Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly

Autores
Calvo, Florencia Nora
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pese a los diferentes anuncios que Menéndez Pelayo realiza en su Epistolario acerca de su proyecto para escribir una Historia de la Literatura Española no llevará nunca adelante esta prometida empresa. Sin embargo sus conceptos acerca de lo que debería ser esta Historia y de cómo debería ser escrita se encuentran diseminados por gran parte de su obra crítica. No solamente se pueden reconstruir las premisas metodológicas que hubieran regido dicha historia sino que además es posible vislumbrar en sus estudios un eje vertebrador del canon de la literatura española en la selección y el estudio de determinadas obras. En trabajos anteriores he dado cuenta de estas características sobre todo en los Estudios sobre Lope de Vega y he arriesgado también las razones de esta inexistencia de una historia de la literatura española tratando de escapar a las coordenadas explicativas biográficas que, curiosamente, condenan a la incompletitud no solamente a ciertas obras pelayanas sino también a otras historias de la literatura española durante el siglo XIX, como por ejemplo la de Amador de los Ríos. Me interesa en este caso precisar y analizar toda esta serie de problemas en el Prólogo que el santanderino escribe a la Historia de la Literatura Española de James Fitzmaurice Kelly.
Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
Materia
Lope de Vega
Historia literaria
Canon literario
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194687

id CONICETDig_6b4b07834a3397bc1f8b9c9cd3fc970e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194687
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice KellyCalvo, Florencia NoraLope de VegaHistoria literariaCanon literarioSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Pese a los diferentes anuncios que Menéndez Pelayo realiza en su Epistolario acerca de su proyecto para escribir una Historia de la Literatura Española no llevará nunca adelante esta prometida empresa. Sin embargo sus conceptos acerca de lo que debería ser esta Historia y de cómo debería ser escrita se encuentran diseminados por gran parte de su obra crítica. No solamente se pueden reconstruir las premisas metodológicas que hubieran regido dicha historia sino que además es posible vislumbrar en sus estudios un eje vertebrador del canon de la literatura española en la selección y el estudio de determinadas obras. En trabajos anteriores he dado cuenta de estas características sobre todo en los Estudios sobre Lope de Vega y he arriesgado también las razones de esta inexistencia de una historia de la literatura española tratando de escapar a las coordenadas explicativas biográficas que, curiosamente, condenan a la incompletitud no solamente a ciertas obras pelayanas sino también a otras historias de la literatura española durante el siglo XIX, como por ejemplo la de Amador de los Ríos. Me interesa en este caso precisar y analizar toda esta serie de problemas en el Prólogo que el santanderino escribe a la Historia de la Literatura Española de James Fitzmaurice Kelly.Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194687Calvo, Florencia Nora; Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 16; 6-2012; 139-1521515-61172618-334XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/boletingec/article/view/1170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:46.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly
title Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly
spellingShingle Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly
Calvo, Florencia Nora
Lope de Vega
Historia literaria
Canon literario
Siglo XIX
title_short Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly
title_full Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly
title_fullStr Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly
title_full_unstemmed Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly
title_sort Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Florencia Nora
author Calvo, Florencia Nora
author_facet Calvo, Florencia Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lope de Vega
Historia literaria
Canon literario
Siglo XIX
topic Lope de Vega
Historia literaria
Canon literario
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Pese a los diferentes anuncios que Menéndez Pelayo realiza en su Epistolario acerca de su proyecto para escribir una Historia de la Literatura Española no llevará nunca adelante esta prometida empresa. Sin embargo sus conceptos acerca de lo que debería ser esta Historia y de cómo debería ser escrita se encuentran diseminados por gran parte de su obra crítica. No solamente se pueden reconstruir las premisas metodológicas que hubieran regido dicha historia sino que además es posible vislumbrar en sus estudios un eje vertebrador del canon de la literatura española en la selección y el estudio de determinadas obras. En trabajos anteriores he dado cuenta de estas características sobre todo en los Estudios sobre Lope de Vega y he arriesgado también las razones de esta inexistencia de una historia de la literatura española tratando de escapar a las coordenadas explicativas biográficas que, curiosamente, condenan a la incompletitud no solamente a ciertas obras pelayanas sino también a otras historias de la literatura española durante el siglo XIX, como por ejemplo la de Amador de los Ríos. Me interesa en este caso precisar y analizar toda esta serie de problemas en el Prólogo que el santanderino escribe a la Historia de la Literatura Española de James Fitzmaurice Kelly.
Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
description Pese a los diferentes anuncios que Menéndez Pelayo realiza en su Epistolario acerca de su proyecto para escribir una Historia de la Literatura Española no llevará nunca adelante esta prometida empresa. Sin embargo sus conceptos acerca de lo que debería ser esta Historia y de cómo debería ser escrita se encuentran diseminados por gran parte de su obra crítica. No solamente se pueden reconstruir las premisas metodológicas que hubieran regido dicha historia sino que además es posible vislumbrar en sus estudios un eje vertebrador del canon de la literatura española en la selección y el estudio de determinadas obras. En trabajos anteriores he dado cuenta de estas características sobre todo en los Estudios sobre Lope de Vega y he arriesgado también las razones de esta inexistencia de una historia de la literatura española tratando de escapar a las coordenadas explicativas biográficas que, curiosamente, condenan a la incompletitud no solamente a ciertas obras pelayanas sino también a otras historias de la literatura española durante el siglo XIX, como por ejemplo la de Amador de los Ríos. Me interesa en este caso precisar y analizar toda esta serie de problemas en el Prólogo que el santanderino escribe a la Historia de la Literatura Española de James Fitzmaurice Kelly.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194687
Calvo, Florencia Nora; Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 16; 6-2012; 139-152
1515-6117
2618-334X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194687
identifier_str_mv Calvo, Florencia Nora; Hacia la historia de la literatura española no escrita por Menéndez Pelayo: El Prólogo a la Historia de la literatura española de James Fitzmaurice Kelly; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 16; 6-2012; 139-152
1515-6117
2618-334X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/boletingec/article/view/1170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981196737282048
score 12.48226