El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina
- Autores
- Pinassi, Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas emergieron en distintas sociedades una serie de dinámicas socioculturales que diferentes autores denominan inflación patrimonial (Choay, 2007), explosión patrimonial (Bustos y Pinassi, 2017) o hiperpatrimonialización de la realidad (Prats, 2012). Estas adjetivaciones refieren a la cantidad y diversidad de procesos que conducen a legitimar componentes de la cultura y la naturaleza como patrimonio, ya sea de manera disgregada o conjunta. El crecimiento de la actividad turística se presenta como una de las causas de este fenómeno. El espacio rural no queda al margen de este tipo de iniciativas, donde a partir del accionar de ciertos agentes se ponen en valor determinadas historias e identidades. En Argentina se identifican diferentes propuestas, como en la localidad de Nicolás Levalle, un paraje emplazado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Éste constituye un caso de buenas prácticas de valorización patrimonial en el que, a partir de la labor comunitaria se logra recuperar un complejo ferroviario abandonado para transformarlo en un centro cultural y recreativo de relevancia regional.
Fil: Pinassi, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO
ESPACIO RURAL
LUGAR DE RESISTENCIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230878
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c70b7ef7e273e4ffe00e70ede98c381 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230878 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de ArgentinaPinassi, AndrésPATRIMONIOESPACIO RURALLUGAR DE RESISTENCIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas emergieron en distintas sociedades una serie de dinámicas socioculturales que diferentes autores denominan inflación patrimonial (Choay, 2007), explosión patrimonial (Bustos y Pinassi, 2017) o hiperpatrimonialización de la realidad (Prats, 2012). Estas adjetivaciones refieren a la cantidad y diversidad de procesos que conducen a legitimar componentes de la cultura y la naturaleza como patrimonio, ya sea de manera disgregada o conjunta. El crecimiento de la actividad turística se presenta como una de las causas de este fenómeno. El espacio rural no queda al margen de este tipo de iniciativas, donde a partir del accionar de ciertos agentes se ponen en valor determinadas historias e identidades. En Argentina se identifican diferentes propuestas, como en la localidad de Nicolás Levalle, un paraje emplazado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Éste constituye un caso de buenas prácticas de valorización patrimonial en el que, a partir de la labor comunitaria se logra recuperar un complejo ferroviario abandonado para transformarlo en un centro cultural y recreativo de relevancia regional.Fil: Pinassi, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaAlba Sud EditorialCañada, ErnestGascón, JodiMilano, Claudio2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230878Pinassi, Andrés; El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina; Alba Sud Editorial; 8; 2023; 56-61978-84-09-50979-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.albasud.org/publicacion/es/120/turismo-popular-propuestas-y-debatesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:33.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina |
title |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina |
spellingShingle |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina Pinassi, Andrés PATRIMONIO ESPACIO RURAL LUGAR DE RESISTENCIA ARGENTINA |
title_short |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina |
title_full |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina |
title_fullStr |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina |
title_full_unstemmed |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina |
title_sort |
El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinassi, Andrés |
author |
Pinassi, Andrés |
author_facet |
Pinassi, Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cañada, Ernest Gascón, Jodi Milano, Claudio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO ESPACIO RURAL LUGAR DE RESISTENCIA ARGENTINA |
topic |
PATRIMONIO ESPACIO RURAL LUGAR DE RESISTENCIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas emergieron en distintas sociedades una serie de dinámicas socioculturales que diferentes autores denominan inflación patrimonial (Choay, 2007), explosión patrimonial (Bustos y Pinassi, 2017) o hiperpatrimonialización de la realidad (Prats, 2012). Estas adjetivaciones refieren a la cantidad y diversidad de procesos que conducen a legitimar componentes de la cultura y la naturaleza como patrimonio, ya sea de manera disgregada o conjunta. El crecimiento de la actividad turística se presenta como una de las causas de este fenómeno. El espacio rural no queda al margen de este tipo de iniciativas, donde a partir del accionar de ciertos agentes se ponen en valor determinadas historias e identidades. En Argentina se identifican diferentes propuestas, como en la localidad de Nicolás Levalle, un paraje emplazado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Éste constituye un caso de buenas prácticas de valorización patrimonial en el que, a partir de la labor comunitaria se logra recuperar un complejo ferroviario abandonado para transformarlo en un centro cultural y recreativo de relevancia regional. Fil: Pinassi, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina |
description |
En las últimas décadas emergieron en distintas sociedades una serie de dinámicas socioculturales que diferentes autores denominan inflación patrimonial (Choay, 2007), explosión patrimonial (Bustos y Pinassi, 2017) o hiperpatrimonialización de la realidad (Prats, 2012). Estas adjetivaciones refieren a la cantidad y diversidad de procesos que conducen a legitimar componentes de la cultura y la naturaleza como patrimonio, ya sea de manera disgregada o conjunta. El crecimiento de la actividad turística se presenta como una de las causas de este fenómeno. El espacio rural no queda al margen de este tipo de iniciativas, donde a partir del accionar de ciertos agentes se ponen en valor determinadas historias e identidades. En Argentina se identifican diferentes propuestas, como en la localidad de Nicolás Levalle, un paraje emplazado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Éste constituye un caso de buenas prácticas de valorización patrimonial en el que, a partir de la labor comunitaria se logra recuperar un complejo ferroviario abandonado para transformarlo en un centro cultural y recreativo de relevancia regional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230878 Pinassi, Andrés; El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina; Alba Sud Editorial; 8; 2023; 56-61 978-84-09-50979-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230878 |
identifier_str_mv |
Pinassi, Andrés; El patrimonio como lugar de resistencia en localidades rurales de Argentina; Alba Sud Editorial; 8; 2023; 56-61 978-84-09-50979-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.albasud.org/publicacion/es/120/turismo-popular-propuestas-y-debates |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Alba Sud Editorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Alba Sud Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614507254513664 |
score |
13.070432 |