Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional
- Autores
- Molinari, Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La medición de la inteligencia en la Argentina se difundió en los comienzos del siglo XX. Intelectuales, maestros y médicos se interesaron por las posibilidades que surgían de los resultados arrojados por las técnicas de medición de inteligencia, en tanto les permitió un abordaje más preciso de la capacidad intelectual de la infancia con problemas escolares o en riesgo de caer en la criminalidad. El objetivo de este trabajo es analizar el uso de las técnicas de medición de inteligencia desde 1900 hasta 1930, a la luz de los estudios de historia transnacional. Este abordaje permitirá trazar una red en la que se dilucidarán los movimientos epistemológicos implicados en la administración de las técnicas en el contexto local dentro de un mapa más amplio de circulación de saberes y prácticas.
The aim of this paper is to analyze the use of intelligence measurements scales in Argentina from 1900 to 1930, in the light of transnational history.
Trabajos libres: Historia de la psicología
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
inteligencia
Historia
Argentina
historia transnacional
historia de la psicología
intelligence
transnational history
history of psychology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56359
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0eda864ce439958009eafef10c9020cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56359 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacionalMolinari, VictoriaPsicologíainteligenciaHistoriaArgentinahistoria transnacionalhistoria de la psicologíaintelligencetransnational historyhistory of psychologyLa medición de la inteligencia en la Argentina se difundió en los comienzos del siglo XX. Intelectuales, maestros y médicos se interesaron por las posibilidades que surgían de los resultados arrojados por las técnicas de medición de inteligencia, en tanto les permitió un abordaje más preciso de la capacidad intelectual de la infancia con problemas escolares o en riesgo de caer en la criminalidad. El objetivo de este trabajo es analizar el uso de las técnicas de medición de inteligencia desde 1900 hasta 1930, a la luz de los estudios de historia transnacional. Este abordaje permitirá trazar una red en la que se dilucidarán los movimientos epistemológicos implicados en la administración de las técnicas en el contexto local dentro de un mapa más amplio de circulación de saberes y prácticas.The aim of this paper is to analyze the use of intelligence measurements scales in Argentina from 1900 to 1930, in the light of transnational history.Trabajos libres: Historia de la psicologíaFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1021-1023http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:02.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional |
title |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional |
spellingShingle |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional Molinari, Victoria Psicología inteligencia Historia Argentina historia transnacional historia de la psicología intelligence transnational history history of psychology |
title_short |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional |
title_full |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional |
title_fullStr |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional |
title_full_unstemmed |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional |
title_sort |
Historia de las mediciones de inteligencia en la Argentina a principios del siglo XX : Una perspectiva transnacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinari, Victoria |
author |
Molinari, Victoria |
author_facet |
Molinari, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología inteligencia Historia Argentina historia transnacional historia de la psicología intelligence transnational history history of psychology |
topic |
Psicología inteligencia Historia Argentina historia transnacional historia de la psicología intelligence transnational history history of psychology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La medición de la inteligencia en la Argentina se difundió en los comienzos del siglo XX. Intelectuales, maestros y médicos se interesaron por las posibilidades que surgían de los resultados arrojados por las técnicas de medición de inteligencia, en tanto les permitió un abordaje más preciso de la capacidad intelectual de la infancia con problemas escolares o en riesgo de caer en la criminalidad. El objetivo de este trabajo es analizar el uso de las técnicas de medición de inteligencia desde 1900 hasta 1930, a la luz de los estudios de historia transnacional. Este abordaje permitirá trazar una red en la que se dilucidarán los movimientos epistemológicos implicados en la administración de las técnicas en el contexto local dentro de un mapa más amplio de circulación de saberes y prácticas. The aim of this paper is to analyze the use of intelligence measurements scales in Argentina from 1900 to 1930, in the light of transnational history. Trabajos libres: Historia de la psicología Facultad de Psicología |
description |
La medición de la inteligencia en la Argentina se difundió en los comienzos del siglo XX. Intelectuales, maestros y médicos se interesaron por las posibilidades que surgían de los resultados arrojados por las técnicas de medición de inteligencia, en tanto les permitió un abordaje más preciso de la capacidad intelectual de la infancia con problemas escolares o en riesgo de caer en la criminalidad. El objetivo de este trabajo es analizar el uso de las técnicas de medición de inteligencia desde 1900 hasta 1930, a la luz de los estudios de historia transnacional. Este abordaje permitirá trazar una red en la que se dilucidarán los movimientos epistemológicos implicados en la administración de las técnicas en el contexto local dentro de un mapa más amplio de circulación de saberes y prácticas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56359 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56359 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1021-1023 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615930866302976 |
score |
13.070432 |