Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"

Autores
Farinós Dasí, Joaquín; Peiró Sánchez Manjavacas, Enrique; Quintanilla Serrano, Pedro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo trata de la necesidad de desarrollar una apropiada y necesaria cultura territorial entre la ciudadanía, en un sentido cada vez más comunitario y autónomo, ante el creciente control a la que esta se ve sometida desde diferentes ámbitos. Se presenta como uno de los últimos reductos de politización y compromiso ciudadano para la sostenibilidad del territorio. En este contexto y condiciones se crea la Cátedra de Cultura Territorial Valenciana, que trata de desarrollar este carácter resiliente para con el territorio mediante distintas líneas de actuación que se explican y argumentan a lo largo del texto. Se aborda y defiende la necesidad de consolidar la Ordenación del Territorio como política de primer nivel para poder avanzar en nuevas formas y enfoques de la planificación, tratando de superar de forma efectiva la consolidada tradición que hace prevalecer el enfoque sectorial sobre el integral. Los problemas complejos que tratan de resolverse con métodos y enfoques simples y tecnocráticos, acaban por volverse complicados y de difícil solución. Con ello se pretende conseguir una mayor eficacia, una aplicación más fácil y eficiente de la política de Ordenación del Territorio, más democrática y participada, y tratar de establecer mejores puentes entre teoría y práctica.
This paper analyses the need of developing an appropriate territorial culture from an increasingly communitarian and autonomous perspective among citizens, since it faces an increasing control from different areas. It is presented as one of the last strongholds of citizen politicization and commitment for the sustainability of the territory. Under such conditions, the Chair of Valencian Territorial Culture is established with the aim of developing this resilience to the territory, implementing several measures that are developed and supported throughout the work. Also, it is analysed and supported the need to consolidate the land-use planning as a first level policy to make a progress in new forms and approaches to planning, trying to effectively improve the consolidated tradition that makes the sectoral approach prevail over the integral one. Complex problems are difficult to solve when being dealt with simple and technocratic methods and approaches. The purpose of this analysis is to achieve a greater efficiency, an easier and efficient application of the policy of land-use planning in a more democratic and participatory way, and to link theory with practice.
Fil: Farinós Dasí, Joaquín. Universidad de Valencia
Fil: Peiró Sánchez Manjavacas, Enrique. Universidad de Valencia
Fil: Quintanilla Serrano, Pedro. Universidad de Valencia
Fuente
Proyección, No. 22 Edición especial
http://bdigital.uncu.edu.ar/12596
Materia
Participación ciudadana
Cultura territorial
Acción ciudadana
Ordenamiento territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12672

id BDUNCU_964fa1b032c12261cc220fc9ccb23c4c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12672
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"Territorial culture : from information to knowledge and commitment for citizen action : initiative of the chair of Valencian Territorial CultureFarinós Dasí, JoaquínPeiró Sánchez Manjavacas, EnriqueQuintanilla Serrano, PedroParticipación ciudadanaCultura territorialAcción ciudadanaOrdenamiento territorialEl artículo trata de la necesidad de desarrollar una apropiada y necesaria cultura territorial entre la ciudadanía, en un sentido cada vez más comunitario y autónomo, ante el creciente control a la que esta se ve sometida desde diferentes ámbitos. Se presenta como uno de los últimos reductos de politización y compromiso ciudadano para la sostenibilidad del territorio. En este contexto y condiciones se crea la Cátedra de Cultura Territorial Valenciana, que trata de desarrollar este carácter resiliente para con el territorio mediante distintas líneas de actuación que se explican y argumentan a lo largo del texto. Se aborda y defiende la necesidad de consolidar la Ordenación del Territorio como política de primer nivel para poder avanzar en nuevas formas y enfoques de la planificación, tratando de superar de forma efectiva la consolidada tradición que hace prevalecer el enfoque sectorial sobre el integral. Los problemas complejos que tratan de resolverse con métodos y enfoques simples y tecnocráticos, acaban por volverse complicados y de difícil solución. Con ello se pretende conseguir una mayor eficacia, una aplicación más fácil y eficiente de la política de Ordenación del Territorio, más democrática y participada, y tratar de establecer mejores puentes entre teoría y práctica.This paper analyses the need of developing an appropriate territorial culture from an increasingly communitarian and autonomous perspective among citizens, since it faces an increasing control from different areas. It is presented as one of the last strongholds of citizen politicization and commitment for the sustainability of the territory. Under such conditions, the Chair of Valencian Territorial Culture is established with the aim of developing this resilience to the territory, implementing several measures that are developed and supported throughout the work. Also, it is analysed and supported the need to consolidate the land-use planning as a first level policy to make a progress in new forms and approaches to planning, trying to effectively improve the consolidated tradition that makes the sectoral approach prevail over the integral one. Complex problems are difficult to solve when being dealt with simple and technocratic methods and approaches. The purpose of this analysis is to achieve a greater efficiency, an easier and efficient application of the policy of land-use planning in a more democratic and participatory way, and to link theory with practice.Fil: Farinós Dasí, Joaquín. Universidad de Valencia Fil: Peiró Sánchez Manjavacas, Enrique. Universidad de Valencia Fil: Quintanilla Serrano, Pedro. Universidad de Valencia Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12672Proyección, No. 22 Edición especialhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12596reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12672Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:44.003Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"
Territorial culture : from information to knowledge and commitment for citizen action : initiative of the chair of Valencian Territorial Culture
title Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"
spellingShingle Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"
Farinós Dasí, Joaquín
Participación ciudadana
Cultura territorial
Acción ciudadana
Ordenamiento territorial
title_short Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"
title_full Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"
title_fullStr Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"
title_full_unstemmed Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"
title_sort Cultura territorial : de la información al conocimiento y el compromiso para la acción ciudadana : la iniciativa de la “Cátedra de Cultura Territorial Valenciana"
dc.creator.none.fl_str_mv Farinós Dasí, Joaquín
Peiró Sánchez Manjavacas, Enrique
Quintanilla Serrano, Pedro
author Farinós Dasí, Joaquín
author_facet Farinós Dasí, Joaquín
Peiró Sánchez Manjavacas, Enrique
Quintanilla Serrano, Pedro
author_role author
author2 Peiró Sánchez Manjavacas, Enrique
Quintanilla Serrano, Pedro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación ciudadana
Cultura territorial
Acción ciudadana
Ordenamiento territorial
topic Participación ciudadana
Cultura territorial
Acción ciudadana
Ordenamiento territorial
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo trata de la necesidad de desarrollar una apropiada y necesaria cultura territorial entre la ciudadanía, en un sentido cada vez más comunitario y autónomo, ante el creciente control a la que esta se ve sometida desde diferentes ámbitos. Se presenta como uno de los últimos reductos de politización y compromiso ciudadano para la sostenibilidad del territorio. En este contexto y condiciones se crea la Cátedra de Cultura Territorial Valenciana, que trata de desarrollar este carácter resiliente para con el territorio mediante distintas líneas de actuación que se explican y argumentan a lo largo del texto. Se aborda y defiende la necesidad de consolidar la Ordenación del Territorio como política de primer nivel para poder avanzar en nuevas formas y enfoques de la planificación, tratando de superar de forma efectiva la consolidada tradición que hace prevalecer el enfoque sectorial sobre el integral. Los problemas complejos que tratan de resolverse con métodos y enfoques simples y tecnocráticos, acaban por volverse complicados y de difícil solución. Con ello se pretende conseguir una mayor eficacia, una aplicación más fácil y eficiente de la política de Ordenación del Territorio, más democrática y participada, y tratar de establecer mejores puentes entre teoría y práctica.
This paper analyses the need of developing an appropriate territorial culture from an increasingly communitarian and autonomous perspective among citizens, since it faces an increasing control from different areas. It is presented as one of the last strongholds of citizen politicization and commitment for the sustainability of the territory. Under such conditions, the Chair of Valencian Territorial Culture is established with the aim of developing this resilience to the territory, implementing several measures that are developed and supported throughout the work. Also, it is analysed and supported the need to consolidate the land-use planning as a first level policy to make a progress in new forms and approaches to planning, trying to effectively improve the consolidated tradition that makes the sectoral approach prevail over the integral one. Complex problems are difficult to solve when being dealt with simple and technocratic methods and approaches. The purpose of this analysis is to achieve a greater efficiency, an easier and efficient application of the policy of land-use planning in a more democratic and participatory way, and to link theory with practice.
Fil: Farinós Dasí, Joaquín. Universidad de Valencia
Fil: Peiró Sánchez Manjavacas, Enrique. Universidad de Valencia
Fil: Quintanilla Serrano, Pedro. Universidad de Valencia
description El artículo trata de la necesidad de desarrollar una apropiada y necesaria cultura territorial entre la ciudadanía, en un sentido cada vez más comunitario y autónomo, ante el creciente control a la que esta se ve sometida desde diferentes ámbitos. Se presenta como uno de los últimos reductos de politización y compromiso ciudadano para la sostenibilidad del territorio. En este contexto y condiciones se crea la Cátedra de Cultura Territorial Valenciana, que trata de desarrollar este carácter resiliente para con el territorio mediante distintas líneas de actuación que se explican y argumentan a lo largo del texto. Se aborda y defiende la necesidad de consolidar la Ordenación del Territorio como política de primer nivel para poder avanzar en nuevas formas y enfoques de la planificación, tratando de superar de forma efectiva la consolidada tradición que hace prevalecer el enfoque sectorial sobre el integral. Los problemas complejos que tratan de resolverse con métodos y enfoques simples y tecnocráticos, acaban por volverse complicados y de difícil solución. Con ello se pretende conseguir una mayor eficacia, una aplicación más fácil y eficiente de la política de Ordenación del Territorio, más democrática y participada, y tratar de establecer mejores puentes entre teoría y práctica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12672
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 22 Edición especial
http://bdigital.uncu.edu.ar/12596
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340560940040192
score 12.623145