentabilidad Planificación del paisaje Control de ruidos Contaminación acústica Sonido Onda sonora |
title_short |
Planificación urbanística - paisaje sonoro |
title_full |
Planificación urbanística - paisaje sonoro |
title_fullStr |
Planificación urbanística - paisaje sonoro |
title_full_unstemmed |
Planificación urbanística - paisaje sonoro |
title_sort |
Planificación urbanística - paisaje sonoro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Recuero López, Manuel Maristany, Arturo Raúl |
author |
Recuero López, Manuel |
author_facet |
Recuero López, Manuel Maristany, Arturo Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Maristany, Arturo Raúl |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Paisaje urbano Sustentabilidad Planificación del paisaje Control de ruidos Contaminación acústica Sonido Onda sonora |
topic |
Urbanismo Paisaje urbano Sustentabilidad Planificación del paisaje Control de ruidos Contaminación acústica Sonido Onda sonora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte del libro Retos a la sostenibilidad de las ciudades inteligentes. Madrid, España : Fundación Ortega y Gasset, 2012 Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Grupo de Investigación en Instrumentación Acústica Aplicada; España. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina. El ruido urbano o ruido ambiental es propio de las ciudades y está conformado por todas las fuentes emisoras (transporte, tránsito, aviones, construcción, etc.) con excepción de las áreas industriales, y constituye uno de los principales contaminantes ambientales en los países desarrollados, aún más en los países en vías de desarrollo por su falta de planificación y pobre instrumentación de control. Las investigaciones referidas a la problemática del ruido urbano se han orientado en general a dos grandes áreas consideradas prioritarias por su incidencia en la población de las ciudades: análisis cuantitativo de las condiciones acústicas y evaluación subjetiva de la respuesta de los habitantes. Para la Organización Mundial de la Salud el manejo del ruido en las ciudades en desarrollo debiera contemplar entre otros el siguiente paso, según esquema de la figura 1. Evaluar la efectividad de las ?políticas de ruido? en cuanto a reducir la exposición y los efectos adversos a la salud, y a mejorar los ?paisajes sonoros? que brinden apoyo. Fil: Recuero López, Manuel. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Grupo de Investigación en Instrumentación Acústica Aplicada; España. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina. Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
El presente trabajo es parte del libro Retos a la sostenibilidad de las ciudades inteligentes. Madrid, España : Fundación Ortega y Gasset, 2012 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-84-695-8112-4 http://hdl.handle.net/11086/29986 |
identifier_str_mv |
978-84-695-8112-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29986 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Ortega y Gasset; España. |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Ortega y Gasset; España. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608982228303872 |
score |
13.000565 |