De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje
- Autores
- D'onofrio, María Julia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resulta siempre productivo para el análisis sondear en las múltiples sugerencias que despiertan los materiales con que Cervantes construye, nombra o caracteriza a sus personajes ficcionales. El presente trabajo busca poner de relieve el trasfondo cultural ligado a la representación de los monos en la construcción de Micomicona y su reescritura en el Quijote de 1615, la princesa Antonomasia. El haz de sentidos convergentes que de manera dinámica ayudan a conformar el personaje de Dorotea y sus pares caballerescos, nos permiten reflexionar una vez más sobre la profunda complejidad de las creaciones cervantinas.
Fil: D'onofrio, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina - Materia
-
QUIJOTE
ANIMALES
SIMBOLOGÍA
NARRATIVA
PERSONAJES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72340
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c860b57fa3e591cd7026d6c03133d04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72340 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personajeD'onofrio, María JuliaQUIJOTEANIMALESSIMBOLOGÍANARRATIVAPERSONAJEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Resulta siempre productivo para el análisis sondear en las múltiples sugerencias que despiertan los materiales con que Cervantes construye, nombra o caracteriza a sus personajes ficcionales. El presente trabajo busca poner de relieve el trasfondo cultural ligado a la representación de los monos en la construcción de Micomicona y su reescritura en el Quijote de 1615, la princesa Antonomasia. El haz de sentidos convergentes que de manera dinámica ayudan a conformar el personaje de Dorotea y sus pares caballerescos, nos permiten reflexionar una vez más sobre la profunda complejidad de las creaciones cervantinas.Fil: D'onofrio, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaSociedad Menéndez Pelayo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72340D'onofrio, María Julia; De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje; Sociedad Menéndez Pelayo; Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo; XCII; 12-2016; 93-1130006-1646CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadmenendezpelayo.es/boletin.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1636info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:50.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje |
title |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje |
spellingShingle |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje D'onofrio, María Julia QUIJOTE ANIMALES SIMBOLOGÍA NARRATIVA PERSONAJES |
title_short |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje |
title_full |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje |
title_fullStr |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje |
title_full_unstemmed |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje |
title_sort |
De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'onofrio, María Julia |
author |
D'onofrio, María Julia |
author_facet |
D'onofrio, María Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QUIJOTE ANIMALES SIMBOLOGÍA NARRATIVA PERSONAJES |
topic |
QUIJOTE ANIMALES SIMBOLOGÍA NARRATIVA PERSONAJES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resulta siempre productivo para el análisis sondear en las múltiples sugerencias que despiertan los materiales con que Cervantes construye, nombra o caracteriza a sus personajes ficcionales. El presente trabajo busca poner de relieve el trasfondo cultural ligado a la representación de los monos en la construcción de Micomicona y su reescritura en el Quijote de 1615, la princesa Antonomasia. El haz de sentidos convergentes que de manera dinámica ayudan a conformar el personaje de Dorotea y sus pares caballerescos, nos permiten reflexionar una vez más sobre la profunda complejidad de las creaciones cervantinas. Fil: D'onofrio, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina |
description |
Resulta siempre productivo para el análisis sondear en las múltiples sugerencias que despiertan los materiales con que Cervantes construye, nombra o caracteriza a sus personajes ficcionales. El presente trabajo busca poner de relieve el trasfondo cultural ligado a la representación de los monos en la construcción de Micomicona y su reescritura en el Quijote de 1615, la princesa Antonomasia. El haz de sentidos convergentes que de manera dinámica ayudan a conformar el personaje de Dorotea y sus pares caballerescos, nos permiten reflexionar una vez más sobre la profunda complejidad de las creaciones cervantinas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72340 D'onofrio, María Julia; De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje; Sociedad Menéndez Pelayo; Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo; XCII; 12-2016; 93-113 0006-1646 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72340 |
identifier_str_mv |
D'onofrio, María Julia; De Micomicona a la jimia de bronce: Los ejemplos de una mona para construir un personaje; Sociedad Menéndez Pelayo; Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo; XCII; 12-2016; 93-113 0006-1646 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociedadmenendezpelayo.es/boletin.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1636 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Menéndez Pelayo |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Menéndez Pelayo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082717321527296 |
score |
12.891075 |