Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión

Autores
Murphy, Jessica Priscila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro trabajo se sitúa en el campo de estudios sobre el pasado reciente en nuestro país y aporta, en ese sentido, a la construcción de un estado de la cuestión acerca de algunas de las principales perspectivas analíticas y discusiones dentro del mismo. Por un lado, buscamos reconstruir las principales líneas de interpretación acerca de las características generales del período que va de 1955 a 1976. En segundo lugar, reseñamos algunos de los principales estudios que analizan el proceso de activación social y politización del período señalado, y en particular, el de la vía de radicalización peronista. Y finalmente la ponencia, nos aproxima a aquella bibliografía centrada en estudios de casos locales dentro del espectro de la izquierda peronista que contribuyen de esta manera, a visibilizar otras expresiones de la militancia de la época, más allá de lo que ocurría en los principales centros urbanos. En cuanto a la región específica de Chubut y el período que venimos señalando daremos cuenta de algunos estudios que han avanzado en el conocimiento respecto del peronismo en la Patagonia y sus distintos ámbitos de anclaje y desarrollo.
Our work is located in that thematic field and tries to trace a state of the issue delineating some analytical perspectives and discussions within it. On the one hand, we seek to reconstruct the main lines of interpretation about the general characteristics of the period from 1955 to 1976. And secondly, we review some of the main studies that analyze the process of social activation and politicization of the indicated period, and in particular that of the Peronist radicalization path. Finally, the paper brings us to that bibliography focused on local case studies in particular of the specific region of Chubut.
Fil: Murphy, Jessica Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina
Materia
Radicalización
Politización
Peronismo
Chubut
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125331

id CONICETDig_6cf17760757e6b3a41505f26ad705448
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125331
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestiónMurphy, Jessica PriscilaRadicalizaciónPolitizaciónPeronismoChubuthttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Nuestro trabajo se sitúa en el campo de estudios sobre el pasado reciente en nuestro país y aporta, en ese sentido, a la construcción de un estado de la cuestión acerca de algunas de las principales perspectivas analíticas y discusiones dentro del mismo. Por un lado, buscamos reconstruir las principales líneas de interpretación acerca de las características generales del período que va de 1955 a 1976. En segundo lugar, reseñamos algunos de los principales estudios que analizan el proceso de activación social y politización del período señalado, y en particular, el de la vía de radicalización peronista. Y finalmente la ponencia, nos aproxima a aquella bibliografía centrada en estudios de casos locales dentro del espectro de la izquierda peronista que contribuyen de esta manera, a visibilizar otras expresiones de la militancia de la época, más allá de lo que ocurría en los principales centros urbanos. En cuanto a la región específica de Chubut y el período que venimos señalando daremos cuenta de algunos estudios que han avanzado en el conocimiento respecto del peronismo en la Patagonia y sus distintos ámbitos de anclaje y desarrollo.Our work is located in that thematic field and tries to trace a state of the issue delineating some analytical perspectives and discussions within it. On the one hand, we seek to reconstruct the main lines of interpretation about the general characteristics of the period from 1955 to 1976. And secondly, we review some of the main studies that analyze the process of social activation and politicization of the indicated period, and in particular that of the Peronist radicalization path. Finally, the paper brings us to that bibliography focused on local case studies in particular of the specific region of Chubut.Fil: Murphy, Jessica Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125331Murphy, Jessica Priscila; Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 16; 9; 3-2019; 86-1022250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/16-9-marzo-2019/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125331instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:06.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión
title Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión
spellingShingle Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión
Murphy, Jessica Priscila
Radicalización
Politización
Peronismo
Chubut
title_short Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión
title_full Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión
title_fullStr Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión
title_full_unstemmed Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión
title_sort Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión
dc.creator.none.fl_str_mv Murphy, Jessica Priscila
author Murphy, Jessica Priscila
author_facet Murphy, Jessica Priscila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Radicalización
Politización
Peronismo
Chubut
topic Radicalización
Politización
Peronismo
Chubut
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo se sitúa en el campo de estudios sobre el pasado reciente en nuestro país y aporta, en ese sentido, a la construcción de un estado de la cuestión acerca de algunas de las principales perspectivas analíticas y discusiones dentro del mismo. Por un lado, buscamos reconstruir las principales líneas de interpretación acerca de las características generales del período que va de 1955 a 1976. En segundo lugar, reseñamos algunos de los principales estudios que analizan el proceso de activación social y politización del período señalado, y en particular, el de la vía de radicalización peronista. Y finalmente la ponencia, nos aproxima a aquella bibliografía centrada en estudios de casos locales dentro del espectro de la izquierda peronista que contribuyen de esta manera, a visibilizar otras expresiones de la militancia de la época, más allá de lo que ocurría en los principales centros urbanos. En cuanto a la región específica de Chubut y el período que venimos señalando daremos cuenta de algunos estudios que han avanzado en el conocimiento respecto del peronismo en la Patagonia y sus distintos ámbitos de anclaje y desarrollo.
Our work is located in that thematic field and tries to trace a state of the issue delineating some analytical perspectives and discussions within it. On the one hand, we seek to reconstruct the main lines of interpretation about the general characteristics of the period from 1955 to 1976. And secondly, we review some of the main studies that analyze the process of social activation and politicization of the indicated period, and in particular that of the Peronist radicalization path. Finally, the paper brings us to that bibliography focused on local case studies in particular of the specific region of Chubut.
Fil: Murphy, Jessica Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina
description Nuestro trabajo se sitúa en el campo de estudios sobre el pasado reciente en nuestro país y aporta, en ese sentido, a la construcción de un estado de la cuestión acerca de algunas de las principales perspectivas analíticas y discusiones dentro del mismo. Por un lado, buscamos reconstruir las principales líneas de interpretación acerca de las características generales del período que va de 1955 a 1976. En segundo lugar, reseñamos algunos de los principales estudios que analizan el proceso de activación social y politización del período señalado, y en particular, el de la vía de radicalización peronista. Y finalmente la ponencia, nos aproxima a aquella bibliografía centrada en estudios de casos locales dentro del espectro de la izquierda peronista que contribuyen de esta manera, a visibilizar otras expresiones de la militancia de la época, más allá de lo que ocurría en los principales centros urbanos. En cuanto a la región específica de Chubut y el período que venimos señalando daremos cuenta de algunos estudios que han avanzado en el conocimiento respecto del peronismo en la Patagonia y sus distintos ámbitos de anclaje y desarrollo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/125331
Murphy, Jessica Priscila; Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 16; 9; 3-2019; 86-102
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/125331
identifier_str_mv Murphy, Jessica Priscila; Peronismo y radicalización política en los setenta. El caso de Chubut, hacia un estado de la cuestión; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 16; 9; 3-2019; 86-102
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/16-9-marzo-2019/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269135908634624
score 13.13397