Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean
- Autores
- Herrera, Pablo; Heras Monner Sans, Ana Ines
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios tecnológicos de los últimos años han permitido la emergencia, la consolidación y ?en algunos casos? el dominio de los negocios de plataformas. El crecimiento de este tipo de empresas ha sido muy veloz desde mediados de la década del noventa, propiciado por transformaciones tecnológicas y de conexión digital. Sin embargo, no todos los usos de las plataformas en internet son por parte de empresas, ni todas las empresas tienen una organización capitalista. Existen desarrollos digitales y plataformas cuyo modo es social solidario y se apoyan en la tradición del código abierto, el espacio compartido, el intercambio no lucrativo y el trabajo permanente de socialización de lo que se va generando como conocimiento.En este trabajo realizamos, en primer término, una revisión de la literatura del campo que denominamos Economía de Plataformas para situar el concepto de opacidad epistémica y explicar el poder de dominación que este modo construye. Pondremos a discusión la distinción entre dos posiciones. Una, que denominamos plataformas comerciales de lucro, con opacidad epistémica y dominación social, y otra, que llamamos de nitidez epistémica, en tanto son espacios públicos de acceso libre y gratuito para producir y compartir el común social y solidariamente.
Technological changes in recent years have allowed the emergence, consolidation and -in some cases- dominance of platform businesses. The growth of this type of companies has been very fast since the mid-nineties, fostered by technological transformations and digital connection. However, not all uses of internet platforms are performed by companies, nor all companies have a capitalist organization. There are social-in-solidarity digital developments and platforms, based on open source, shared space, non-profit exchange, and a permanent work of socializing of what is being generated as knowledge. In this paper, we first present a literature review of the field we call Platform Economy, to position the concept of epistemic opacity and explain the power of domination built by this mode. We will discuss the differences between two positions. One, which we call commercial platforms for profit with epistemic opacity and social domination, and another, which we call epistemic transparency as they are free and open access public spaces to produce and share the capital stock jointly and severally.
Fil: Herrera, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA DE PLATAFORMAS
PLATAFORMAS DIGITALES
OPACIDAD EPISTÉMICA
NITIDEZ EPISTÉMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229309
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6af215d4626a25079e9e2fdddd323030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229309 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recreanepistemic opacity and epistemic transparency: organizations that produce, support and recreate them in platform economiesHerrera, PabloHeras Monner Sans, Ana InesECONOMÍA DE PLATAFORMASPLATAFORMAS DIGITALESOPACIDAD EPISTÉMICANITIDEZ EPISTÉMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los cambios tecnológicos de los últimos años han permitido la emergencia, la consolidación y ?en algunos casos? el dominio de los negocios de plataformas. El crecimiento de este tipo de empresas ha sido muy veloz desde mediados de la década del noventa, propiciado por transformaciones tecnológicas y de conexión digital. Sin embargo, no todos los usos de las plataformas en internet son por parte de empresas, ni todas las empresas tienen una organización capitalista. Existen desarrollos digitales y plataformas cuyo modo es social solidario y se apoyan en la tradición del código abierto, el espacio compartido, el intercambio no lucrativo y el trabajo permanente de socialización de lo que se va generando como conocimiento.En este trabajo realizamos, en primer término, una revisión de la literatura del campo que denominamos Economía de Plataformas para situar el concepto de opacidad epistémica y explicar el poder de dominación que este modo construye. Pondremos a discusión la distinción entre dos posiciones. Una, que denominamos plataformas comerciales de lucro, con opacidad epistémica y dominación social, y otra, que llamamos de nitidez epistémica, en tanto son espacios públicos de acceso libre y gratuito para producir y compartir el común social y solidariamente.Technological changes in recent years have allowed the emergence, consolidation and -in some cases- dominance of platform businesses. The growth of this type of companies has been very fast since the mid-nineties, fostered by technological transformations and digital connection. However, not all uses of internet platforms are performed by companies, nor all companies have a capitalist organization. There are social-in-solidarity digital developments and platforms, based on open source, shared space, non-profit exchange, and a permanent work of socializing of what is being generated as knowledge. In this paper, we first present a literature review of the field we call Platform Economy, to position the concept of epistemic opacity and explain the power of domination built by this mode. We will discuss the differences between two positions. One, which we call commercial platforms for profit with epistemic opacity and social domination, and another, which we call epistemic transparency as they are free and open access public spaces to produce and share the capital stock jointly and severally.Fil: Herrera, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229309Herrera, Pablo; Heras Monner Sans, Ana Ines; Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas; Ciencias Administrativas; 22; 2-2023; 1-102314-3738CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/13824info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229309instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:18.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean epistemic opacity and epistemic transparency: organizations that produce, support and recreate them in platform economies |
title |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean |
spellingShingle |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean Herrera, Pablo ECONOMÍA DE PLATAFORMAS PLATAFORMAS DIGITALES OPACIDAD EPISTÉMICA NITIDEZ EPISTÉMICA |
title_short |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean |
title_full |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean |
title_fullStr |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean |
title_full_unstemmed |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean |
title_sort |
Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Pablo Heras Monner Sans, Ana Ines |
author |
Herrera, Pablo |
author_facet |
Herrera, Pablo Heras Monner Sans, Ana Ines |
author_role |
author |
author2 |
Heras Monner Sans, Ana Ines |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA DE PLATAFORMAS PLATAFORMAS DIGITALES OPACIDAD EPISTÉMICA NITIDEZ EPISTÉMICA |
topic |
ECONOMÍA DE PLATAFORMAS PLATAFORMAS DIGITALES OPACIDAD EPISTÉMICA NITIDEZ EPISTÉMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios tecnológicos de los últimos años han permitido la emergencia, la consolidación y ?en algunos casos? el dominio de los negocios de plataformas. El crecimiento de este tipo de empresas ha sido muy veloz desde mediados de la década del noventa, propiciado por transformaciones tecnológicas y de conexión digital. Sin embargo, no todos los usos de las plataformas en internet son por parte de empresas, ni todas las empresas tienen una organización capitalista. Existen desarrollos digitales y plataformas cuyo modo es social solidario y se apoyan en la tradición del código abierto, el espacio compartido, el intercambio no lucrativo y el trabajo permanente de socialización de lo que se va generando como conocimiento.En este trabajo realizamos, en primer término, una revisión de la literatura del campo que denominamos Economía de Plataformas para situar el concepto de opacidad epistémica y explicar el poder de dominación que este modo construye. Pondremos a discusión la distinción entre dos posiciones. Una, que denominamos plataformas comerciales de lucro, con opacidad epistémica y dominación social, y otra, que llamamos de nitidez epistémica, en tanto son espacios públicos de acceso libre y gratuito para producir y compartir el común social y solidariamente. Technological changes in recent years have allowed the emergence, consolidation and -in some cases- dominance of platform businesses. The growth of this type of companies has been very fast since the mid-nineties, fostered by technological transformations and digital connection. However, not all uses of internet platforms are performed by companies, nor all companies have a capitalist organization. There are social-in-solidarity digital developments and platforms, based on open source, shared space, non-profit exchange, and a permanent work of socializing of what is being generated as knowledge. In this paper, we first present a literature review of the field we call Platform Economy, to position the concept of epistemic opacity and explain the power of domination built by this mode. We will discuss the differences between two positions. One, which we call commercial platforms for profit with epistemic opacity and social domination, and another, which we call epistemic transparency as they are free and open access public spaces to produce and share the capital stock jointly and severally. Fil: Herrera, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Heras Monner Sans, Ana Ines. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
Los cambios tecnológicos de los últimos años han permitido la emergencia, la consolidación y ?en algunos casos? el dominio de los negocios de plataformas. El crecimiento de este tipo de empresas ha sido muy veloz desde mediados de la década del noventa, propiciado por transformaciones tecnológicas y de conexión digital. Sin embargo, no todos los usos de las plataformas en internet son por parte de empresas, ni todas las empresas tienen una organización capitalista. Existen desarrollos digitales y plataformas cuyo modo es social solidario y se apoyan en la tradición del código abierto, el espacio compartido, el intercambio no lucrativo y el trabajo permanente de socialización de lo que se va generando como conocimiento.En este trabajo realizamos, en primer término, una revisión de la literatura del campo que denominamos Economía de Plataformas para situar el concepto de opacidad epistémica y explicar el poder de dominación que este modo construye. Pondremos a discusión la distinción entre dos posiciones. Una, que denominamos plataformas comerciales de lucro, con opacidad epistémica y dominación social, y otra, que llamamos de nitidez epistémica, en tanto son espacios públicos de acceso libre y gratuito para producir y compartir el común social y solidariamente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229309 Herrera, Pablo; Heras Monner Sans, Ana Ines; Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas; Ciencias Administrativas; 22; 2-2023; 1-10 2314-3738 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229309 |
identifier_str_mv |
Herrera, Pablo; Heras Monner Sans, Ana Ines; Opacidad y nitidez epistémica en la economía de plataformas: Organizaciones que las producen, sostienen y recrean; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas; Ciencias Administrativas; 22; 2-2023; 1-10 2314-3738 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/13824 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e118 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083250992185344 |
score |
12.891075 |