Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares
- Autores
- Benza Solari, Gabriela Marisa; Dalle, Pablo Martin; Maceira, Verónica Viviana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo propone profundizar el análisis de las reconfiguraciones recientes de la estructura de clases de la Argentina, poniendo el foco sobre las desigualdades entre posiciones de clase en la esfera laboral y en los ingresos y el consumo de los hogares. La hipótesis general que orientó al estudio postula que la emergencia socio-sanitaria Covid-19 catalizó desigualdades en la estructura social de corto, mediano y largo plazo. Postulamos que esta emergencia expresó efectos combinados de distintas temporalidades: las restricciones de la actividad económica propias de la pandemia y de las medidas de aislamiento y prevención, pero también condicionamientos estructurales de larga data profundizados por la orientación de las políticas estatales durante el período inmediatamente anterior (2016-2019). En esta línea, en el trabajo reconstruimos qué sucedió con la estructura de clases en el marco de la doble crisis de la pre pandemia y la pandemia, y en qué medida los efectos de estas coyunturas críticas se sostienen en la posterior etapa de reactivación económica relativa, definiendo o no una profundización persistente en los procesos de desigualdad social.
Fil: Benza Solari, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maceira, Verónica Viviana. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESTRUCTURA DE CLASES
EMPLEO
INGRESOS
DOBLE CRISIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237329
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25146a39aaaeac3cfcc07b41d987bced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237329 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogaresBenza Solari, Gabriela MarisaDalle, Pablo MartinMaceira, Verónica VivianaESTRUCTURA DE CLASESEMPLEOINGRESOSDOBLE CRISIShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo propone profundizar el análisis de las reconfiguraciones recientes de la estructura de clases de la Argentina, poniendo el foco sobre las desigualdades entre posiciones de clase en la esfera laboral y en los ingresos y el consumo de los hogares. La hipótesis general que orientó al estudio postula que la emergencia socio-sanitaria Covid-19 catalizó desigualdades en la estructura social de corto, mediano y largo plazo. Postulamos que esta emergencia expresó efectos combinados de distintas temporalidades: las restricciones de la actividad económica propias de la pandemia y de las medidas de aislamiento y prevención, pero también condicionamientos estructurales de larga data profundizados por la orientación de las políticas estatales durante el período inmediatamente anterior (2016-2019). En esta línea, en el trabajo reconstruimos qué sucedió con la estructura de clases en el marco de la doble crisis de la pre pandemia y la pandemia, y en qué medida los efectos de estas coyunturas críticas se sostienen en la posterior etapa de reactivación económica relativa, definiendo o no una profundización persistente en los procesos de desigualdad social.Fil: Benza Solari, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Maceira, Verónica Viviana. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237329Benza Solari, Gabriela Marisa; Dalle, Pablo Martin; Maceira, Verónica Viviana; Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2022; 10-46978-950-793-409-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2022/12/07/estructura-social-de-argentina-en-tiempos-de-pandemia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:29.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares |
title |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares |
spellingShingle |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares Benza Solari, Gabriela Marisa ESTRUCTURA DE CLASES EMPLEO INGRESOS DOBLE CRISIS |
title_short |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares |
title_full |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares |
title_fullStr |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares |
title_full_unstemmed |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares |
title_sort |
Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benza Solari, Gabriela Marisa Dalle, Pablo Martin Maceira, Verónica Viviana |
author |
Benza Solari, Gabriela Marisa |
author_facet |
Benza Solari, Gabriela Marisa Dalle, Pablo Martin Maceira, Verónica Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Dalle, Pablo Martin Maceira, Verónica Viviana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA DE CLASES EMPLEO INGRESOS DOBLE CRISIS |
topic |
ESTRUCTURA DE CLASES EMPLEO INGRESOS DOBLE CRISIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo propone profundizar el análisis de las reconfiguraciones recientes de la estructura de clases de la Argentina, poniendo el foco sobre las desigualdades entre posiciones de clase en la esfera laboral y en los ingresos y el consumo de los hogares. La hipótesis general que orientó al estudio postula que la emergencia socio-sanitaria Covid-19 catalizó desigualdades en la estructura social de corto, mediano y largo plazo. Postulamos que esta emergencia expresó efectos combinados de distintas temporalidades: las restricciones de la actividad económica propias de la pandemia y de las medidas de aislamiento y prevención, pero también condicionamientos estructurales de larga data profundizados por la orientación de las políticas estatales durante el período inmediatamente anterior (2016-2019). En esta línea, en el trabajo reconstruimos qué sucedió con la estructura de clases en el marco de la doble crisis de la pre pandemia y la pandemia, y en qué medida los efectos de estas coyunturas críticas se sostienen en la posterior etapa de reactivación económica relativa, definiendo o no una profundización persistente en los procesos de desigualdad social. Fil: Benza Solari, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina Fil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Maceira, Verónica Viviana. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente capítulo propone profundizar el análisis de las reconfiguraciones recientes de la estructura de clases de la Argentina, poniendo el foco sobre las desigualdades entre posiciones de clase en la esfera laboral y en los ingresos y el consumo de los hogares. La hipótesis general que orientó al estudio postula que la emergencia socio-sanitaria Covid-19 catalizó desigualdades en la estructura social de corto, mediano y largo plazo. Postulamos que esta emergencia expresó efectos combinados de distintas temporalidades: las restricciones de la actividad económica propias de la pandemia y de las medidas de aislamiento y prevención, pero también condicionamientos estructurales de larga data profundizados por la orientación de las políticas estatales durante el período inmediatamente anterior (2016-2019). En esta línea, en el trabajo reconstruimos qué sucedió con la estructura de clases en el marco de la doble crisis de la pre pandemia y la pandemia, y en qué medida los efectos de estas coyunturas críticas se sostienen en la posterior etapa de reactivación económica relativa, definiendo o no una profundización persistente en los procesos de desigualdad social. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237329 Benza Solari, Gabriela Marisa; Dalle, Pablo Martin; Maceira, Verónica Viviana; Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2022; 10-46 978-950-793-409-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237329 |
identifier_str_mv |
Benza Solari, Gabriela Marisa; Dalle, Pablo Martin; Maceira, Verónica Viviana; Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis pre pandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2022; 10-46 978-950-793-409-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2022/12/07/estructura-social-de-argentina-en-tiempos-de-pandemia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613180870885376 |
score |
13.070432 |