La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase
- Autores
- Dalle, Pablo Martin; Benza Solari, Gabriela Marisa; Chávez Molina, Eduardo; Maceira, Verónica Viviana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia de COVID-19 constituyó un hecho social global y disruptivo que puso en cuestión dimensiones nodales de la reproducción social de los hogares: la salud, el empleo, la educación de los/as niños/as y adolescentes, la movilidad y el trabajo de cuidados, entre otras. Este hecho social sin precedentes para las generaciones contemporáneas generó efectos adversos de gran alcance sobre el mercado de trabajo y la estructura social de Argentina.Desde la red PIRC-ESA nos propusimos abordar las reconfiguraciones recientes de la estructura social argentina resultantes de la doble crisis previa y durante la pandemia de COVID-19, caracterizando a las clases sociales y los grupos socio-ocupacionales afectados durante el período (2015-2021) desde una perspectiva comparativa regional y de género. Una de las principales metas del proyecto fue construir diagnósticos de rigor que puedan ser insumos para la elaboración de políticas públicas en la post-pandemia.El estudio desplegó una estrategia metodológica multi-método que consistió en la utilización articulada de métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas en una secuencia no lineal: análisis de datos secundarios estadísticos (EPH y SIPA), la encuesta ESAyPP/PISAC-Covid19 de diseño conjunto con otro proyecto PISAC-Covid y entrevistas a referentes de movimientos sociales, representantes sindicales y funcionarios en relación al impacto de la pandemia en tres sectores estratégicos vinculados a distintos niveles de calificación de la fuerza de trabajo (universidad y sistema científico-tecnológico; construcción y logística; y economía popular) y por tanto pertenecientes a tres estratos de la estructura social.
Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Benza Solari, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Chávez Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Maceira, Verónica Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
ESTRUCTURA SOCIAL
PANDEMIA
TRABAJO
POLÍTICAS PÚBLICAS
CLASES SOCIALES
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246409
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6c6509f19c6199376e1f06a2a0c9c90e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246409 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de claseDalle, Pablo MartinBenza Solari, Gabriela MarisaChávez Molina, EduardoMaceira, Verónica VivianaESTRUCTURA SOCIALPANDEMIATRABAJOPOLÍTICAS PÚBLICASCLASES SOCIALESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia de COVID-19 constituyó un hecho social global y disruptivo que puso en cuestión dimensiones nodales de la reproducción social de los hogares: la salud, el empleo, la educación de los/as niños/as y adolescentes, la movilidad y el trabajo de cuidados, entre otras. Este hecho social sin precedentes para las generaciones contemporáneas generó efectos adversos de gran alcance sobre el mercado de trabajo y la estructura social de Argentina.Desde la red PIRC-ESA nos propusimos abordar las reconfiguraciones recientes de la estructura social argentina resultantes de la doble crisis previa y durante la pandemia de COVID-19, caracterizando a las clases sociales y los grupos socio-ocupacionales afectados durante el período (2015-2021) desde una perspectiva comparativa regional y de género. Una de las principales metas del proyecto fue construir diagnósticos de rigor que puedan ser insumos para la elaboración de políticas públicas en la post-pandemia.El estudio desplegó una estrategia metodológica multi-método que consistió en la utilización articulada de métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas en una secuencia no lineal: análisis de datos secundarios estadísticos (EPH y SIPA), la encuesta ESAyPP/PISAC-Covid19 de diseño conjunto con otro proyecto PISAC-Covid y entrevistas a referentes de movimientos sociales, representantes sindicales y funcionarios en relación al impacto de la pandemia en tres sectores estratégicos vinculados a distintos niveles de calificación de la fuerza de trabajo (universidad y sistema científico-tecnológico; construcción y logística; y economía popular) y por tanto pertenecientes a tres estratos de la estructura social.Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Benza Solari, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Chávez Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Maceira, Verónica Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPeirano, Fernando ErnestoGiorgi, Guido IgnacioSpaciuk, Gisela ElizabethJusto Von Lurzer, María Carolina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246409Dalle, Pablo Martin; Benza Solari, Gabriela Marisa; Chávez Molina, Eduardo; Maceira, Verónica Viviana; La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 167-226978-987-813-456-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2023/05/PISAC-COVID-19-II.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246409instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:48.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase |
| title |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase |
| spellingShingle |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase Dalle, Pablo Martin ESTRUCTURA SOCIAL PANDEMIA TRABAJO POLÍTICAS PÚBLICAS CLASES SOCIALES COVID-19 |
| title_short |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase |
| title_full |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase |
| title_fullStr |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase |
| title_full_unstemmed |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase |
| title_sort |
La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalle, Pablo Martin Benza Solari, Gabriela Marisa Chávez Molina, Eduardo Maceira, Verónica Viviana |
| author |
Dalle, Pablo Martin |
| author_facet |
Dalle, Pablo Martin Benza Solari, Gabriela Marisa Chávez Molina, Eduardo Maceira, Verónica Viviana |
| author_role |
author |
| author2 |
Benza Solari, Gabriela Marisa Chávez Molina, Eduardo Maceira, Verónica Viviana |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peirano, Fernando Ernesto Giorgi, Guido Ignacio Spaciuk, Gisela Elizabeth Justo Von Lurzer, María Carolina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA SOCIAL PANDEMIA TRABAJO POLÍTICAS PÚBLICAS CLASES SOCIALES COVID-19 |
| topic |
ESTRUCTURA SOCIAL PANDEMIA TRABAJO POLÍTICAS PÚBLICAS CLASES SOCIALES COVID-19 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia de COVID-19 constituyó un hecho social global y disruptivo que puso en cuestión dimensiones nodales de la reproducción social de los hogares: la salud, el empleo, la educación de los/as niños/as y adolescentes, la movilidad y el trabajo de cuidados, entre otras. Este hecho social sin precedentes para las generaciones contemporáneas generó efectos adversos de gran alcance sobre el mercado de trabajo y la estructura social de Argentina.Desde la red PIRC-ESA nos propusimos abordar las reconfiguraciones recientes de la estructura social argentina resultantes de la doble crisis previa y durante la pandemia de COVID-19, caracterizando a las clases sociales y los grupos socio-ocupacionales afectados durante el período (2015-2021) desde una perspectiva comparativa regional y de género. Una de las principales metas del proyecto fue construir diagnósticos de rigor que puedan ser insumos para la elaboración de políticas públicas en la post-pandemia.El estudio desplegó una estrategia metodológica multi-método que consistió en la utilización articulada de métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas en una secuencia no lineal: análisis de datos secundarios estadísticos (EPH y SIPA), la encuesta ESAyPP/PISAC-Covid19 de diseño conjunto con otro proyecto PISAC-Covid y entrevistas a referentes de movimientos sociales, representantes sindicales y funcionarios en relación al impacto de la pandemia en tres sectores estratégicos vinculados a distintos niveles de calificación de la fuerza de trabajo (universidad y sistema científico-tecnológico; construcción y logística; y economía popular) y por tanto pertenecientes a tres estratos de la estructura social. Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Benza Solari, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Chávez Molina, Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Maceira, Verónica Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
| description |
La pandemia de COVID-19 constituyó un hecho social global y disruptivo que puso en cuestión dimensiones nodales de la reproducción social de los hogares: la salud, el empleo, la educación de los/as niños/as y adolescentes, la movilidad y el trabajo de cuidados, entre otras. Este hecho social sin precedentes para las generaciones contemporáneas generó efectos adversos de gran alcance sobre el mercado de trabajo y la estructura social de Argentina.Desde la red PIRC-ESA nos propusimos abordar las reconfiguraciones recientes de la estructura social argentina resultantes de la doble crisis previa y durante la pandemia de COVID-19, caracterizando a las clases sociales y los grupos socio-ocupacionales afectados durante el período (2015-2021) desde una perspectiva comparativa regional y de género. Una de las principales metas del proyecto fue construir diagnósticos de rigor que puedan ser insumos para la elaboración de políticas públicas en la post-pandemia.El estudio desplegó una estrategia metodológica multi-método que consistió en la utilización articulada de métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas en una secuencia no lineal: análisis de datos secundarios estadísticos (EPH y SIPA), la encuesta ESAyPP/PISAC-Covid19 de diseño conjunto con otro proyecto PISAC-Covid y entrevistas a referentes de movimientos sociales, representantes sindicales y funcionarios en relación al impacto de la pandemia en tres sectores estratégicos vinculados a distintos niveles de calificación de la fuerza de trabajo (universidad y sistema científico-tecnológico; construcción y logística; y economía popular) y por tanto pertenecientes a tres estratos de la estructura social. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246409 Dalle, Pablo Martin; Benza Solari, Gabriela Marisa; Chávez Molina, Eduardo; Maceira, Verónica Viviana; La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 167-226 978-987-813-456-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/246409 |
| identifier_str_mv |
Dalle, Pablo Martin; Benza Solari, Gabriela Marisa; Chávez Molina, Eduardo; Maceira, Verónica Viviana; La estructura social argentina en la doble crisis (2015-2021): Transformaciones en el trabajo, los ingresos y las desigualdades de clase; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 167-226 978-987-813-456-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2023/05/PISAC-COVID-19-II.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782542491942912 |
| score |
12.982451 |