Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias
- Autores
- Azarian, Fidel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, nos proponemos en primer lugar, reconstruir las condiciones de emergencia de la producción actual de subjetividades en el mundo del trabajo y el modo en queopera la precariedad como uno de sus dispositivos centrales. En segundo lugar buscamosanalizar y comprender las modulaciones, resistencias y contraconductas que se presentanen experiencias de trabajo precario y sus intentos por subvertir esa particular configuración de lo laboral dispuesta por el poder. Para esto, analizamos las luchas de las trabajadoras sexuales de AMMAR (Asación de Mujeres Meretrices Argentinas) y de los carreros y recicladores de la Cooperativa La Esperanza, ambas organizaciones de Córdoba, Argentina.
Fil: Azarian, Fidel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
NEOLIBERALISMO
TRABAJO SEXUAL
PRECARIZACIÓN
ECONOMÍA POPULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196062
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6cb72baf4b03a24151f6a0f90e5eccb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196062 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistenciasAzarian, FidelNEOLIBERALISMOTRABAJO SEXUALPRECARIZACIÓNECONOMÍA POPULARhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, nos proponemos en primer lugar, reconstruir las condiciones de emergencia de la producción actual de subjetividades en el mundo del trabajo y el modo en queopera la precariedad como uno de sus dispositivos centrales. En segundo lugar buscamosanalizar y comprender las modulaciones, resistencias y contraconductas que se presentanen experiencias de trabajo precario y sus intentos por subvertir esa particular configuración de lo laboral dispuesta por el poder. Para esto, analizamos las luchas de las trabajadoras sexuales de AMMAR (Asación de Mujeres Meretrices Argentinas) y de los carreros y recicladores de la Cooperativa La Esperanza, ambas organizaciones de Córdoba, Argentina.Fil: Azarian, Fidel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaNodo EdicionesMartinez, Fabiana Rosa2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196062Azarian, Fidel; Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias; Nodo Ediciones; 2020; 55-64978-987-47208-3-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/17245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:23.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias |
title |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias |
spellingShingle |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias Azarian, Fidel NEOLIBERALISMO TRABAJO SEXUAL PRECARIZACIÓN ECONOMÍA POPULAR |
title_short |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias |
title_full |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias |
title_fullStr |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias |
title_full_unstemmed |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias |
title_sort |
Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azarian, Fidel |
author |
Azarian, Fidel |
author_facet |
Azarian, Fidel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martinez, Fabiana Rosa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEOLIBERALISMO TRABAJO SEXUAL PRECARIZACIÓN ECONOMÍA POPULAR |
topic |
NEOLIBERALISMO TRABAJO SEXUAL PRECARIZACIÓN ECONOMÍA POPULAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, nos proponemos en primer lugar, reconstruir las condiciones de emergencia de la producción actual de subjetividades en el mundo del trabajo y el modo en queopera la precariedad como uno de sus dispositivos centrales. En segundo lugar buscamosanalizar y comprender las modulaciones, resistencias y contraconductas que se presentanen experiencias de trabajo precario y sus intentos por subvertir esa particular configuración de lo laboral dispuesta por el poder. Para esto, analizamos las luchas de las trabajadoras sexuales de AMMAR (Asación de Mujeres Meretrices Argentinas) y de los carreros y recicladores de la Cooperativa La Esperanza, ambas organizaciones de Córdoba, Argentina. Fil: Azarian, Fidel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
En este artículo, nos proponemos en primer lugar, reconstruir las condiciones de emergencia de la producción actual de subjetividades en el mundo del trabajo y el modo en queopera la precariedad como uno de sus dispositivos centrales. En segundo lugar buscamosanalizar y comprender las modulaciones, resistencias y contraconductas que se presentanen experiencias de trabajo precario y sus intentos por subvertir esa particular configuración de lo laboral dispuesta por el poder. Para esto, analizamos las luchas de las trabajadoras sexuales de AMMAR (Asación de Mujeres Meretrices Argentinas) y de los carreros y recicladores de la Cooperativa La Esperanza, ambas organizaciones de Córdoba, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196062 Azarian, Fidel; Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias; Nodo Ediciones; 2020; 55-64 978-987-47208-3-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196062 |
identifier_str_mv |
Azarian, Fidel; Subjetividad y trabajo en la racionalidad neoliberal: Precarización y resistencias; Nodo Ediciones; 2020; 55-64 978-987-47208-3-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/17245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Nodo Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Nodo Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270078716870656 |
score |
13.13397 |