El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales
- Autores
- Idoyaga, Ignacio Julio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo presenta el modelo de Laboratorio Extendido como una serie de principios generales para el diseño de la enseñanza de las ciencias naturales en entornos digitales o escenarios educativos híbridos. Propone su entendimiento como un hibrido experimental donde distintos recursos y estrategias actúan de manera sinérgica y sistémica para recuperar el carácter experimental de las propuestas educativas. Describe pormenorizadamente algunas características del modelo: la centralidad de los procedimientos, las múltiples interfaces incorporadas, los diferentes tipos de actividades experimentales consideradas, los distintos niveles de representación trabajados y la importancia del contexto narrativo. Plantea su adecuación a la educación científica en el nivel superior, sin desmérito de otros niveles educativos, y su potencia para resolver problemas tradicionales y emergentes enunciados desde la didáctica especifica. Propone perspectivas de trabajo vinculadas a la secuenciación, la evaluación y la investigación educativa.
This essay presents Extended Lab Model as a set of general principles for the design of natural sciences in digital environments or hybrid education. Understanding of this model as experimental hybrid where different resources and strategies act synergically is proposed. Characteristics of this model are described in detail: centrality of procedures, multiple interfaces incorporated, different type of experimental activities considered, levels of representation worked and importance of narrative context. It stands adequacy of Extended Lab Model and its potential for solving traditional and emergent problem of natural sciences education. Finally, work perspective related to sequencing content, evaluation, and educational research it’s proposed.
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDADES EXPERIMENTALES
EDUCACIÓN HÍBRIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215560
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6b62812b34c85f5cf625dea125cca811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215560 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturalesExtended Lab: redisign of experimental activity for natural sciences teachingIdoyaga, Ignacio JulioENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESACTIVIDADES EXPERIMENTALESEDUCACIÓN HÍBRIDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este ensayo presenta el modelo de Laboratorio Extendido como una serie de principios generales para el diseño de la enseñanza de las ciencias naturales en entornos digitales o escenarios educativos híbridos. Propone su entendimiento como un hibrido experimental donde distintos recursos y estrategias actúan de manera sinérgica y sistémica para recuperar el carácter experimental de las propuestas educativas. Describe pormenorizadamente algunas características del modelo: la centralidad de los procedimientos, las múltiples interfaces incorporadas, los diferentes tipos de actividades experimentales consideradas, los distintos niveles de representación trabajados y la importancia del contexto narrativo. Plantea su adecuación a la educación científica en el nivel superior, sin desmérito de otros niveles educativos, y su potencia para resolver problemas tradicionales y emergentes enunciados desde la didáctica especifica. Propone perspectivas de trabajo vinculadas a la secuenciación, la evaluación y la investigación educativa.This essay presents Extended Lab Model as a set of general principles for the design of natural sciences in digital environments or hybrid education. Understanding of this model as experimental hybrid where different resources and strategies act synergically is proposed. Characteristics of this model are described in detail: centrality of procedures, multiple interfaces incorporated, different type of experimental activities considered, levels of representation worked and importance of narrative context. It stands adequacy of Extended Lab Model and its potential for solving traditional and emergent problem of natural sciences education. Finally, work perspective related to sequencing content, evaluation, and educational research it’s proposed.Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215560Idoyaga, Ignacio Julio; El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería; Revista Electrónica de divulgación de STEM de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 4; 1; 7-2022; 20-492683-8648CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/rediunp/article/view/823/710info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:03.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales Extended Lab: redisign of experimental activity for natural sciences teaching |
title |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales |
spellingShingle |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales Idoyaga, Ignacio Julio ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EDUCACIÓN HÍBRIDA |
title_short |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales |
title_full |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales |
title_fullStr |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales |
title_full_unstemmed |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales |
title_sort |
El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Idoyaga, Ignacio Julio |
author |
Idoyaga, Ignacio Julio |
author_facet |
Idoyaga, Ignacio Julio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EDUCACIÓN HÍBRIDA |
topic |
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EDUCACIÓN HÍBRIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo presenta el modelo de Laboratorio Extendido como una serie de principios generales para el diseño de la enseñanza de las ciencias naturales en entornos digitales o escenarios educativos híbridos. Propone su entendimiento como un hibrido experimental donde distintos recursos y estrategias actúan de manera sinérgica y sistémica para recuperar el carácter experimental de las propuestas educativas. Describe pormenorizadamente algunas características del modelo: la centralidad de los procedimientos, las múltiples interfaces incorporadas, los diferentes tipos de actividades experimentales consideradas, los distintos niveles de representación trabajados y la importancia del contexto narrativo. Plantea su adecuación a la educación científica en el nivel superior, sin desmérito de otros niveles educativos, y su potencia para resolver problemas tradicionales y emergentes enunciados desde la didáctica especifica. Propone perspectivas de trabajo vinculadas a la secuenciación, la evaluación y la investigación educativa. This essay presents Extended Lab Model as a set of general principles for the design of natural sciences in digital environments or hybrid education. Understanding of this model as experimental hybrid where different resources and strategies act synergically is proposed. Characteristics of this model are described in detail: centrality of procedures, multiple interfaces incorporated, different type of experimental activities considered, levels of representation worked and importance of narrative context. It stands adequacy of Extended Lab Model and its potential for solving traditional and emergent problem of natural sciences education. Finally, work perspective related to sequencing content, evaluation, and educational research it’s proposed. Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina |
description |
Este ensayo presenta el modelo de Laboratorio Extendido como una serie de principios generales para el diseño de la enseñanza de las ciencias naturales en entornos digitales o escenarios educativos híbridos. Propone su entendimiento como un hibrido experimental donde distintos recursos y estrategias actúan de manera sinérgica y sistémica para recuperar el carácter experimental de las propuestas educativas. Describe pormenorizadamente algunas características del modelo: la centralidad de los procedimientos, las múltiples interfaces incorporadas, los diferentes tipos de actividades experimentales consideradas, los distintos niveles de representación trabajados y la importancia del contexto narrativo. Plantea su adecuación a la educación científica en el nivel superior, sin desmérito de otros niveles educativos, y su potencia para resolver problemas tradicionales y emergentes enunciados desde la didáctica especifica. Propone perspectivas de trabajo vinculadas a la secuenciación, la evaluación y la investigación educativa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215560 Idoyaga, Ignacio Julio; El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería; Revista Electrónica de divulgación de STEM de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 4; 1; 7-2022; 20-49 2683-8648 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215560 |
identifier_str_mv |
Idoyaga, Ignacio Julio; El Laboratorio Extendido: rediseño de la actividad experimental para la enseñanza de las ciencias naturales; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería; Revista Electrónica de divulgación de STEM de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 4; 1; 7-2022; 20-49 2683-8648 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/rediunp/article/view/823/710 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613266271109120 |
score |
13.070432 |