Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho
- Autores
- Berros, María Valeria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo consiste en construir una reflexión sobre los aportes que, desde el campo jurídico, podrían realizarse en la intersección entre el ordenamiento ambiental del territorio y los mecanismos de participación ciudadana para la toma de decisiones. Para ello se toman como punto de partida algunos elementos de la causa judicial “Mendoza”, en la que se ha decidido sobre uno de los problemas de contaminación estructural más importantes de Argentina y que plantea un desafío medular en términos de políticas públicas socio-ambientales. Se trata de la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo que proviene de un tipo de relacionamiento entre naturaleza y sociedad que hoy empieza a revisarse. En la primera y segunda parte del trabajo se articulan conceptos relativos al ordenamiento del territorio y los mecanismos de participación ciudadana a la vez que se efectúa una presentación de la causa judicial. Luego, se focaliza en identificar las contribuciones que el derecho podría realizar, en su rol de diseño institucional, a los efectos de mejorar la articulación entre los procesos de toma de decisiones en torno a los usos del territorio.
The aim of this work is to construct a reflection on the contributions that, from the juridical field, might be realized in the intersection between the environmental ordination of the territory and the mechanisms of civil participation for the decisions’ construction. We part from some elements of the judicial decision “Mendoza” in which it has been decided on one of the more important problems of structural pollution in Argentina and that raises a fundamental challenge in terms of public environmental policies. This case treats about the pollution of the basin Matanza-Riachuelo that comes from a type of relation between nature and society that today starts being revised. In the first and second part of the work there is an articulation between concepts relatives to the territory ordination and the mechanisms of civil participation, in simultaneous with judicial case presentation. Then, we focused in identifying the contributions that the juridical field might realize, in his role of institutional design, to improving the processes of constructing decisions concerning the uses of the territory.
Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PARTICIPACION CIUDADANA
DERECHO AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48405
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ae222fea73d34c02e851f78a40244ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48405 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derechoEnvironmental territorial ordination and civil participation in Argentina: possible contributions from the juridical fieldBerros, María ValeriaORDENAMIENTO TERRITORIALPARTICIPACION CIUDADANADERECHO AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo consiste en construir una reflexión sobre los aportes que, desde el campo jurídico, podrían realizarse en la intersección entre el ordenamiento ambiental del territorio y los mecanismos de participación ciudadana para la toma de decisiones. Para ello se toman como punto de partida algunos elementos de la causa judicial “Mendoza”, en la que se ha decidido sobre uno de los problemas de contaminación estructural más importantes de Argentina y que plantea un desafío medular en términos de políticas públicas socio-ambientales. Se trata de la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo que proviene de un tipo de relacionamiento entre naturaleza y sociedad que hoy empieza a revisarse. En la primera y segunda parte del trabajo se articulan conceptos relativos al ordenamiento del territorio y los mecanismos de participación ciudadana a la vez que se efectúa una presentación de la causa judicial. Luego, se focaliza en identificar las contribuciones que el derecho podría realizar, en su rol de diseño institucional, a los efectos de mejorar la articulación entre los procesos de toma de decisiones en torno a los usos del territorio.The aim of this work is to construct a reflection on the contributions that, from the juridical field, might be realized in the intersection between the environmental ordination of the territory and the mechanisms of civil participation for the decisions’ construction. We part from some elements of the judicial decision “Mendoza” in which it has been decided on one of the more important problems of structural pollution in Argentina and that raises a fundamental challenge in terms of public environmental policies. This case treats about the pollution of the basin Matanza-Riachuelo that comes from a type of relation between nature and society that today starts being revised. In the first and second part of the work there is an articulation between concepts relatives to the territory ordination and the mechanisms of civil participation, in simultaneous with judicial case presentation. Then, we focused in identifying the contributions that the juridical field might realize, in his role of institutional design, to improving the processes of constructing decisions concerning the uses of the territory.Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaCentro Universitario de Brasilia2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48405Berros, María Valeria; Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho; Centro Universitario de Brasilia; Revista Brasileira de Políticas Públicas; 5; 1; 1-2015; 2-162179-83382236-1677CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5102/rbpp.v5i1.3081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:50.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho Environmental territorial ordination and civil participation in Argentina: possible contributions from the juridical field |
title |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho |
spellingShingle |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho Berros, María Valeria ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARTICIPACION CIUDADANA DERECHO AMBIENTAL |
title_short |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho |
title_full |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho |
title_fullStr |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho |
title_full_unstemmed |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho |
title_sort |
Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berros, María Valeria |
author |
Berros, María Valeria |
author_facet |
Berros, María Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARTICIPACION CIUDADANA DERECHO AMBIENTAL |
topic |
ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARTICIPACION CIUDADANA DERECHO AMBIENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo consiste en construir una reflexión sobre los aportes que, desde el campo jurídico, podrían realizarse en la intersección entre el ordenamiento ambiental del territorio y los mecanismos de participación ciudadana para la toma de decisiones. Para ello se toman como punto de partida algunos elementos de la causa judicial “Mendoza”, en la que se ha decidido sobre uno de los problemas de contaminación estructural más importantes de Argentina y que plantea un desafío medular en términos de políticas públicas socio-ambientales. Se trata de la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo que proviene de un tipo de relacionamiento entre naturaleza y sociedad que hoy empieza a revisarse. En la primera y segunda parte del trabajo se articulan conceptos relativos al ordenamiento del territorio y los mecanismos de participación ciudadana a la vez que se efectúa una presentación de la causa judicial. Luego, se focaliza en identificar las contribuciones que el derecho podría realizar, en su rol de diseño institucional, a los efectos de mejorar la articulación entre los procesos de toma de decisiones en torno a los usos del territorio. The aim of this work is to construct a reflection on the contributions that, from the juridical field, might be realized in the intersection between the environmental ordination of the territory and the mechanisms of civil participation for the decisions’ construction. We part from some elements of the judicial decision “Mendoza” in which it has been decided on one of the more important problems of structural pollution in Argentina and that raises a fundamental challenge in terms of public environmental policies. This case treats about the pollution of the basin Matanza-Riachuelo that comes from a type of relation between nature and society that today starts being revised. In the first and second part of the work there is an articulation between concepts relatives to the territory ordination and the mechanisms of civil participation, in simultaneous with judicial case presentation. Then, we focused in identifying the contributions that the juridical field might realize, in his role of institutional design, to improving the processes of constructing decisions concerning the uses of the territory. Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo consiste en construir una reflexión sobre los aportes que, desde el campo jurídico, podrían realizarse en la intersección entre el ordenamiento ambiental del territorio y los mecanismos de participación ciudadana para la toma de decisiones. Para ello se toman como punto de partida algunos elementos de la causa judicial “Mendoza”, en la que se ha decidido sobre uno de los problemas de contaminación estructural más importantes de Argentina y que plantea un desafío medular en términos de políticas públicas socio-ambientales. Se trata de la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo que proviene de un tipo de relacionamiento entre naturaleza y sociedad que hoy empieza a revisarse. En la primera y segunda parte del trabajo se articulan conceptos relativos al ordenamiento del territorio y los mecanismos de participación ciudadana a la vez que se efectúa una presentación de la causa judicial. Luego, se focaliza en identificar las contribuciones que el derecho podría realizar, en su rol de diseño institucional, a los efectos de mejorar la articulación entre los procesos de toma de decisiones en torno a los usos del territorio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/48405 Berros, María Valeria; Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho; Centro Universitario de Brasilia; Revista Brasileira de Políticas Públicas; 5; 1; 1-2015; 2-16 2179-8338 2236-1677 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/48405 |
identifier_str_mv |
Berros, María Valeria; Ordenamiento ambiental del territorio y participación ciudadana en Argentina: aportes posibles desde el derecho; Centro Universitario de Brasilia; Revista Brasileira de Políticas Públicas; 5; 1; 1-2015; 2-16 2179-8338 2236-1677 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5102/rbpp.v5i1.3081 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Universitario de Brasilia |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Universitario de Brasilia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269604229939200 |
score |
13.13397 |