Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna
- Autores
- Lira Saldivar, Ricardo Hugo; Méndez Argüello, Bulmaro; Vera Reyes, Ileana; De los Santos Villarreal, Gladys
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La nanotecnología (NT) estudia los materiales cuyo tamaño corresponde a la escala atómica y molecular (1-100 nm), destacando como los más estudiados a las nanopartículas (NPs) metálicas y las derivadas del carbono. En lo que respecta a la agricultura moderna, los estudios relacionados a este tipo de materiales han ido avanzando y se prevé un importante crecimiento en los reportes de resultados de investigación en el área, debido a la posibilidad de incrementar con su uso, la producción de alimentos. En este sentido, la NT brinda la posibilidad de generar nanofertilizantes y promotores del crecimiento. No obstante, actualmente existen imprecisiones sobre los resultados obtenidos, por una parte, algunas investigaciones muestran que la aplicación de los nanotubos de carbono y las NPs metálicas tienen un efecto benéfico en el crecimiento de las plantas, mientras que otros trabajos reportan inhibición y fitotoxicidad. Actualmente, la demanda de alimentos básicos a nivel mundial aumenta, pero las investigaciones y productos para incrementar el rendimiento de los cultivos son aún insuficientes. Por lo tanto, una opción para el desarrollo de una agricultura sustentable pudiese ser la generación de nanoproductos. Debido a lo antes señalado, este artículo analiza recientes investigaciones relacionadas con la utilización de las NPs en la agricultura y sus usos potenciales como nanofertilizantes y promotores de crecimiento de las plantas.
Nanotechnology (NT) is focused to study the materials at the atomic and molecular scale (1-100 nm), the most studied are metallic nanoparticles (NPs) and those derived from carbon. In modern agriculture NPs are investigated because they offer the possibility to control plant pathogens and to increase the yield of plant crops. Nanotechnology provides scientific tools to design and prepare important products such as fertilizers and plant growth promoters. However, scientific literature is plenty of mix results; for example, some papers reports the benefits obtained from the application of carbon nanotubes and metal NPs, promoting plant growth effects, while others papers mention inhibition and phytotoxicity on seeds and plants. NT in agriculture to produce nanofertilizers and pesticides is still being investigated; however, derivative products and applications have been steadily increasing in recent years and are expected to continue growing. Currently, the worldwide demand for food is increasing and research and products to enhance crops yield are still insufficient. Therefore, the industry needs to generate nanoproducts for the development of a sustainable agriculture. Consequently, this review presents recent results about the use of NPs in agriculture, and its potential uses as nanofertilizers and plant growth promoters.
Fil: Lira Saldivar, Ricardo Hugo. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México)
Fil: Méndez Argüello, Bulmaro. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México)
Fil: Vera Reyes, Ileana. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México)
Fil: De los Santos Villarreal, Gladys. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 50, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/11479 - Materia
-
Nanotecnología
Nanopartículas
Nanomateriales
Tecnología
Agricultura sustentable
Agronanotecnología
Agricultura moderna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12076
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0c359f554831377e030c55ec21713860 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12076 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura modernaAgronanotechnology : a new tool for modern agricultureLira Saldivar, Ricardo HugoMéndez Argüello, BulmaroVera Reyes, IleanaDe los Santos Villarreal, GladysNanotecnologíaNanopartículasNanomaterialesTecnologíaAgricultura sustentableAgronanotecnologíaAgricultura modernaLa nanotecnología (NT) estudia los materiales cuyo tamaño corresponde a la escala atómica y molecular (1-100 nm), destacando como los más estudiados a las nanopartículas (NPs) metálicas y las derivadas del carbono. En lo que respecta a la agricultura moderna, los estudios relacionados a este tipo de materiales han ido avanzando y se prevé un importante crecimiento en los reportes de resultados de investigación en el área, debido a la posibilidad de incrementar con su uso, la producción de alimentos. En este sentido, la NT brinda la posibilidad de generar nanofertilizantes y promotores del crecimiento. No obstante, actualmente existen imprecisiones sobre los resultados obtenidos, por una parte, algunas investigaciones muestran que la aplicación de los nanotubos de carbono y las NPs metálicas tienen un efecto benéfico en el crecimiento de las plantas, mientras que otros trabajos reportan inhibición y fitotoxicidad. Actualmente, la demanda de alimentos básicos a nivel mundial aumenta, pero las investigaciones y productos para incrementar el rendimiento de los cultivos son aún insuficientes. Por lo tanto, una opción para el desarrollo de una agricultura sustentable pudiese ser la generación de nanoproductos. Debido a lo antes señalado, este artículo analiza recientes investigaciones relacionadas con la utilización de las NPs en la agricultura y sus usos potenciales como nanofertilizantes y promotores de crecimiento de las plantas.Nanotechnology (NT) is focused to study the materials at the atomic and molecular scale (1-100 nm), the most studied are metallic nanoparticles (NPs) and those derived from carbon. In modern agriculture NPs are investigated because they offer the possibility to control plant pathogens and to increase the yield of plant crops. Nanotechnology provides scientific tools to design and prepare important products such as fertilizers and plant growth promoters. However, scientific literature is plenty of mix results; for example, some papers reports the benefits obtained from the application of carbon nanotubes and metal NPs, promoting plant growth effects, while others papers mention inhibition and phytotoxicity on seeds and plants. NT in agriculture to produce nanofertilizers and pesticides is still being investigated; however, derivative products and applications have been steadily increasing in recent years and are expected to continue growing. Currently, the worldwide demand for food is increasing and research and products to enhance crops yield are still insufficient. Therefore, the industry needs to generate nanoproducts for the development of a sustainable agriculture. Consequently, this review presents recent results about the use of NPs in agriculture, and its potential uses as nanofertilizers and plant growth promoters.Fil: Lira Saldivar, Ricardo Hugo. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) Fil: Méndez Argüello, Bulmaro. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) Fil: Vera Reyes, Ileana. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) Fil: De los Santos Villarreal, Gladys. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2018-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12076Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 50, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/11479reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12076Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:32.279Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna Agronanotechnology : a new tool for modern agriculture |
title |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna |
spellingShingle |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna Lira Saldivar, Ricardo Hugo Nanotecnología Nanopartículas Nanomateriales Tecnología Agricultura sustentable Agronanotecnología Agricultura moderna |
title_short |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna |
title_full |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna |
title_fullStr |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna |
title_full_unstemmed |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna |
title_sort |
Agronanotecnología : una nueva herramienta para la agricultura moderna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lira Saldivar, Ricardo Hugo Méndez Argüello, Bulmaro Vera Reyes, Ileana De los Santos Villarreal, Gladys |
author |
Lira Saldivar, Ricardo Hugo |
author_facet |
Lira Saldivar, Ricardo Hugo Méndez Argüello, Bulmaro Vera Reyes, Ileana De los Santos Villarreal, Gladys |
author_role |
author |
author2 |
Méndez Argüello, Bulmaro Vera Reyes, Ileana De los Santos Villarreal, Gladys |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nanotecnología Nanopartículas Nanomateriales Tecnología Agricultura sustentable Agronanotecnología Agricultura moderna |
topic |
Nanotecnología Nanopartículas Nanomateriales Tecnología Agricultura sustentable Agronanotecnología Agricultura moderna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La nanotecnología (NT) estudia los materiales cuyo tamaño corresponde a la escala atómica y molecular (1-100 nm), destacando como los más estudiados a las nanopartículas (NPs) metálicas y las derivadas del carbono. En lo que respecta a la agricultura moderna, los estudios relacionados a este tipo de materiales han ido avanzando y se prevé un importante crecimiento en los reportes de resultados de investigación en el área, debido a la posibilidad de incrementar con su uso, la producción de alimentos. En este sentido, la NT brinda la posibilidad de generar nanofertilizantes y promotores del crecimiento. No obstante, actualmente existen imprecisiones sobre los resultados obtenidos, por una parte, algunas investigaciones muestran que la aplicación de los nanotubos de carbono y las NPs metálicas tienen un efecto benéfico en el crecimiento de las plantas, mientras que otros trabajos reportan inhibición y fitotoxicidad. Actualmente, la demanda de alimentos básicos a nivel mundial aumenta, pero las investigaciones y productos para incrementar el rendimiento de los cultivos son aún insuficientes. Por lo tanto, una opción para el desarrollo de una agricultura sustentable pudiese ser la generación de nanoproductos. Debido a lo antes señalado, este artículo analiza recientes investigaciones relacionadas con la utilización de las NPs en la agricultura y sus usos potenciales como nanofertilizantes y promotores de crecimiento de las plantas. Nanotechnology (NT) is focused to study the materials at the atomic and molecular scale (1-100 nm), the most studied are metallic nanoparticles (NPs) and those derived from carbon. In modern agriculture NPs are investigated because they offer the possibility to control plant pathogens and to increase the yield of plant crops. Nanotechnology provides scientific tools to design and prepare important products such as fertilizers and plant growth promoters. However, scientific literature is plenty of mix results; for example, some papers reports the benefits obtained from the application of carbon nanotubes and metal NPs, promoting plant growth effects, while others papers mention inhibition and phytotoxicity on seeds and plants. NT in agriculture to produce nanofertilizers and pesticides is still being investigated; however, derivative products and applications have been steadily increasing in recent years and are expected to continue growing. Currently, the worldwide demand for food is increasing and research and products to enhance crops yield are still insufficient. Therefore, the industry needs to generate nanoproducts for the development of a sustainable agriculture. Consequently, this review presents recent results about the use of NPs in agriculture, and its potential uses as nanofertilizers and plant growth promoters. Fil: Lira Saldivar, Ricardo Hugo. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) Fil: Méndez Argüello, Bulmaro. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) Fil: Vera Reyes, Ileana. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) Fil: De los Santos Villarreal, Gladys. Centro de Investigación en Química Aplicada (Coahuila, México) |
description |
La nanotecnología (NT) estudia los materiales cuyo tamaño corresponde a la escala atómica y molecular (1-100 nm), destacando como los más estudiados a las nanopartículas (NPs) metálicas y las derivadas del carbono. En lo que respecta a la agricultura moderna, los estudios relacionados a este tipo de materiales han ido avanzando y se prevé un importante crecimiento en los reportes de resultados de investigación en el área, debido a la posibilidad de incrementar con su uso, la producción de alimentos. En este sentido, la NT brinda la posibilidad de generar nanofertilizantes y promotores del crecimiento. No obstante, actualmente existen imprecisiones sobre los resultados obtenidos, por una parte, algunas investigaciones muestran que la aplicación de los nanotubos de carbono y las NPs metálicas tienen un efecto benéfico en el crecimiento de las plantas, mientras que otros trabajos reportan inhibición y fitotoxicidad. Actualmente, la demanda de alimentos básicos a nivel mundial aumenta, pero las investigaciones y productos para incrementar el rendimiento de los cultivos son aún insuficientes. Por lo tanto, una opción para el desarrollo de una agricultura sustentable pudiese ser la generación de nanoproductos. Debido a lo antes señalado, este artículo analiza recientes investigaciones relacionadas con la utilización de las NPs en la agricultura y sus usos potenciales como nanofertilizantes y promotores de crecimiento de las plantas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12076 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 50, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/11479 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974860977897472 |
score |
13.070432 |