La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo
- Autores
- Agüero, Ana Clarisa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El centenario de la Reforma Universitaria encuentra a la historiografía en una situación diversa a la que marcó los bicentenarios de la Revolución y la Independencia: mientras que aquellos fueron la ocasión de exponer la enorme renovación del conocimiento sobre esos procesos experimentada en los últimos cuarenta años, este es un centenario que, salvo contadas excepciones, no puede reposar sobre una renovación análoga. Pensado en términos de la arena pública más general, eso hace más sencilla la profusión de los usos instrumentales de la reforma y las invocaciones más bien espontáneas o de ocasión. La dimensión política del evento se inflama a la vez que se empobrece, lo que no por habitual es menos problemático. De esa dimensión política de la reforma, interesante e ineludible, a mí me atraen especialmente ciertas cuestiones que he trabajado a nivel local, cordobés, pero estimo ayudarían a reconsiderar otras más generales: la arena tanto social como político-cultural del movimiento universitario, la diversidad de experiencias del proceso, la fisonomía y los tiempos efectivos de los ciclos de politización y radicalización que hicieron que muchos hombres salieran transformados de allí. En este aspecto, si los intentos de releer la experiencia cordobesa desalientan cualquier generalización, subrayando el protagonismo de las realidades locales, el de modificar el ángulo de visión puede ofrecer, creo, pautas de interés más general...
Fil: Agüero, Ana Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
REFORMA UNIVERSITARIA
POLÍTICA
POLITIZACIÓN
RADICALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210340
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e49bdea33d6886585fcb274da067036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210340 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Reforma Universitaria y la política al ras del sueloAgüero, Ana ClarisaREFORMA UNIVERSITARIAPOLÍTICAPOLITIZACIÓNRADICALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El centenario de la Reforma Universitaria encuentra a la historiografía en una situación diversa a la que marcó los bicentenarios de la Revolución y la Independencia: mientras que aquellos fueron la ocasión de exponer la enorme renovación del conocimiento sobre esos procesos experimentada en los últimos cuarenta años, este es un centenario que, salvo contadas excepciones, no puede reposar sobre una renovación análoga. Pensado en términos de la arena pública más general, eso hace más sencilla la profusión de los usos instrumentales de la reforma y las invocaciones más bien espontáneas o de ocasión. La dimensión política del evento se inflama a la vez que se empobrece, lo que no por habitual es menos problemático. De esa dimensión política de la reforma, interesante e ineludible, a mí me atraen especialmente ciertas cuestiones que he trabajado a nivel local, cordobés, pero estimo ayudarían a reconsiderar otras más generales: la arena tanto social como político-cultural del movimiento universitario, la diversidad de experiencias del proceso, la fisonomía y los tiempos efectivos de los ciclos de politización y radicalización que hicieron que muchos hombres salieran transformados de allí. En este aspecto, si los intentos de releer la experiencia cordobesa desalientan cualquier generalización, subrayando el protagonismo de las realidades locales, el de modificar el ángulo de visión puede ofrecer, creo, pautas de interés más general...Fil: Agüero, Ana Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaEscolar, Diego2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210340Agüero, Ana Clarisa; La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo; Escolar, Diego; Corpus; 8; 1; 10-2018; 1-211853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2226info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.2226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:42.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo |
title |
La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo |
spellingShingle |
La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo Agüero, Ana Clarisa REFORMA UNIVERSITARIA POLÍTICA POLITIZACIÓN RADICALIZACIÓN |
title_short |
La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo |
title_full |
La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo |
title_fullStr |
La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo |
title_full_unstemmed |
La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo |
title_sort |
La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Ana Clarisa |
author |
Agüero, Ana Clarisa |
author_facet |
Agüero, Ana Clarisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFORMA UNIVERSITARIA POLÍTICA POLITIZACIÓN RADICALIZACIÓN |
topic |
REFORMA UNIVERSITARIA POLÍTICA POLITIZACIÓN RADICALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El centenario de la Reforma Universitaria encuentra a la historiografía en una situación diversa a la que marcó los bicentenarios de la Revolución y la Independencia: mientras que aquellos fueron la ocasión de exponer la enorme renovación del conocimiento sobre esos procesos experimentada en los últimos cuarenta años, este es un centenario que, salvo contadas excepciones, no puede reposar sobre una renovación análoga. Pensado en términos de la arena pública más general, eso hace más sencilla la profusión de los usos instrumentales de la reforma y las invocaciones más bien espontáneas o de ocasión. La dimensión política del evento se inflama a la vez que se empobrece, lo que no por habitual es menos problemático. De esa dimensión política de la reforma, interesante e ineludible, a mí me atraen especialmente ciertas cuestiones que he trabajado a nivel local, cordobés, pero estimo ayudarían a reconsiderar otras más generales: la arena tanto social como político-cultural del movimiento universitario, la diversidad de experiencias del proceso, la fisonomía y los tiempos efectivos de los ciclos de politización y radicalización que hicieron que muchos hombres salieran transformados de allí. En este aspecto, si los intentos de releer la experiencia cordobesa desalientan cualquier generalización, subrayando el protagonismo de las realidades locales, el de modificar el ángulo de visión puede ofrecer, creo, pautas de interés más general... Fil: Agüero, Ana Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
El centenario de la Reforma Universitaria encuentra a la historiografía en una situación diversa a la que marcó los bicentenarios de la Revolución y la Independencia: mientras que aquellos fueron la ocasión de exponer la enorme renovación del conocimiento sobre esos procesos experimentada en los últimos cuarenta años, este es un centenario que, salvo contadas excepciones, no puede reposar sobre una renovación análoga. Pensado en términos de la arena pública más general, eso hace más sencilla la profusión de los usos instrumentales de la reforma y las invocaciones más bien espontáneas o de ocasión. La dimensión política del evento se inflama a la vez que se empobrece, lo que no por habitual es menos problemático. De esa dimensión política de la reforma, interesante e ineludible, a mí me atraen especialmente ciertas cuestiones que he trabajado a nivel local, cordobés, pero estimo ayudarían a reconsiderar otras más generales: la arena tanto social como político-cultural del movimiento universitario, la diversidad de experiencias del proceso, la fisonomía y los tiempos efectivos de los ciclos de politización y radicalización que hicieron que muchos hombres salieran transformados de allí. En este aspecto, si los intentos de releer la experiencia cordobesa desalientan cualquier generalización, subrayando el protagonismo de las realidades locales, el de modificar el ángulo de visión puede ofrecer, creo, pautas de interés más general... |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210340 Agüero, Ana Clarisa; La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo; Escolar, Diego; Corpus; 8; 1; 10-2018; 1-21 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210340 |
identifier_str_mv |
Agüero, Ana Clarisa; La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo; Escolar, Diego; Corpus; 8; 1; 10-2018; 1-21 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2226 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.2226 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escolar, Diego |
publisher.none.fl_str_mv |
Escolar, Diego |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269712151478272 |
score |
13.13397 |