Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas
- Autores
- Mañas, Fernando Javier; Agost, Lisandro; Salinero, María Celeste; Varea, Maria C.; Aiassa, Delia Elba
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- INTRODUCCIÓN. El monitoreo genotóxico de poblaciones humanas por medio del análisis citogenético de aberraciones cromosómicas (AC) y micronúcleos (MN), es una herramienta que permite la detección del daño en el material genético. OBJETIVOS. Determinar la existencia de daño genotóxico evaluado a través de ensayos de AC y MN, su patrón de distribución espacial y la posible relación entre ese daño y los valores hallados en biomarcadores bioquímicos, en grupos de individuos expuestos ambientalmente (por inhalación) a mezclas de plaguicidas, en Córdoba-Argentina. MATERIAL Y MÉTODOS. En muestras de sangre se analizaron determinaciones bioquímicas, hematológicas y daño genotóxico, según la distribución espacial en 41 individuos residentes a menos de 1000m (expuestos) y 24 residentes a más de 1000m (referentes) de pulverizaciones con plaguicidas en Córdoba. RESULTADOS. La frecuencia de AC y MN está aumentada en el grupo expuesto en relación al referente. Los patrones de distribución son similares en la agrupación de casos con aumento de daño genotóxico a distancias menores de 1000 metros. CONCLUSIÓN. Los resultados sugieren un riesgo genotóxico en el grupo en estudio. El empleo de biomarcadores de daño o de efecto, representa el hecho que el tóxico ya absorbido ha comenzado a afectar la función celular.
Fil: Mañas, Fernando Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Agost, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina
Fil: Salinero, María Celeste. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Varea, Maria C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina
Fil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina
I Jornada Internacional de Salud Ambiental y Toxicología "Dr. Cristian Hansen"; I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba; II Jornadas Provinciales Departamento de Salud Ambiental
Córdoba
Argentina
Colegio de Farmacéuticos de Córdoba - Materia
-
Toxicología genética
Agricultura
Pesticidas
Pulverizaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229551
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ce3fdc07c2220487d07445075c2a04e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229551 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolasMañas, Fernando JavierAgost, LisandroSalinero, María CelesteVarea, Maria C.Aiassa, Delia ElbaToxicología genéticaAgriculturaPesticidasPulverizacioneshttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3INTRODUCCIÓN. El monitoreo genotóxico de poblaciones humanas por medio del análisis citogenético de aberraciones cromosómicas (AC) y micronúcleos (MN), es una herramienta que permite la detección del daño en el material genético. OBJETIVOS. Determinar la existencia de daño genotóxico evaluado a través de ensayos de AC y MN, su patrón de distribución espacial y la posible relación entre ese daño y los valores hallados en biomarcadores bioquímicos, en grupos de individuos expuestos ambientalmente (por inhalación) a mezclas de plaguicidas, en Córdoba-Argentina. MATERIAL Y MÉTODOS. En muestras de sangre se analizaron determinaciones bioquímicas, hematológicas y daño genotóxico, según la distribución espacial en 41 individuos residentes a menos de 1000m (expuestos) y 24 residentes a más de 1000m (referentes) de pulverizaciones con plaguicidas en Córdoba. RESULTADOS. La frecuencia de AC y MN está aumentada en el grupo expuesto en relación al referente. Los patrones de distribución son similares en la agrupación de casos con aumento de daño genotóxico a distancias menores de 1000 metros. CONCLUSIÓN. Los resultados sugieren un riesgo genotóxico en el grupo en estudio. El empleo de biomarcadores de daño o de efecto, representa el hecho que el tóxico ya absorbido ha comenzado a afectar la función celular.Fil: Mañas, Fernando Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Agost, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; ArgentinaFil: Salinero, María Celeste. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Varea, Maria C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; ArgentinaFil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; ArgentinaI Jornada Internacional de Salud Ambiental y Toxicología "Dr. Cristian Hansen"; I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba; II Jornadas Provinciales Departamento de Salud AmbientalCórdobaArgentinaColegio de Farmacéuticos de CórdobaColegio de Farmacéuticos de CórdobaGait, NildaGiunta, Sandra Adriana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229551Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas; I Jornada Internacional de Salud Ambiental y Toxicología "Dr. Cristian Hansen"; I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba; II Jornadas Provinciales Departamento de Salud Ambiental; Córdoba; Argentina; 2019; 18-18CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colfacor.org.ar/administrador_web/kcfinder/upload/files/LIBRO%20DE%20RESUMENES%202019.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:19.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas |
title |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas |
spellingShingle |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas Mañas, Fernando Javier Toxicología genética Agricultura Pesticidas Pulverizaciones |
title_short |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas |
title_full |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas |
title_fullStr |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas |
title_full_unstemmed |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas |
title_sort |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mañas, Fernando Javier Agost, Lisandro Salinero, María Celeste Varea, Maria C. Aiassa, Delia Elba |
author |
Mañas, Fernando Javier |
author_facet |
Mañas, Fernando Javier Agost, Lisandro Salinero, María Celeste Varea, Maria C. Aiassa, Delia Elba |
author_role |
author |
author2 |
Agost, Lisandro Salinero, María Celeste Varea, Maria C. Aiassa, Delia Elba |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gait, Nilda Giunta, Sandra Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Toxicología genética Agricultura Pesticidas Pulverizaciones |
topic |
Toxicología genética Agricultura Pesticidas Pulverizaciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN. El monitoreo genotóxico de poblaciones humanas por medio del análisis citogenético de aberraciones cromosómicas (AC) y micronúcleos (MN), es una herramienta que permite la detección del daño en el material genético. OBJETIVOS. Determinar la existencia de daño genotóxico evaluado a través de ensayos de AC y MN, su patrón de distribución espacial y la posible relación entre ese daño y los valores hallados en biomarcadores bioquímicos, en grupos de individuos expuestos ambientalmente (por inhalación) a mezclas de plaguicidas, en Córdoba-Argentina. MATERIAL Y MÉTODOS. En muestras de sangre se analizaron determinaciones bioquímicas, hematológicas y daño genotóxico, según la distribución espacial en 41 individuos residentes a menos de 1000m (expuestos) y 24 residentes a más de 1000m (referentes) de pulverizaciones con plaguicidas en Córdoba. RESULTADOS. La frecuencia de AC y MN está aumentada en el grupo expuesto en relación al referente. Los patrones de distribución son similares en la agrupación de casos con aumento de daño genotóxico a distancias menores de 1000 metros. CONCLUSIÓN. Los resultados sugieren un riesgo genotóxico en el grupo en estudio. El empleo de biomarcadores de daño o de efecto, representa el hecho que el tóxico ya absorbido ha comenzado a afectar la función celular. Fil: Mañas, Fernando Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Agost, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina Fil: Salinero, María Celeste. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Varea, Maria C.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina Fil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Laboratorio de Genética y Mutagenesis Ambiental; Argentina I Jornada Internacional de Salud Ambiental y Toxicología "Dr. Cristian Hansen"; I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba; II Jornadas Provinciales Departamento de Salud Ambiental Córdoba Argentina Colegio de Farmacéuticos de Córdoba |
description |
INTRODUCCIÓN. El monitoreo genotóxico de poblaciones humanas por medio del análisis citogenético de aberraciones cromosómicas (AC) y micronúcleos (MN), es una herramienta que permite la detección del daño en el material genético. OBJETIVOS. Determinar la existencia de daño genotóxico evaluado a través de ensayos de AC y MN, su patrón de distribución espacial y la posible relación entre ese daño y los valores hallados en biomarcadores bioquímicos, en grupos de individuos expuestos ambientalmente (por inhalación) a mezclas de plaguicidas, en Córdoba-Argentina. MATERIAL Y MÉTODOS. En muestras de sangre se analizaron determinaciones bioquímicas, hematológicas y daño genotóxico, según la distribución espacial en 41 individuos residentes a menos de 1000m (expuestos) y 24 residentes a más de 1000m (referentes) de pulverizaciones con plaguicidas en Córdoba. RESULTADOS. La frecuencia de AC y MN está aumentada en el grupo expuesto en relación al referente. Los patrones de distribución son similares en la agrupación de casos con aumento de daño genotóxico a distancias menores de 1000 metros. CONCLUSIÓN. Los resultados sugieren un riesgo genotóxico en el grupo en estudio. El empleo de biomarcadores de daño o de efecto, representa el hecho que el tóxico ya absorbido ha comenzado a afectar la función celular. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229551 Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas; I Jornada Internacional de Salud Ambiental y Toxicología "Dr. Cristian Hansen"; I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba; II Jornadas Provinciales Departamento de Salud Ambiental; Córdoba; Argentina; 2019; 18-18 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229551 |
identifier_str_mv |
Daño genotóxico y patrones de distribución en residentes de zonas agrícolas; I Jornada Internacional de Salud Ambiental y Toxicología "Dr. Cristian Hansen"; I Jornadas Internacionales de la Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba; II Jornadas Provinciales Departamento de Salud Ambiental; Córdoba; Argentina; 2019; 18-18 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colfacor.org.ar/administrador_web/kcfinder/upload/files/LIBRO%20DE%20RESUMENES%202019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Farmacéuticos de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Farmacéuticos de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083301087903744 |
score |
13.22299 |