Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales

Autores
Maldonado, Noelia Martina; Colombetti, Florencia; Reartes, María Florencia; Bonafé, Franco Paúl; Quiroga, Rodrigo; Reinaudi, Luis; Berti, Agustin
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la actividad extensionista presentada en este artículo fue complementar la educación formal respecto de las relaciones entre Tecnología y Sociedad con algunos debates y reflexiones acerca del ejercicio de derechos en el contexto de mediación técnica. Así, se pretende introducir en el contexto escolar la discusión acerca de las consideraciones éticas, políticas, económicas, sociales y culturales que atraviesan los nuevos medios. La actividad se realizó en distintas instituciones educativas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba y estuvo dirigida a estudiantes del Ciclo Orientado del nivel secundario.Para ello, se diseñó un juego de cartas denominado (En)Red/Ad*s que sustentó la metodología de la charla-taller que se buscó implementar y el cual permitió involucrar a los jóvenes en la construcción de los saberes sobre nuevas tecnologías a partir de la propia experiencia como usuarios. Al jugar (En)Red/Ad*s y, con ello, posicionarse como productores y diseñadores de una red social o de una plataforma de distribución de contenidos culturales, fue posible generar un espacio donde los jóvenes puedan reflexionar y problematizar los usos y consumos de tecnologías digitales que realizan desde una mirada crítica y socialmente comprometida que permita sentar las bases para la conformación de ciudadanía digital.
Fil: Maldonado, Noelia Martina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Colombetti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Reartes, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Bonafé, Franco Paúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina
Fil: Reinaudi, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina
Fil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Extensión
Consumo digital
Derechos humanos
Ciudadanía digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125641

id CONICETDig_6c3da39c62c73e1597e3ac984f4bf9ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125641
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitalesMaldonado, Noelia MartinaColombetti, FlorenciaReartes, María FlorenciaBonafé, Franco PaúlQuiroga, RodrigoReinaudi, LuisBerti, AgustinExtensiónConsumo digitalDerechos humanosCiudadanía digitalhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de la actividad extensionista presentada en este artículo fue complementar la educación formal respecto de las relaciones entre Tecnología y Sociedad con algunos debates y reflexiones acerca del ejercicio de derechos en el contexto de mediación técnica. Así, se pretende introducir en el contexto escolar la discusión acerca de las consideraciones éticas, políticas, económicas, sociales y culturales que atraviesan los nuevos medios. La actividad se realizó en distintas instituciones educativas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba y estuvo dirigida a estudiantes del Ciclo Orientado del nivel secundario.Para ello, se diseñó un juego de cartas denominado (En)Red/Ad*s que sustentó la metodología de la charla-taller que se buscó implementar y el cual permitió involucrar a los jóvenes en la construcción de los saberes sobre nuevas tecnologías a partir de la propia experiencia como usuarios. Al jugar (En)Red/Ad*s y, con ello, posicionarse como productores y diseñadores de una red social o de una plataforma de distribución de contenidos culturales, fue posible generar un espacio donde los jóvenes puedan reflexionar y problematizar los usos y consumos de tecnologías digitales que realizan desde una mirada crítica y socialmente comprometida que permita sentar las bases para la conformación de ciudadanía digital.Fil: Maldonado, Noelia Martina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Colombetti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Reartes, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Bonafé, Franco Paúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; ArgentinaFil: Reinaudi, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; ArgentinaFil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125641Maldonado, Noelia Martina; Colombetti, Florencia; Reartes, María Florencia; Bonafé, Franco Paúl; Quiroga, Rodrigo; et al.; Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales; Universidad Nacional de Córdoba; ExT : Revista de Extensión de la UNC; 10; 12-2019; 1-152250-7272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/27236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:33.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales
title Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales
spellingShingle Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales
Maldonado, Noelia Martina
Extensión
Consumo digital
Derechos humanos
Ciudadanía digital
title_short Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales
title_full Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales
title_fullStr Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales
title_full_unstemmed Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales
title_sort Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado, Noelia Martina
Colombetti, Florencia
Reartes, María Florencia
Bonafé, Franco Paúl
Quiroga, Rodrigo
Reinaudi, Luis
Berti, Agustin
author Maldonado, Noelia Martina
author_facet Maldonado, Noelia Martina
Colombetti, Florencia
Reartes, María Florencia
Bonafé, Franco Paúl
Quiroga, Rodrigo
Reinaudi, Luis
Berti, Agustin
author_role author
author2 Colombetti, Florencia
Reartes, María Florencia
Bonafé, Franco Paúl
Quiroga, Rodrigo
Reinaudi, Luis
Berti, Agustin
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión
Consumo digital
Derechos humanos
Ciudadanía digital
topic Extensión
Consumo digital
Derechos humanos
Ciudadanía digital
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la actividad extensionista presentada en este artículo fue complementar la educación formal respecto de las relaciones entre Tecnología y Sociedad con algunos debates y reflexiones acerca del ejercicio de derechos en el contexto de mediación técnica. Así, se pretende introducir en el contexto escolar la discusión acerca de las consideraciones éticas, políticas, económicas, sociales y culturales que atraviesan los nuevos medios. La actividad se realizó en distintas instituciones educativas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba y estuvo dirigida a estudiantes del Ciclo Orientado del nivel secundario.Para ello, se diseñó un juego de cartas denominado (En)Red/Ad*s que sustentó la metodología de la charla-taller que se buscó implementar y el cual permitió involucrar a los jóvenes en la construcción de los saberes sobre nuevas tecnologías a partir de la propia experiencia como usuarios. Al jugar (En)Red/Ad*s y, con ello, posicionarse como productores y diseñadores de una red social o de una plataforma de distribución de contenidos culturales, fue posible generar un espacio donde los jóvenes puedan reflexionar y problematizar los usos y consumos de tecnologías digitales que realizan desde una mirada crítica y socialmente comprometida que permita sentar las bases para la conformación de ciudadanía digital.
Fil: Maldonado, Noelia Martina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Colombetti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Reartes, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Bonafé, Franco Paúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina
Fil: Reinaudi, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.químicas. Departamento de Química Teórica y Computacional; Argentina
Fil: Berti, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description El objetivo de la actividad extensionista presentada en este artículo fue complementar la educación formal respecto de las relaciones entre Tecnología y Sociedad con algunos debates y reflexiones acerca del ejercicio de derechos en el contexto de mediación técnica. Así, se pretende introducir en el contexto escolar la discusión acerca de las consideraciones éticas, políticas, económicas, sociales y culturales que atraviesan los nuevos medios. La actividad se realizó en distintas instituciones educativas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba y estuvo dirigida a estudiantes del Ciclo Orientado del nivel secundario.Para ello, se diseñó un juego de cartas denominado (En)Red/Ad*s que sustentó la metodología de la charla-taller que se buscó implementar y el cual permitió involucrar a los jóvenes en la construcción de los saberes sobre nuevas tecnologías a partir de la propia experiencia como usuarios. Al jugar (En)Red/Ad*s y, con ello, posicionarse como productores y diseñadores de una red social o de una plataforma de distribución de contenidos culturales, fue posible generar un espacio donde los jóvenes puedan reflexionar y problematizar los usos y consumos de tecnologías digitales que realizan desde una mirada crítica y socialmente comprometida que permita sentar las bases para la conformación de ciudadanía digital.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/125641
Maldonado, Noelia Martina; Colombetti, Florencia; Reartes, María Florencia; Bonafé, Franco Paúl; Quiroga, Rodrigo; et al.; Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales; Universidad Nacional de Córdoba; ExT : Revista de Extensión de la UNC; 10; 12-2019; 1-15
2250-7272
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/125641
identifier_str_mv Maldonado, Noelia Martina; Colombetti, Florencia; Reartes, María Florencia; Bonafé, Franco Paúl; Quiroga, Rodrigo; et al.; Tecnociudadanos: Problematizar la relación con redes sociales y consumos digitales; Universidad Nacional de Córdoba; ExT : Revista de Extensión de la UNC; 10; 12-2019; 1-15
2250-7272
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/27236
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614434069151744
score 13.070432