Ambiente, territorio, lugar y participación
- Autores
- Crissi Aloranti, Vanesa Soledad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bozzano, Horacio Rodolfo
- Descripción
- Tesis de Maestría en Gestión del Desarrollo Urbano (GADU)
El crecimiento urbano sostenido en el tiempo ha sido anárquico, sin control, con planificación discontinua, tomas de decisiones espasmódicas y sin actualización. Este proceso ha generado en el territorio de estudio, desequilibrios urbanos y ambientales, sectores con riesgos para la población, lotes y construcciones en zonas no aptas, ocupación en zonas anegables, incompatibilidades de usos del suelo, asentamientos de sectores de menores recursos en condiciones de hacinamiento, pobreza y riesgo ambiental-sanitario, con la consecuente exclusión social. A partir de este problema general planteado, se analiza el caso específico de Isla Verde. Se aplicaron criterios teóricos-metodológicos de análisis, interpretación y entendimiento territorial. Para ello se partió de la indagación de ejes de análisis teóricos, referidos al territorio en relación al caso de Isla Verde. Se aplicó el Método Científico Stlocus que constituye el vínculo teórico-empírico entre la teoría territorial y la localidad en estudio. Para definir los lugares o patrones de ocupación y apropiación territorial, sus problemáticas prioritarias en función a las incompatibilidades de usos del suelo y capacidad de soporte del territorio. A esta propuesta metodológica de base territorial e investigación participativa, se incorpora por una parte la dimensión ambiental desde el enfoque de la percepción, el riesgo ambiental y el potencial de sostenibilidad. - Materia
-
Método Stlocus
Participación ciudadana
Uso de suelo
Ordenamiento territorial ambiental
Isla Verde (Córdoba, Argentina)
Percepción ambiental territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3952
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_057c79af68f8df4a88dace006629ebc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3952 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ambiente, territorio, lugar y participaciónDefinición de usos de suelo y lineamientos para un ordenamiento territorial-ambiental en Isla Verde, Córdoba, ArgentinaCrissi Aloranti, Vanesa SoledadMétodo StlocusParticipación ciudadanaUso de sueloOrdenamiento territorial ambientalIsla Verde (Córdoba, Argentina)Percepción ambiental territorialTesis de Maestría en Gestión del Desarrollo Urbano (GADU)El crecimiento urbano sostenido en el tiempo ha sido anárquico, sin control, con planificación discontinua, tomas de decisiones espasmódicas y sin actualización. Este proceso ha generado en el territorio de estudio, desequilibrios urbanos y ambientales, sectores con riesgos para la población, lotes y construcciones en zonas no aptas, ocupación en zonas anegables, incompatibilidades de usos del suelo, asentamientos de sectores de menores recursos en condiciones de hacinamiento, pobreza y riesgo ambiental-sanitario, con la consecuente exclusión social. A partir de este problema general planteado, se analiza el caso específico de Isla Verde. Se aplicaron criterios teóricos-metodológicos de análisis, interpretación y entendimiento territorial. Para ello se partió de la indagación de ejes de análisis teóricos, referidos al territorio en relación al caso de Isla Verde. Se aplicó el Método Científico Stlocus que constituye el vínculo teórico-empírico entre la teoría territorial y la localidad en estudio. Para definir los lugares o patrones de ocupación y apropiación territorial, sus problemáticas prioritarias en función a las incompatibilidades de usos del suelo y capacidad de soporte del territorio. A esta propuesta metodológica de base territorial e investigación participativa, se incorpora por una parte la dimensión ambiental desde el enfoque de la percepción, el riesgo ambiental y el potencial de sostenibilidad.Bozzano, Horacio Rodolfo2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3952spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3952Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:03.772Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ambiente, territorio, lugar y participación Definición de usos de suelo y lineamientos para un ordenamiento territorial-ambiental en Isla Verde, Córdoba, Argentina |
title |
Ambiente, territorio, lugar y participación |
spellingShingle |
Ambiente, territorio, lugar y participación Crissi Aloranti, Vanesa Soledad Método Stlocus Participación ciudadana Uso de suelo Ordenamiento territorial ambiental Isla Verde (Córdoba, Argentina) Percepción ambiental territorial |
title_short |
Ambiente, territorio, lugar y participación |
title_full |
Ambiente, territorio, lugar y participación |
title_fullStr |
Ambiente, territorio, lugar y participación |
title_full_unstemmed |
Ambiente, territorio, lugar y participación |
title_sort |
Ambiente, territorio, lugar y participación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crissi Aloranti, Vanesa Soledad |
author |
Crissi Aloranti, Vanesa Soledad |
author_facet |
Crissi Aloranti, Vanesa Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bozzano, Horacio Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método Stlocus Participación ciudadana Uso de suelo Ordenamiento territorial ambiental Isla Verde (Córdoba, Argentina) Percepción ambiental territorial |
topic |
Método Stlocus Participación ciudadana Uso de suelo Ordenamiento territorial ambiental Isla Verde (Córdoba, Argentina) Percepción ambiental territorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría en Gestión del Desarrollo Urbano (GADU) El crecimiento urbano sostenido en el tiempo ha sido anárquico, sin control, con planificación discontinua, tomas de decisiones espasmódicas y sin actualización. Este proceso ha generado en el territorio de estudio, desequilibrios urbanos y ambientales, sectores con riesgos para la población, lotes y construcciones en zonas no aptas, ocupación en zonas anegables, incompatibilidades de usos del suelo, asentamientos de sectores de menores recursos en condiciones de hacinamiento, pobreza y riesgo ambiental-sanitario, con la consecuente exclusión social. A partir de este problema general planteado, se analiza el caso específico de Isla Verde. Se aplicaron criterios teóricos-metodológicos de análisis, interpretación y entendimiento territorial. Para ello se partió de la indagación de ejes de análisis teóricos, referidos al territorio en relación al caso de Isla Verde. Se aplicó el Método Científico Stlocus que constituye el vínculo teórico-empírico entre la teoría territorial y la localidad en estudio. Para definir los lugares o patrones de ocupación y apropiación territorial, sus problemáticas prioritarias en función a las incompatibilidades de usos del suelo y capacidad de soporte del territorio. A esta propuesta metodológica de base territorial e investigación participativa, se incorpora por una parte la dimensión ambiental desde el enfoque de la percepción, el riesgo ambiental y el potencial de sostenibilidad. |
description |
Tesis de Maestría en Gestión del Desarrollo Urbano (GADU) |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/3952 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972711878656 |
score |
13.070432 |