Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>

Autores
Dibo, María Sol; Mare, María de Los Angeles
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza lo que hemos denominado construcciones de , abordadas en Bosque 1989 bajo el nombre de «construcciones de participio cognado»: secar los platos bien {secados ~ secos}. A partir de recuperar las discusiones en torno a la resultatividad, la distinción entre las lecturas de manera y resultado y la interpretación de bien como un indicador de grado máximo se propone un análisis de estas secuencias desde un enfoque neo construccionista que da cuenta de dos aspectos: (1) la presencia del constituyente no es responsable de la lectura resultativa en los casos en los que esta lectura está disponible; y (2) las lecturas de manera~resultado no solo se siguen de diferentes posiciones de ensamble en la estructura principal del constituyente , sino también del tipo de proyección cuantificada por bien (Voz* o Place). Las pruebas que se utilizan para avanzar en este análisis permiten identificar de manera clara las diferencias fundamentales entre ambas construcciones y reconocer los niveles de modificación en aquellos casos en los que la forma de participio pasado es la única opción posible.
This paper explores what we have named the construction. These structures have been discussed in Bosque 1989 as «cognate participle constructions»: secar los platos bien {secados ~ secos} «to dry the dishes well ~ off». Drawing from the discussions about resultativity, the distinctions between manner and result readings, and the interpretation of bienas an indicator of maximal degree, an analysis of these sequences is postulated from a neoconstructionist approach that accounts for two aspects: (1) the presence of the constituent is not responsible for the result reading where that interpretation is available, and (2) the manner/result readings not only arise from different merge positions in the main structure of the constituent , but also from the type of projection quantified by bien(Voice* or Place). The tests used to advance this analysis allow for the clear identification of the main differences between these constructions and the levels of modification where the past participle form is the only option available.
Fil: Dibo, María Sol. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Mare, María de Los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PARTICIPIOS
ADJETIVOS
NEOCONSTRUCCIONISMO
RESULTATIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145766

id CONICETDig_6c72d11c2b0643f2d3f4e0e10403f724
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>Dibo, María SolMare, María de Los AngelesPARTICIPIOSADJETIVOSNEOCONSTRUCCIONISMORESULTATIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza lo que hemos denominado construcciones de <Verbo + bien + Participio Pasado/Adjetivo>, abordadas en Bosque 1989 bajo el nombre de «construcciones de participio cognado»: secar los platos bien {secados ~ secos}. A partir de recuperar las discusiones en torno a la resultatividad, la distinción entre las lecturas de manera y resultado y la interpretación de bien como un indicador de grado máximo se propone un análisis de estas secuencias desde un enfoque neo construccionista que da cuenta de dos aspectos: (1) la presencia del constituyente <bien + PP/A> no es responsable de la lectura resultativa en los casos en los que esta lectura está disponible; y (2) las lecturas de manera~resultado no solo se siguen de diferentes posiciones de ensamble en la estructura principal del constituyente <bien + PP/A>, sino también del tipo de proyección cuantificada por bien (Voz* o Place). Las pruebas que se utilizan para avanzar en este análisis permiten identificar de manera clara las diferencias fundamentales entre ambas construcciones y reconocer los niveles de modificación en aquellos casos en los que la forma de participio pasado es la única opción posible.This paper explores what we have named the <Verb + bien+ Past Participle/Adjective> construction. These structures have been discussed in Bosque 1989 as «cognate participle constructions»: secar los platos bien {secados ~ secos} «to dry the dishes well ~ off». Drawing from the discussions about resultativity, the distinctions between manner and result readings, and the interpretation of bienas an indicator of maximal degree, an analysis of these sequences is postulated from a neoconstructionist approach that accounts for two aspects: (1) the presence of the constituent <bien + PP/A> is not responsible for the result reading where that interpretation is available, and (2) the manner/result readings not only arise from different merge positions in the main structure of the constituent <bien + PP/A>, but also from the type of projection quantified by bien(Voice* or Place). The tests used to advance this analysis allow for the clear identification of the main differences between these constructions and the levels of modification where the past participle form is the only option available.Fil: Dibo, María Sol. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Mare, María de Los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaSociedad Española de Lingüística2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145766Dibo, María Sol; Mare, María de Los Angeles; Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>; Sociedad Española de Lingüística; Revista Española de Lingüística; 50; 2; 12-2020; 182-2120210-18742254-8769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31810/RSEL.50.2.8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2028/1241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2028info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:23.96CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>
title Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>
spellingShingle Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>
Dibo, María Sol
PARTICIPIOS
ADJETIVOS
NEOCONSTRUCCIONISMO
RESULTATIVIDAD
title_short Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>
title_full Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>
title_fullStr Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>
title_full_unstemmed Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>
title_sort Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>
dc.creator.none.fl_str_mv Dibo, María Sol
Mare, María de Los Angeles
author Dibo, María Sol
author_facet Dibo, María Sol
Mare, María de Los Angeles
author_role author
author2 Mare, María de Los Angeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTICIPIOS
ADJETIVOS
NEOCONSTRUCCIONISMO
RESULTATIVIDAD
topic PARTICIPIOS
ADJETIVOS
NEOCONSTRUCCIONISMO
RESULTATIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza lo que hemos denominado construcciones de <Verbo + bien + Participio Pasado/Adjetivo>, abordadas en Bosque 1989 bajo el nombre de «construcciones de participio cognado»: secar los platos bien {secados ~ secos}. A partir de recuperar las discusiones en torno a la resultatividad, la distinción entre las lecturas de manera y resultado y la interpretación de bien como un indicador de grado máximo se propone un análisis de estas secuencias desde un enfoque neo construccionista que da cuenta de dos aspectos: (1) la presencia del constituyente <bien + PP/A> no es responsable de la lectura resultativa en los casos en los que esta lectura está disponible; y (2) las lecturas de manera~resultado no solo se siguen de diferentes posiciones de ensamble en la estructura principal del constituyente <bien + PP/A>, sino también del tipo de proyección cuantificada por bien (Voz* o Place). Las pruebas que se utilizan para avanzar en este análisis permiten identificar de manera clara las diferencias fundamentales entre ambas construcciones y reconocer los niveles de modificación en aquellos casos en los que la forma de participio pasado es la única opción posible.
This paper explores what we have named the <Verb + bien+ Past Participle/Adjective> construction. These structures have been discussed in Bosque 1989 as «cognate participle constructions»: secar los platos bien {secados ~ secos} «to dry the dishes well ~ off». Drawing from the discussions about resultativity, the distinctions between manner and result readings, and the interpretation of bienas an indicator of maximal degree, an analysis of these sequences is postulated from a neoconstructionist approach that accounts for two aspects: (1) the presence of the constituent <bien + PP/A> is not responsible for the result reading where that interpretation is available, and (2) the manner/result readings not only arise from different merge positions in the main structure of the constituent <bien + PP/A>, but also from the type of projection quantified by bien(Voice* or Place). The tests used to advance this analysis allow for the clear identification of the main differences between these constructions and the levels of modification where the past participle form is the only option available.
Fil: Dibo, María Sol. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Mare, María de Los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo analiza lo que hemos denominado construcciones de <Verbo + bien + Participio Pasado/Adjetivo>, abordadas en Bosque 1989 bajo el nombre de «construcciones de participio cognado»: secar los platos bien {secados ~ secos}. A partir de recuperar las discusiones en torno a la resultatividad, la distinción entre las lecturas de manera y resultado y la interpretación de bien como un indicador de grado máximo se propone un análisis de estas secuencias desde un enfoque neo construccionista que da cuenta de dos aspectos: (1) la presencia del constituyente <bien + PP/A> no es responsable de la lectura resultativa en los casos en los que esta lectura está disponible; y (2) las lecturas de manera~resultado no solo se siguen de diferentes posiciones de ensamble en la estructura principal del constituyente <bien + PP/A>, sino también del tipo de proyección cuantificada por bien (Voz* o Place). Las pruebas que se utilizan para avanzar en este análisis permiten identificar de manera clara las diferencias fundamentales entre ambas construcciones y reconocer los niveles de modificación en aquellos casos en los que la forma de participio pasado es la única opción posible.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145766
Dibo, María Sol; Mare, María de Los Angeles; Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>; Sociedad Española de Lingüística; Revista Española de Lingüística; 50; 2; 12-2020; 182-212
0210-1874
2254-8769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145766
identifier_str_mv Dibo, María Sol; Mare, María de Los Angeles; Sobre participios y adjetivos. Las construcciones de <verbo + bien + pp/a>; Sociedad Española de Lingüística; Revista Española de Lingüística; 50; 2; 12-2020; 182-212
0210-1874
2254-8769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31810/RSEL.50.2.8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2028/1241
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2028
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614252375048192
score 13.070432