Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción

Autores
Calvo, Florencia Nora
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Constituido como un texto enigmático de la última época de Lope de Vega La Dorotea ha recibido gran cantidad de críticas que transitan por dos ejes. Uno su filiación con la celestinesca; el otro, la posibilidad de una lectura en clave autobiográfica. Ambos ejes parecerían ser los que han habilitado la inclusión de un texto que no es novela, ni es comedia en el canon de la literatura española. Frente a estos acercamientos críticos hay otros que analizan escenas puntuales de la obra que curiosamente, son siempre las mismas. El presente trabajo parte de otras coordenadas de análisis e intenta explorar los modos en que la obra se constuye como un género en sí misma, rompiendo los límites genéricos conocidos en diálogo con la comedia urbana y con las novelas a Marcia Leonarda.
Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
Materia
Géneros literarios
La Dorotea
Lope de Vega
Barroco español
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107087

id CONICETDig_c77ff9f82cef946614df1438323f5a12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107087
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacciónCalvo, Florencia NoraGéneros literariosLa DoroteaLope de VegaBarroco españolhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Constituido como un texto enigmático de la última época de Lope de Vega La Dorotea ha recibido gran cantidad de críticas que transitan por dos ejes. Uno su filiación con la celestinesca; el otro, la posibilidad de una lectura en clave autobiográfica. Ambos ejes parecerían ser los que han habilitado la inclusión de un texto que no es novela, ni es comedia en el canon de la literatura española. Frente a estos acercamientos críticos hay otros que analizan escenas puntuales de la obra que curiosamente, son siempre las mismas. El presente trabajo parte de otras coordenadas de análisis e intenta explorar los modos en que la obra se constuye como un género en sí misma, rompiendo los límites genéricos conocidos en diálogo con la comedia urbana y con las novelas a Marcia Leonarda.Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad de Vigo2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107087Calvo, Florencia Nora; Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción; Universidad de Vigo; Hesperia; 1; 19; 9-2016; 5-251139-3181CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5665132info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:32.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción
title Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción
spellingShingle Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción
Calvo, Florencia Nora
Géneros literarios
La Dorotea
Lope de Vega
Barroco español
title_short Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción
title_full Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción
title_fullStr Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción
title_full_unstemmed Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción
title_sort Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Florencia Nora
author Calvo, Florencia Nora
author_facet Calvo, Florencia Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Géneros literarios
La Dorotea
Lope de Vega
Barroco español
topic Géneros literarios
La Dorotea
Lope de Vega
Barroco español
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Constituido como un texto enigmático de la última época de Lope de Vega La Dorotea ha recibido gran cantidad de críticas que transitan por dos ejes. Uno su filiación con la celestinesca; el otro, la posibilidad de una lectura en clave autobiográfica. Ambos ejes parecerían ser los que han habilitado la inclusión de un texto que no es novela, ni es comedia en el canon de la literatura española. Frente a estos acercamientos críticos hay otros que analizan escenas puntuales de la obra que curiosamente, son siempre las mismas. El presente trabajo parte de otras coordenadas de análisis e intenta explorar los modos en que la obra se constuye como un género en sí misma, rompiendo los límites genéricos conocidos en diálogo con la comedia urbana y con las novelas a Marcia Leonarda.
Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
description Constituido como un texto enigmático de la última época de Lope de Vega La Dorotea ha recibido gran cantidad de críticas que transitan por dos ejes. Uno su filiación con la celestinesca; el otro, la posibilidad de una lectura en clave autobiográfica. Ambos ejes parecerían ser los que han habilitado la inclusión de un texto que no es novela, ni es comedia en el canon de la literatura española. Frente a estos acercamientos críticos hay otros que analizan escenas puntuales de la obra que curiosamente, son siempre las mismas. El presente trabajo parte de otras coordenadas de análisis e intenta explorar los modos en que la obra se constuye como un género en sí misma, rompiendo los límites genéricos conocidos en diálogo con la comedia urbana y con las novelas a Marcia Leonarda.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107087
Calvo, Florencia Nora; Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción; Universidad de Vigo; Hesperia; 1; 19; 9-2016; 5-25
1139-3181
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107087
identifier_str_mv Calvo, Florencia Nora; Los géneros en La Dorotea de Lope de Vega. Una cartografía de la inacción; Universidad de Vigo; Hesperia; 1; 19; 9-2016; 5-25
1139-3181
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5665132
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Vigo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Vigo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083017650470912
score 13.22299