Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje
- Autores
- Flores, Verónica Noelia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de las reflexiones que recuperan el valor de las concepciones sobre el cuidado de síy el cuidado del mundo en configuraciones socioculturales y tradiciones filosóficas que se handesarrollado más allá de Occidente, el objetivo de este trabajo es presentar una aproximación alconcepto de armonía en el pensamiento neoconfuciano chino y su expresión en el arte de lapintura de paisaje durante la Dinastía Song (960-1279). Buscaremos demostrar cómo a partir delcultivo de sí y de la internalización de los principios de armonía y virtud entre los pintoresletrados (wenren 文人), la pintura paisajística se convirtió en la expresión visual de la culturarefinada de ese tiempo, pero también, en el medio para la manifestación práctica de unposicionamiento ético en torno al lugar del ser humano en su relación dinámica con el mundonatural. Palabras clave: cultivo de sí, armonía, virtud, pintura de paisaje, China.
In the framework of the reflections that recover the value of the conceptions about the care of oneself and the care of the world in sociocultural configurations and philosophical traditions that have developed beyond the West, the objective of this work is to present an approach to the concept of harmony in Chinese Neo-Confucian thought and its expression in the art of landscape painting during the Song Dynasty (960-1279). We will seek to demonstrate how from the cultivation of oneself and the internalization of the principles of harmony and virtue among literate painters (wenren 文人), landscape painting became the visual expression of the refined culture of that time, but also, in the means for the practical manifestation of an ethical position around the place of the human being in his dynamic relationship with the natural world.
Fil: Flores, Verónica Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina - Materia
-
CULTIVO DE SI
ARMONIA
VIRTUD
PINTURA DE PAISAJE CHINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219394
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6bd67d59aa34a534b8406cfbd4517388 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219394 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisajeCultivation Of Self, Harmony And Virtue In Chinese Thought And Its Expression In Landscape PaintingFlores, Verónica NoeliaCULTIVO DE SIARMONIAVIRTUDPINTURA DE PAISAJE CHINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de las reflexiones que recuperan el valor de las concepciones sobre el cuidado de síy el cuidado del mundo en configuraciones socioculturales y tradiciones filosóficas que se handesarrollado más allá de Occidente, el objetivo de este trabajo es presentar una aproximación alconcepto de armonía en el pensamiento neoconfuciano chino y su expresión en el arte de lapintura de paisaje durante la Dinastía Song (960-1279). Buscaremos demostrar cómo a partir delcultivo de sí y de la internalización de los principios de armonía y virtud entre los pintoresletrados (wenren 文人), la pintura paisajística se convirtió en la expresión visual de la culturarefinada de ese tiempo, pero también, en el medio para la manifestación práctica de unposicionamiento ético en torno al lugar del ser humano en su relación dinámica con el mundonatural. Palabras clave: cultivo de sí, armonía, virtud, pintura de paisaje, China.In the framework of the reflections that recover the value of the conceptions about the care of oneself and the care of the world in sociocultural configurations and philosophical traditions that have developed beyond the West, the objective of this work is to present an approach to the concept of harmony in Chinese Neo-Confucian thought and its expression in the art of landscape painting during the Song Dynasty (960-1279). We will seek to demonstrate how from the cultivation of oneself and the internalization of the principles of harmony and virtue among literate painters (wenren 文人), landscape painting became the visual expression of the refined culture of that time, but also, in the means for the practical manifestation of an ethical position around the place of the human being in his dynamic relationship with the natural world.Fil: Flores, Verónica Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219394Flores, Verónica Noelia; Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía; Nuevo Pensamiento; 13; 21; 6-2023; 177-1961853-7596CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6706info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:43.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje Cultivation Of Self, Harmony And Virtue In Chinese Thought And Its Expression In Landscape Painting |
title |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje |
spellingShingle |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje Flores, Verónica Noelia CULTIVO DE SI ARMONIA VIRTUD PINTURA DE PAISAJE CHINA |
title_short |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje |
title_full |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje |
title_fullStr |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje |
title_full_unstemmed |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje |
title_sort |
Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Verónica Noelia |
author |
Flores, Verónica Noelia |
author_facet |
Flores, Verónica Noelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTIVO DE SI ARMONIA VIRTUD PINTURA DE PAISAJE CHINA |
topic |
CULTIVO DE SI ARMONIA VIRTUD PINTURA DE PAISAJE CHINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de las reflexiones que recuperan el valor de las concepciones sobre el cuidado de síy el cuidado del mundo en configuraciones socioculturales y tradiciones filosóficas que se handesarrollado más allá de Occidente, el objetivo de este trabajo es presentar una aproximación alconcepto de armonía en el pensamiento neoconfuciano chino y su expresión en el arte de lapintura de paisaje durante la Dinastía Song (960-1279). Buscaremos demostrar cómo a partir delcultivo de sí y de la internalización de los principios de armonía y virtud entre los pintoresletrados (wenren 文人), la pintura paisajística se convirtió en la expresión visual de la culturarefinada de ese tiempo, pero también, en el medio para la manifestación práctica de unposicionamiento ético en torno al lugar del ser humano en su relación dinámica con el mundonatural. Palabras clave: cultivo de sí, armonía, virtud, pintura de paisaje, China. In the framework of the reflections that recover the value of the conceptions about the care of oneself and the care of the world in sociocultural configurations and philosophical traditions that have developed beyond the West, the objective of this work is to present an approach to the concept of harmony in Chinese Neo-Confucian thought and its expression in the art of landscape painting during the Song Dynasty (960-1279). We will seek to demonstrate how from the cultivation of oneself and the internalization of the principles of harmony and virtue among literate painters (wenren 文人), landscape painting became the visual expression of the refined culture of that time, but also, in the means for the practical manifestation of an ethical position around the place of the human being in his dynamic relationship with the natural world. Fil: Flores, Verónica Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina |
description |
En el marco de las reflexiones que recuperan el valor de las concepciones sobre el cuidado de síy el cuidado del mundo en configuraciones socioculturales y tradiciones filosóficas que se handesarrollado más allá de Occidente, el objetivo de este trabajo es presentar una aproximación alconcepto de armonía en el pensamiento neoconfuciano chino y su expresión en el arte de lapintura de paisaje durante la Dinastía Song (960-1279). Buscaremos demostrar cómo a partir delcultivo de sí y de la internalización de los principios de armonía y virtud entre los pintoresletrados (wenren 文人), la pintura paisajística se convirtió en la expresión visual de la culturarefinada de ese tiempo, pero también, en el medio para la manifestación práctica de unposicionamiento ético en torno al lugar del ser humano en su relación dinámica con el mundonatural. Palabras clave: cultivo de sí, armonía, virtud, pintura de paisaje, China. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219394 Flores, Verónica Noelia; Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía; Nuevo Pensamiento; 13; 21; 6-2023; 177-196 1853-7596 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219394 |
identifier_str_mv |
Flores, Verónica Noelia; Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía; Nuevo Pensamiento; 13; 21; 6-2023; 177-196 1853-7596 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6706 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980418247196672 |
score |
13.004268 |