Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual

Autores
Scribano, Adrián Oscar; Cena, Rebeca Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Latinoamérica 113 millones de personas reciben un Programa de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCI1 ), dichas intervenciones estatales son uno de los puentes/mediaciones para la elaboración de formas particulares de sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades. Complementariamente con ello, estos programas han implicado en sus evaluaciones y componentes, aspectos vinculados a la provisión de alimentos que se han sumado a programas masivos de asistencia alimentaria que se inscriben en uno de los nodos básicos de la gestión de cuerpos/emociones como lo es el hambre. El presente trabajo busca realizar una reflexión crítica sobre las potenciales conexiones entre políticas sociales, imágenes del mundo y políticas de las emociones como un elemento de la colonialidad que implica el desarrollo actual del estado capitalista en el Sur Global. La estrategia de presentación seleccionada es la siguiente: a) se realiza una presentación esquemática sobre la conexión régimen de acumulación y políticas sociales, b) se introducen sumariamente las nociones de imágenes del mundo y política de las emociones, c) se muestra las vinculaciones entre lo expuesto en las dos primeras partes y d) se hace evidente lo que hay de colonialidad en dichas conexiones. Se termina argumentado sobre la necesidad de establecer una vigilancia epistemológica sobre lo que hay de colonial en las «teorías» que conforman la políticas sociales y que «dan forma» a las sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades de millones de personas «asistidas» y sus procesos recursivos de validación.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
IMÁGENES DEL MUNDO
POLÍTICAS SOCIALES
POLÍTICAS DE LAS EMOCIONES
SENSIBILIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28275

id CONICETDig_6cacf67a075120b0fdf1a975bc8a78b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptualScribano, Adrián OscarCena, Rebeca BeatrizIMÁGENES DEL MUNDOPOLÍTICAS SOCIALESPOLÍTICAS DE LAS EMOCIONESSENSIBILIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Latinoamérica 113 millones de personas reciben un Programa de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCI1 ), dichas intervenciones estatales son uno de los puentes/mediaciones para la elaboración de formas particulares de sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades. Complementariamente con ello, estos programas han implicado en sus evaluaciones y componentes, aspectos vinculados a la provisión de alimentos que se han sumado a programas masivos de asistencia alimentaria que se inscriben en uno de los nodos básicos de la gestión de cuerpos/emociones como lo es el hambre. El presente trabajo busca realizar una reflexión crítica sobre las potenciales conexiones entre políticas sociales, imágenes del mundo y políticas de las emociones como un elemento de la colonialidad que implica el desarrollo actual del estado capitalista en el Sur Global. La estrategia de presentación seleccionada es la siguiente: a) se realiza una presentación esquemática sobre la conexión régimen de acumulación y políticas sociales, b) se introducen sumariamente las nociones de imágenes del mundo y política de las emociones, c) se muestra las vinculaciones entre lo expuesto en las dos primeras partes y d) se hace evidente lo que hay de colonialidad en dichas conexiones. Se termina argumentado sobre la necesidad de establecer una vigilancia epistemológica sobre lo que hay de colonial en las «teorías» que conforman la políticas sociales y que «dan forma» a las sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades de millones de personas «asistidas» y sus procesos recursivos de validación.Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Ricardo Palma. Departamento de Humanidades2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28275Scribano, Adrián Oscar; Cena, Rebeca Beatriz; Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual; Universidad Ricardo Palma. Departamento de Humanidades; Yuyaykusun; 6; 6-2013; 109-1222073-61502519-5751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:35.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual
title Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual
spellingShingle Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual
Scribano, Adrián Oscar
IMÁGENES DEL MUNDO
POLÍTICAS SOCIALES
POLÍTICAS DE LAS EMOCIONES
SENSIBILIDADES
title_short Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual
title_full Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual
title_fullStr Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual
title_full_unstemmed Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual
title_sort Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual
dc.creator.none.fl_str_mv Scribano, Adrián Oscar
Cena, Rebeca Beatriz
author Scribano, Adrián Oscar
author_facet Scribano, Adrián Oscar
Cena, Rebeca Beatriz
author_role author
author2 Cena, Rebeca Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMÁGENES DEL MUNDO
POLÍTICAS SOCIALES
POLÍTICAS DE LAS EMOCIONES
SENSIBILIDADES
topic IMÁGENES DEL MUNDO
POLÍTICAS SOCIALES
POLÍTICAS DE LAS EMOCIONES
SENSIBILIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Latinoamérica 113 millones de personas reciben un Programa de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCI1 ), dichas intervenciones estatales son uno de los puentes/mediaciones para la elaboración de formas particulares de sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades. Complementariamente con ello, estos programas han implicado en sus evaluaciones y componentes, aspectos vinculados a la provisión de alimentos que se han sumado a programas masivos de asistencia alimentaria que se inscriben en uno de los nodos básicos de la gestión de cuerpos/emociones como lo es el hambre. El presente trabajo busca realizar una reflexión crítica sobre las potenciales conexiones entre políticas sociales, imágenes del mundo y políticas de las emociones como un elemento de la colonialidad que implica el desarrollo actual del estado capitalista en el Sur Global. La estrategia de presentación seleccionada es la siguiente: a) se realiza una presentación esquemática sobre la conexión régimen de acumulación y políticas sociales, b) se introducen sumariamente las nociones de imágenes del mundo y política de las emociones, c) se muestra las vinculaciones entre lo expuesto en las dos primeras partes y d) se hace evidente lo que hay de colonialidad en dichas conexiones. Se termina argumentado sobre la necesidad de establecer una vigilancia epistemológica sobre lo que hay de colonial en las «teorías» que conforman la políticas sociales y que «dan forma» a las sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades de millones de personas «asistidas» y sus procesos recursivos de validación.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En Latinoamérica 113 millones de personas reciben un Programa de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCI1 ), dichas intervenciones estatales son uno de los puentes/mediaciones para la elaboración de formas particulares de sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades. Complementariamente con ello, estos programas han implicado en sus evaluaciones y componentes, aspectos vinculados a la provisión de alimentos que se han sumado a programas masivos de asistencia alimentaria que se inscriben en uno de los nodos básicos de la gestión de cuerpos/emociones como lo es el hambre. El presente trabajo busca realizar una reflexión crítica sobre las potenciales conexiones entre políticas sociales, imágenes del mundo y políticas de las emociones como un elemento de la colonialidad que implica el desarrollo actual del estado capitalista en el Sur Global. La estrategia de presentación seleccionada es la siguiente: a) se realiza una presentación esquemática sobre la conexión régimen de acumulación y políticas sociales, b) se introducen sumariamente las nociones de imágenes del mundo y política de las emociones, c) se muestra las vinculaciones entre lo expuesto en las dos primeras partes y d) se hace evidente lo que hay de colonialidad en dichas conexiones. Se termina argumentado sobre la necesidad de establecer una vigilancia epistemológica sobre lo que hay de colonial en las «teorías» que conforman la políticas sociales y que «dan forma» a las sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades de millones de personas «asistidas» y sus procesos recursivos de validación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28275
Scribano, Adrián Oscar; Cena, Rebeca Beatriz; Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual; Universidad Ricardo Palma. Departamento de Humanidades; Yuyaykusun; 6; 6-2013; 109-122
2073-6150
2519-5751
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28275
identifier_str_mv Scribano, Adrián Oscar; Cena, Rebeca Beatriz; Sensibilidades colonizadas: Imágenes del mundo, política de las emociones y políticas sociales desde una aproximación conceptual; Universidad Ricardo Palma. Departamento de Humanidades; Yuyaykusun; 6; 6-2013; 109-122
2073-6150
2519-5751
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/258
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269104046604288
score 13.13397