La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización

Autores
Gluj, Anabella
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo, analizamos la teoría ampliada del capitalismo de Nancy Fraser en sus últimos tres libros publicados en español: ¡Contrahegemonía ya! Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo (2019), Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda (2020) y Capitalismo caníbal: qué hacer con este sistema que devora la democracia y el planeta, y hasta pone en peligro su propia existencia (2023). A lo largo de este trabajo, ahondamos en el diálogo de estas tres obras en pos de comprender el recorrido teórico de Fraser en los últimos años respecto a su conceptualización del capitalismo.El análisis crítico de los planteos de Fraser lo focalizamos en dos ejes. En primer lugar, examinamos su concepción del capitalismo, sus alcances y límites. Luego, abordamos la periodización del capitalismo que propone, atendiendo a los criterios subyacentes para delimitar cada una de las etapas y el modo en que éstas son concebidas. Acotamos el análisis a estas cuestiones sólo como punto de partida para profundizar en otros ejes que se desprenden de su obra en futuras aproximaciones.
Fil: Gluj, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
Nancy Fraser
Capitalismo
Periodización
Moradas ocultas del capital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252969

id CONICETDig_6c118093d8dd6208b8d9c7353be0b91d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252969
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodizaciónGluj, AnabellaNancy FraserCapitalismoPeriodizaciónMoradas ocultas del capitalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo, analizamos la teoría ampliada del capitalismo de Nancy Fraser en sus últimos tres libros publicados en español: ¡Contrahegemonía ya! Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo (2019), Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda (2020) y Capitalismo caníbal: qué hacer con este sistema que devora la democracia y el planeta, y hasta pone en peligro su propia existencia (2023). A lo largo de este trabajo, ahondamos en el diálogo de estas tres obras en pos de comprender el recorrido teórico de Fraser en los últimos años respecto a su conceptualización del capitalismo.El análisis crítico de los planteos de Fraser lo focalizamos en dos ejes. En primer lugar, examinamos su concepción del capitalismo, sus alcances y límites. Luego, abordamos la periodización del capitalismo que propone, atendiendo a los criterios subyacentes para delimitar cada una de las etapas y el modo en que éstas son concebidas. Acotamos el análisis a estas cuestiones sólo como punto de partida para profundizar en otros ejes que se desprenden de su obra en futuras aproximaciones.Fil: Gluj, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaRey Desnudo2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252969Gluj, Anabella; La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización; Rey Desnudo; Rey Desnudo; 13; 25; 12-2024; 194-2182314-1204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/858info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/https://n2t.net/ark:/74217/RD.v13i25.858info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252969instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:00.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización
title La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización
spellingShingle La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización
Gluj, Anabella
Nancy Fraser
Capitalismo
Periodización
Moradas ocultas del capital
title_short La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización
title_full La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización
title_fullStr La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización
title_full_unstemmed La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización
title_sort La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización
dc.creator.none.fl_str_mv Gluj, Anabella
author Gluj, Anabella
author_facet Gluj, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nancy Fraser
Capitalismo
Periodización
Moradas ocultas del capital
topic Nancy Fraser
Capitalismo
Periodización
Moradas ocultas del capital
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo, analizamos la teoría ampliada del capitalismo de Nancy Fraser en sus últimos tres libros publicados en español: ¡Contrahegemonía ya! Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo (2019), Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda (2020) y Capitalismo caníbal: qué hacer con este sistema que devora la democracia y el planeta, y hasta pone en peligro su propia existencia (2023). A lo largo de este trabajo, ahondamos en el diálogo de estas tres obras en pos de comprender el recorrido teórico de Fraser en los últimos años respecto a su conceptualización del capitalismo.El análisis crítico de los planteos de Fraser lo focalizamos en dos ejes. En primer lugar, examinamos su concepción del capitalismo, sus alcances y límites. Luego, abordamos la periodización del capitalismo que propone, atendiendo a los criterios subyacentes para delimitar cada una de las etapas y el modo en que éstas son concebidas. Acotamos el análisis a estas cuestiones sólo como punto de partida para profundizar en otros ejes que se desprenden de su obra en futuras aproximaciones.
Fil: Gluj, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description En el presente artículo, analizamos la teoría ampliada del capitalismo de Nancy Fraser en sus últimos tres libros publicados en español: ¡Contrahegemonía ya! Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo (2019), Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda (2020) y Capitalismo caníbal: qué hacer con este sistema que devora la democracia y el planeta, y hasta pone en peligro su propia existencia (2023). A lo largo de este trabajo, ahondamos en el diálogo de estas tres obras en pos de comprender el recorrido teórico de Fraser en los últimos años respecto a su conceptualización del capitalismo.El análisis crítico de los planteos de Fraser lo focalizamos en dos ejes. En primer lugar, examinamos su concepción del capitalismo, sus alcances y límites. Luego, abordamos la periodización del capitalismo que propone, atendiendo a los criterios subyacentes para delimitar cada una de las etapas y el modo en que éstas son concebidas. Acotamos el análisis a estas cuestiones sólo como punto de partida para profundizar en otros ejes que se desprenden de su obra en futuras aproximaciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/252969
Gluj, Anabella; La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización; Rey Desnudo; Rey Desnudo; 13; 25; 12-2024; 194-218
2314-1204
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/252969
identifier_str_mv Gluj, Anabella; La concepción ampliada del capitalismo de Nancy Fraser: Reflexiones sobre su conceptualización y periodización; Rey Desnudo; Rey Desnudo; 13; 25; 12-2024; 194-218
2314-1204
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/858
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/https://n2t.net/ark:/74217/RD.v13i25.858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Rey Desnudo
publisher.none.fl_str_mv Rey Desnudo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268638257610752
score 13.13397