Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2

Autores
Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús; Rosales, Gustavo Daniel; Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar; Rodriguez, Mario Humberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo plantea el análisis térmico del proceso de fluoración de α-espodumeno (α-LiAlSi2O6) con bifluoruro de amonio (NH4HF2), para la obtención de mezclas de LiF y AlF3. El comportamiento térmico de la mezcla α-LiAlSi2O6/NH4HF2 se analizó mediante termogravimetría (TG) y análisis térmico diferencial (DTA). Los reactivos y productos se caracterizaron por fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (SEM) y fotometría de llama (FAES). Los resultados indican que la reacción comienza a los 78°C y se completa a los 133°C, generando LiF, (NH4)3SiF6·F, (NH4)3AlF6, NH3(g) y H2O como productos. A temperaturas superiores a 150°C, se elimina el exceso NH4HF2 y se descompone (NH4)3SiF6·F en (NH4)2SiF6. Luego, entre 190 y 215°C, (NH4)2SiF6 y (NH4)3AlF6 comienzan a sublimar y a descomponerse, para dar (NH4)2SiF6(g) y NH4AlF4, respectivamente. Finalmente, a los 300°C se obtienen como productos principales LiF y AlF3.
Fil: Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Rosales, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche | Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche; Argentina
Fil: Rodriguez, Mario Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería
San Rafael
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo
Universidad Tecnológica Nacional
Universidad de Mendoza
Universidad Juan Agustín Maza
Universidad del Aconcagua
Materia
LITIO
ESPODUMENO
NH4HF2
FLUORACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204329

id CONICETDig_6c99097a53a988886bd8577c0d79dcf1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204329
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2Resentera Beiza, Alexander Cristian JesúsRosales, Gustavo DanielEsquivel, Marcelo Ricardo OscarRodriguez, Mario HumbertoLITIOESPODUMENONH4HF2FLUORACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo plantea el análisis térmico del proceso de fluoración de α-espodumeno (α-LiAlSi2O6) con bifluoruro de amonio (NH4HF2), para la obtención de mezclas de LiF y AlF3. El comportamiento térmico de la mezcla α-LiAlSi2O6/NH4HF2 se analizó mediante termogravimetría (TG) y análisis térmico diferencial (DTA). Los reactivos y productos se caracterizaron por fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (SEM) y fotometría de llama (FAES). Los resultados indican que la reacción comienza a los 78°C y se completa a los 133°C, generando LiF, (NH4)3SiF6·F, (NH4)3AlF6, NH3(g) y H2O como productos. A temperaturas superiores a 150°C, se elimina el exceso NH4HF2 y se descompone (NH4)3SiF6·F en (NH4)2SiF6. Luego, entre 190 y 215°C, (NH4)2SiF6 y (NH4)3AlF6 comienzan a sublimar y a descomponerse, para dar (NH4)2SiF6(g) y NH4AlF4, respectivamente. Finalmente, a los 300°C se obtienen como productos principales LiF y AlF3.Fil: Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Rosales, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche | Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche; ArgentinaFil: Rodriguez, Mario Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaX Encuentro de Investigadores y Docentes de IngenieríaSan RafaelArgentinaUniversidad Nacional de CuyoUniversidad Tecnológica NacionalUniversidad de MendozaUniversidad Juan Agustín MazaUniversidad del AconcaguaUniversidad Tecnológica Nacional; Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Mendoza; Universidad Juan Agustín MazzaGitto, Javier GustavoSoengas, CeciliaBiondi, Luisina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204329Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2; X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería; San Rafael; Argentina; 2019; 106-112978-950-42-0197-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ingenium.frm.utn.edu.ar/docs/X%20EnIDI%202019%20(actas-proceedings)/Proceeding-Actas%20X%20EnIDI-2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:33.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2
title Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2
spellingShingle Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2
Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús
LITIO
ESPODUMENO
NH4HF2
FLUORACIÓN
title_short Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2
title_full Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2
title_fullStr Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2
title_full_unstemmed Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2
title_sort Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2
dc.creator.none.fl_str_mv Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús
Rosales, Gustavo Daniel
Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar
Rodriguez, Mario Humberto
author Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús
author_facet Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús
Rosales, Gustavo Daniel
Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar
Rodriguez, Mario Humberto
author_role author
author2 Rosales, Gustavo Daniel
Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar
Rodriguez, Mario Humberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gitto, Javier Gustavo
Soengas, Cecilia
Biondi, Luisina
dc.subject.none.fl_str_mv LITIO
ESPODUMENO
NH4HF2
FLUORACIÓN
topic LITIO
ESPODUMENO
NH4HF2
FLUORACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo plantea el análisis térmico del proceso de fluoración de α-espodumeno (α-LiAlSi2O6) con bifluoruro de amonio (NH4HF2), para la obtención de mezclas de LiF y AlF3. El comportamiento térmico de la mezcla α-LiAlSi2O6/NH4HF2 se analizó mediante termogravimetría (TG) y análisis térmico diferencial (DTA). Los reactivos y productos se caracterizaron por fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (SEM) y fotometría de llama (FAES). Los resultados indican que la reacción comienza a los 78°C y se completa a los 133°C, generando LiF, (NH4)3SiF6·F, (NH4)3AlF6, NH3(g) y H2O como productos. A temperaturas superiores a 150°C, se elimina el exceso NH4HF2 y se descompone (NH4)3SiF6·F en (NH4)2SiF6. Luego, entre 190 y 215°C, (NH4)2SiF6 y (NH4)3AlF6 comienzan a sublimar y a descomponerse, para dar (NH4)2SiF6(g) y NH4AlF4, respectivamente. Finalmente, a los 300°C se obtienen como productos principales LiF y AlF3.
Fil: Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Rosales, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche | Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche; Argentina
Fil: Rodriguez, Mario Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería
San Rafael
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo
Universidad Tecnológica Nacional
Universidad de Mendoza
Universidad Juan Agustín Maza
Universidad del Aconcagua
description Este trabajo plantea el análisis térmico del proceso de fluoración de α-espodumeno (α-LiAlSi2O6) con bifluoruro de amonio (NH4HF2), para la obtención de mezclas de LiF y AlF3. El comportamiento térmico de la mezcla α-LiAlSi2O6/NH4HF2 se analizó mediante termogravimetría (TG) y análisis térmico diferencial (DTA). Los reactivos y productos se caracterizaron por fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (SEM) y fotometría de llama (FAES). Los resultados indican que la reacción comienza a los 78°C y se completa a los 133°C, generando LiF, (NH4)3SiF6·F, (NH4)3AlF6, NH3(g) y H2O como productos. A temperaturas superiores a 150°C, se elimina el exceso NH4HF2 y se descompone (NH4)3SiF6·F en (NH4)2SiF6. Luego, entre 190 y 215°C, (NH4)2SiF6 y (NH4)3AlF6 comienzan a sublimar y a descomponerse, para dar (NH4)2SiF6(g) y NH4AlF4, respectivamente. Finalmente, a los 300°C se obtienen como productos principales LiF y AlF3.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204329
Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2; X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería; San Rafael; Argentina; 2019; 106-112
978-950-42-0197-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204329
identifier_str_mv Análisis térmico de la extracción de Li desde alfa-espodumeno con NH4HF2; X Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería; San Rafael; Argentina; 2019; 106-112
978-950-42-0197-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ingenium.frm.utn.edu.ar/docs/X%20EnIDI%202019%20(actas-proceedings)/Proceeding-Actas%20X%20EnIDI-2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional; Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Mendoza; Universidad Juan Agustín Mazza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional; Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Mendoza; Universidad Juan Agustín Mazza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980274371035136
score 12.993085