Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER

Autores
Petitti, Eva Mara
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es estudiar una política educativa orientada a los espacios rurales desde diferentes escalas de análisis. Se trata del Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural. Se trata del primer programa diseñado e implementado para la atención de la educación de la población rural en Argentina (Jacinto y Caillods, 2006). Junto al Programa de Expansión y Mejoramiento de la Enseñanza Técnico-Agropecuaria (EMETA) se constituyeron como importantes antecedentes considerados a la hora de realizar los programas posteriores que buscaron extender la escolaridad en contextos rurales (Jacinto y Golzman, 2006).
Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Materia
Experiencias formativas
Espacios Rurales
Programa EMER
Entre Ríos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173494

id CONICETDig_6cbb8d3644b032f9ede867c09468a738
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173494
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMERPetitti, Eva MaraExperiencias formativasEspacios RuralesPrograma EMEREntre Ríoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es estudiar una política educativa orientada a los espacios rurales desde diferentes escalas de análisis. Se trata del Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural. Se trata del primer programa diseñado e implementado para la atención de la educación de la población rural en Argentina (Jacinto y Caillods, 2006). Junto al Programa de Expansión y Mejoramiento de la Enseñanza Técnico-Agropecuaria (EMETA) se constituyeron como importantes antecedentes considerados a la hora de realizar los programas posteriores que buscaron extender la escolaridad en contextos rurales (Jacinto y Golzman, 2006).Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesAmbrogi, SofiaCragnolino, Elisa Rita2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173494Petitti, Eva Mara; Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2021; 33-58978-950-33-1656-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2021/12/experienciasformativas_compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:02.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
title Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
spellingShingle Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
Petitti, Eva Mara
Experiencias formativas
Espacios Rurales
Programa EMER
Entre Ríos
title_short Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
title_full Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
title_fullStr Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
title_full_unstemmed Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
title_sort Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER
dc.creator.none.fl_str_mv Petitti, Eva Mara
author Petitti, Eva Mara
author_facet Petitti, Eva Mara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ambrogi, Sofia
Cragnolino, Elisa Rita
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencias formativas
Espacios Rurales
Programa EMER
Entre Ríos
topic Experiencias formativas
Espacios Rurales
Programa EMER
Entre Ríos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es estudiar una política educativa orientada a los espacios rurales desde diferentes escalas de análisis. Se trata del Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural. Se trata del primer programa diseñado e implementado para la atención de la educación de la población rural en Argentina (Jacinto y Caillods, 2006). Junto al Programa de Expansión y Mejoramiento de la Enseñanza Técnico-Agropecuaria (EMETA) se constituyeron como importantes antecedentes considerados a la hora de realizar los programas posteriores que buscaron extender la escolaridad en contextos rurales (Jacinto y Golzman, 2006).
Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
description El objetivo de este artículo es estudiar una política educativa orientada a los espacios rurales desde diferentes escalas de análisis. Se trata del Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural. Se trata del primer programa diseñado e implementado para la atención de la educación de la población rural en Argentina (Jacinto y Caillods, 2006). Junto al Programa de Expansión y Mejoramiento de la Enseñanza Técnico-Agropecuaria (EMETA) se constituyeron como importantes antecedentes considerados a la hora de realizar los programas posteriores que buscaron extender la escolaridad en contextos rurales (Jacinto y Golzman, 2006).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173494
Petitti, Eva Mara; Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2021; 33-58
978-950-33-1656-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173494
identifier_str_mv Petitti, Eva Mara; Una aproximación a la política educativa en los espacios rurales desde diferentes escalas contextuales: el caso del Programa EMER; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2021; 33-58
978-950-33-1656-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2021/12/experienciasformativas_compressed.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614042911506432
score 13.070432