¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos
- Autores
- Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite Regina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A nivel mundial existe creciente preocupación por la sustentabilidad de los modelos de producción agrícola. En particular, por los impactos y pasivos ambientales de la aplicación de los principios de la denominada Revolución Verde. En contraste, la agroecología gana adeptos en el marco de un modelo productivo diferente, aunque limitado por su menor nivel de producción por unidad de superficie. Pero para que cualquiera de estos modelos se convierta en una práctica productiva es necesario que pase por el tamiz de la toma de decisiones de los productores. Así, atendiendo al rol clave que juegan los extensionistas en la toma de decisiones de los productores, en este artículo se analiza su posicionamiento personal y el de las instituciones de las que forman parte en el marco del contraste entre agroecología y agricultura convencional. Se encuestó a partir de un cuestionario online a 583 extensionistas que trabajan en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial y otras instituciones de nuestro país. El cuestionario incluía preguntas sociodemográficas y pedía posicionarse a uno mismo y a la institución de pertenencia en un ítem tipo Likert de cinco niveles en el cual agroecología y agricultura convencional moderna constituían los polos. Los resultados muestran que, en promedio, los extensionistas tienen una tendencia hacia el polo agroecológico, mientras que ubican a sus instituciones en una posición intermedia entre ambos modelos productivos. En general las mujeres, quienes tienen un título en el área de las ciencias sociales y quienes no tienen título universitario, poseen una mayor orientación hacia la agroecología.
At a global level, there is a growing concern about the sustainability of agricultural production models. In particular, the impacts and environmental passives derived from the implementation of the principles of the so-called Green Revolution. In contrast, agroecology gain supporters in the context of a different productive model, though limited due to lower levels of agricultural productivity. Nevertheless, for any of these models to come into practice, it has to go through farmers’ decision making. Thus, acknowledging the key role played by rural extensionists in farmers’ decision-making process, in this article the extensionists’ personal positioning and that of their institutions are analyzed in the context of the contrast between agroecology and conventional agriculture. A total of 583 rural extensionist that work in the National Institute of Agricultural Technology, the Subsecretariat of Family Farming and Territorial Development and other Argentine institutions replied an online questionnaire. It included sociodemographic questions and asked to position oneself and one’s institution using a five level Likert type item, in which agroecology and conventional agriculture were the poles. Results show that, in average, extensionists have a tendency towards the agroecological pole, while they situate their institutions halfway between both agricultural models. In general, women, who have no university degree, and who hold a degree in social sciences, are more oriented to the agroecological pole.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Beramendi, Maite Regina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AGRICULTURA ORGÁNICA
PESTICIDAS
PERCEPCIONES
SUSTENTABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132482
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ca3b13126820e6ac7aa029bc1f36844 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132482 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinosLandini, Fernando PabloBeramendi, Maite ReginaAGRICULTURA ORGÁNICAPESTICIDASPERCEPCIONESSUSTENTABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A nivel mundial existe creciente preocupación por la sustentabilidad de los modelos de producción agrícola. En particular, por los impactos y pasivos ambientales de la aplicación de los principios de la denominada Revolución Verde. En contraste, la agroecología gana adeptos en el marco de un modelo productivo diferente, aunque limitado por su menor nivel de producción por unidad de superficie. Pero para que cualquiera de estos modelos se convierta en una práctica productiva es necesario que pase por el tamiz de la toma de decisiones de los productores. Así, atendiendo al rol clave que juegan los extensionistas en la toma de decisiones de los productores, en este artículo se analiza su posicionamiento personal y el de las instituciones de las que forman parte en el marco del contraste entre agroecología y agricultura convencional. Se encuestó a partir de un cuestionario online a 583 extensionistas que trabajan en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial y otras instituciones de nuestro país. El cuestionario incluía preguntas sociodemográficas y pedía posicionarse a uno mismo y a la institución de pertenencia en un ítem tipo Likert de cinco niveles en el cual agroecología y agricultura convencional moderna constituían los polos. Los resultados muestran que, en promedio, los extensionistas tienen una tendencia hacia el polo agroecológico, mientras que ubican a sus instituciones en una posición intermedia entre ambos modelos productivos. En general las mujeres, quienes tienen un título en el área de las ciencias sociales y quienes no tienen título universitario, poseen una mayor orientación hacia la agroecología.At a global level, there is a growing concern about the sustainability of agricultural production models. In particular, the impacts and environmental passives derived from the implementation of the principles of the so-called Green Revolution. In contrast, agroecology gain supporters in the context of a different productive model, though limited due to lower levels of agricultural productivity. Nevertheless, for any of these models to come into practice, it has to go through farmers’ decision making. Thus, acknowledging the key role played by rural extensionists in farmers’ decision-making process, in this article the extensionists’ personal positioning and that of their institutions are analyzed in the context of the contrast between agroecology and conventional agriculture. A total of 583 rural extensionist that work in the National Institute of Agricultural Technology, the Subsecretariat of Family Farming and Territorial Development and other Argentine institutions replied an online questionnaire. It included sociodemographic questions and asked to position oneself and one’s institution using a five level Likert type item, in which agroecology and conventional agriculture were the poles. Results show that, in average, extensionists have a tendency towards the agroecological pole, while they situate their institutions halfway between both agricultural models. In general, women, who have no university degree, and who hold a degree in social sciences, are more oriented to the agroecological pole.Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Beramendi, Maite Regina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132482Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite Regina; ¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 46; 3; 12-2020; 352-3610325-87181669-2314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ria.inta.gob.ar/trabajos/agroecologia-o-agricultura-convencional-moderna-posicionamientos-de-extensionistas-ruralesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:52.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos |
title |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos |
spellingShingle |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos Landini, Fernando Pablo AGRICULTURA ORGÁNICA PESTICIDAS PERCEPCIONES SUSTENTABILIDAD |
title_short |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos |
title_full |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos |
title_fullStr |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos |
title_full_unstemmed |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos |
title_sort |
¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Landini, Fernando Pablo Beramendi, Maite Regina |
author |
Landini, Fernando Pablo |
author_facet |
Landini, Fernando Pablo Beramendi, Maite Regina |
author_role |
author |
author2 |
Beramendi, Maite Regina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURA ORGÁNICA PESTICIDAS PERCEPCIONES SUSTENTABILIDAD |
topic |
AGRICULTURA ORGÁNICA PESTICIDAS PERCEPCIONES SUSTENTABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A nivel mundial existe creciente preocupación por la sustentabilidad de los modelos de producción agrícola. En particular, por los impactos y pasivos ambientales de la aplicación de los principios de la denominada Revolución Verde. En contraste, la agroecología gana adeptos en el marco de un modelo productivo diferente, aunque limitado por su menor nivel de producción por unidad de superficie. Pero para que cualquiera de estos modelos se convierta en una práctica productiva es necesario que pase por el tamiz de la toma de decisiones de los productores. Así, atendiendo al rol clave que juegan los extensionistas en la toma de decisiones de los productores, en este artículo se analiza su posicionamiento personal y el de las instituciones de las que forman parte en el marco del contraste entre agroecología y agricultura convencional. Se encuestó a partir de un cuestionario online a 583 extensionistas que trabajan en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial y otras instituciones de nuestro país. El cuestionario incluía preguntas sociodemográficas y pedía posicionarse a uno mismo y a la institución de pertenencia en un ítem tipo Likert de cinco niveles en el cual agroecología y agricultura convencional moderna constituían los polos. Los resultados muestran que, en promedio, los extensionistas tienen una tendencia hacia el polo agroecológico, mientras que ubican a sus instituciones en una posición intermedia entre ambos modelos productivos. En general las mujeres, quienes tienen un título en el área de las ciencias sociales y quienes no tienen título universitario, poseen una mayor orientación hacia la agroecología. At a global level, there is a growing concern about the sustainability of agricultural production models. In particular, the impacts and environmental passives derived from the implementation of the principles of the so-called Green Revolution. In contrast, agroecology gain supporters in the context of a different productive model, though limited due to lower levels of agricultural productivity. Nevertheless, for any of these models to come into practice, it has to go through farmers’ decision making. Thus, acknowledging the key role played by rural extensionists in farmers’ decision-making process, in this article the extensionists’ personal positioning and that of their institutions are analyzed in the context of the contrast between agroecology and conventional agriculture. A total of 583 rural extensionist that work in the National Institute of Agricultural Technology, the Subsecretariat of Family Farming and Territorial Development and other Argentine institutions replied an online questionnaire. It included sociodemographic questions and asked to position oneself and one’s institution using a five level Likert type item, in which agroecology and conventional agriculture were the poles. Results show that, in average, extensionists have a tendency towards the agroecological pole, while they situate their institutions halfway between both agricultural models. In general, women, who have no university degree, and who hold a degree in social sciences, are more oriented to the agroecological pole. Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Beramendi, Maite Regina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A nivel mundial existe creciente preocupación por la sustentabilidad de los modelos de producción agrícola. En particular, por los impactos y pasivos ambientales de la aplicación de los principios de la denominada Revolución Verde. En contraste, la agroecología gana adeptos en el marco de un modelo productivo diferente, aunque limitado por su menor nivel de producción por unidad de superficie. Pero para que cualquiera de estos modelos se convierta en una práctica productiva es necesario que pase por el tamiz de la toma de decisiones de los productores. Así, atendiendo al rol clave que juegan los extensionistas en la toma de decisiones de los productores, en este artículo se analiza su posicionamiento personal y el de las instituciones de las que forman parte en el marco del contraste entre agroecología y agricultura convencional. Se encuestó a partir de un cuestionario online a 583 extensionistas que trabajan en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial y otras instituciones de nuestro país. El cuestionario incluía preguntas sociodemográficas y pedía posicionarse a uno mismo y a la institución de pertenencia en un ítem tipo Likert de cinco niveles en el cual agroecología y agricultura convencional moderna constituían los polos. Los resultados muestran que, en promedio, los extensionistas tienen una tendencia hacia el polo agroecológico, mientras que ubican a sus instituciones en una posición intermedia entre ambos modelos productivos. En general las mujeres, quienes tienen un título en el área de las ciencias sociales y quienes no tienen título universitario, poseen una mayor orientación hacia la agroecología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132482 Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite Regina; ¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 46; 3; 12-2020; 352-361 0325-8718 1669-2314 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132482 |
identifier_str_mv |
Landini, Fernando Pablo; Beramendi, Maite Regina; ¿Agroecología o agricultura convencional moderna? Posicionamientos de extensionistas rurales argentinos; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 46; 3; 12-2020; 352-361 0325-8718 1669-2314 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ria.inta.gob.ar/trabajos/agroecologia-o-agricultura-convencional-moderna-posicionamientos-de-extensionistas-rurales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083328385482752 |
score |
13.22299 |