Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales

Autores
Molinari, Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la presente investigación es resaltar el valor de la historia en las producciones científicas sobre la medición de la inteligencia. Además, se señalará qué puede aportar ese estudio histórico en países como la Argentina y por qué es necesario emprenderlos. Para ello se realiza un análisis de las publicaciones recientes y clásicas sobre los estudios de inteligencia y sobre la circulación del conocimiento. La relevancia del estudio sobre los contextos de producción y recepción ha puesto sobre la mesa los debates sobre las consecuencias sociales de las mediciones de nivel intelectual, pero quedan aún zonas sobre las que es preciso detenerse con cautela. Por último, se pone en evidencia la escasez de estos estudios en el ámbito local y se argumenta que su importancia estriba en la posibilidad de cuestionar ciertos procesos universales que ya se han estudiado en países de Europa, algunas partes de Latinoamérica y en los Estados Unidos.
The aim of this paper is to highlight the value of historical research in the scientific productions of intelligence measurement. In addition, it will be noted what the historical studies in countries such as Argentina can contribute to the general debate and why it is necessary to undertake it. This is done by the analysis of recent and classic literature on studies of intelligence and the circulation of knowledge. The relevance of the study about the contexts of production and reception bring discussions on the social consequences of measurements of intellectual level, to the table, but there are still areas which we must address with caution. Finally, the paper highlights the lack of local research and argues that its importance lies in the possibility of questioning certain universal processes that have already been studied in countries within Europe, some parts of Latin America and the United States.
Fil: Molinari, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INTELIGENCIA
HISTORIA
CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178858

id CONICETDig_6b624c62dc7fe6379a138d233fc334c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178858
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actualesIntelligence measurement: between historical and current debatesMolinari, VictoriaINTELIGENCIAHISTORIACIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de la presente investigación es resaltar el valor de la historia en las producciones científicas sobre la medición de la inteligencia. Además, se señalará qué puede aportar ese estudio histórico en países como la Argentina y por qué es necesario emprenderlos. Para ello se realiza un análisis de las publicaciones recientes y clásicas sobre los estudios de inteligencia y sobre la circulación del conocimiento. La relevancia del estudio sobre los contextos de producción y recepción ha puesto sobre la mesa los debates sobre las consecuencias sociales de las mediciones de nivel intelectual, pero quedan aún zonas sobre las que es preciso detenerse con cautela. Por último, se pone en evidencia la escasez de estos estudios en el ámbito local y se argumenta que su importancia estriba en la posibilidad de cuestionar ciertos procesos universales que ya se han estudiado en países de Europa, algunas partes de Latinoamérica y en los Estados Unidos.The aim of this paper is to highlight the value of historical research in the scientific productions of intelligence measurement. In addition, it will be noted what the historical studies in countries such as Argentina can contribute to the general debate and why it is necessary to undertake it. This is done by the analysis of recent and classic literature on studies of intelligence and the circulation of knowledge. The relevance of the study about the contexts of production and reception bring discussions on the social consequences of measurements of intellectual level, to the table, but there are still areas which we must address with caution. Finally, the paper highlights the lack of local research and argues that its importance lies in the possibility of questioning certain universal processes that have already been studied in countries within Europe, some parts of Latin America and the United States.Fil: Molinari, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178858Molinari, Victoria; Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 23; 1; 11-2016; 1-81851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862016000100030info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:53.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales
Intelligence measurement: between historical and current debates
title Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales
spellingShingle Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales
Molinari, Victoria
INTELIGENCIA
HISTORIA
CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO
title_short Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales
title_full Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales
title_fullStr Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales
title_full_unstemmed Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales
title_sort Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, Victoria
author Molinari, Victoria
author_facet Molinari, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA
HISTORIA
CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO
topic INTELIGENCIA
HISTORIA
CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación es resaltar el valor de la historia en las producciones científicas sobre la medición de la inteligencia. Además, se señalará qué puede aportar ese estudio histórico en países como la Argentina y por qué es necesario emprenderlos. Para ello se realiza un análisis de las publicaciones recientes y clásicas sobre los estudios de inteligencia y sobre la circulación del conocimiento. La relevancia del estudio sobre los contextos de producción y recepción ha puesto sobre la mesa los debates sobre las consecuencias sociales de las mediciones de nivel intelectual, pero quedan aún zonas sobre las que es preciso detenerse con cautela. Por último, se pone en evidencia la escasez de estos estudios en el ámbito local y se argumenta que su importancia estriba en la posibilidad de cuestionar ciertos procesos universales que ya se han estudiado en países de Europa, algunas partes de Latinoamérica y en los Estados Unidos.
The aim of this paper is to highlight the value of historical research in the scientific productions of intelligence measurement. In addition, it will be noted what the historical studies in countries such as Argentina can contribute to the general debate and why it is necessary to undertake it. This is done by the analysis of recent and classic literature on studies of intelligence and the circulation of knowledge. The relevance of the study about the contexts of production and reception bring discussions on the social consequences of measurements of intellectual level, to the table, but there are still areas which we must address with caution. Finally, the paper highlights the lack of local research and argues that its importance lies in the possibility of questioning certain universal processes that have already been studied in countries within Europe, some parts of Latin America and the United States.
Fil: Molinari, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de la presente investigación es resaltar el valor de la historia en las producciones científicas sobre la medición de la inteligencia. Además, se señalará qué puede aportar ese estudio histórico en países como la Argentina y por qué es necesario emprenderlos. Para ello se realiza un análisis de las publicaciones recientes y clásicas sobre los estudios de inteligencia y sobre la circulación del conocimiento. La relevancia del estudio sobre los contextos de producción y recepción ha puesto sobre la mesa los debates sobre las consecuencias sociales de las mediciones de nivel intelectual, pero quedan aún zonas sobre las que es preciso detenerse con cautela. Por último, se pone en evidencia la escasez de estos estudios en el ámbito local y se argumenta que su importancia estriba en la posibilidad de cuestionar ciertos procesos universales que ya se han estudiado en países de Europa, algunas partes de Latinoamérica y en los Estados Unidos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178858
Molinari, Victoria; Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 23; 1; 11-2016; 1-8
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178858
identifier_str_mv Molinari, Victoria; Medición de inteligencia: Entre debates históricos y actuales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 23; 1; 11-2016; 1-8
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862016000100030
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613462869671936
score 13.070432